Títulos Públicos
-
alejoalejo
- Mensajes: 1812
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
¿el lunes se podrá seguir operando los bonos C y D? O ¿hay alguna normativa que lo prohíbe?
Gracias al que pueda contestar
Gracias al que pueda contestar
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Acá yo veo dos cosas:
Primero que aseguran que van a pagar a los holdin sea como sea. Digamos que el default de pago se podría decir que está descartado.
Segundo: están dispuestos a negociar con los buitres a través de Griesa pero no pueden pagar cash ya que implicaría, según lo que el gobierno interpreta del fallo de Griesa, que deberían pagar 15.000 palos cash ( esto realmente es así ??)
El tema es que apareció en muchos lados que los buitres estaban dispuestos a aceptar una forma de pago que no implique pagar cash.
Digamos que esto va más allá de Griesa porque me imagino que Griesa antes de tomar cualquier decisión me imagino que va a consultar a las partes interesadas con la idea de que lleguen a un acuerdo con la modalidad de pago.
Conclusión: aseguran que a los holdin les van a pagar sea como sea y a la vez el gobierno y los buitres coinciden que están dispuestos a negociar dado lo que se desprende de lo que dijo hoy Kicillof y lo que vienen diciendo los buitres. Hasta ahora no se había dado nunca esta situación donde de alguna manera hay declaraciones similares entre lo que dice el gobierno y lo que dicen los buitres.
0
es cierto hace mucho que estas en el foro, pero es puro relato nada mas , como este tenes cientos, estos no son para foros de bolsa, son para señoras mayores en la despensa del barrio
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:No voy a decir "todos" pq no lo se. Pero muchos productos ensamblados localmente con kits con componentes de afuera (dolares pagados a oficial o a ccl dependiendo si la importadora agoto su cupo mensual) dan como resultado productos finales mas caros en pesos que lo que costarian de traer el mismo producto pero final directo de afuera. O sea inflacion. O sea demanda de dolares.
slds!
Digamos que en tu deducción la inflación de manera directa lleva a la compra de dolares ??....
Y como explicas como se perdían reservas durante la convertibilidad cuando en ese momento no había inflación ??...
Y como explicas cuando en buena parte del kirchnerismo había inflación y los dolares la gente no los demandaba y las reservas no paraban de subir ??...
Digamos el asunto es bastante más complejo que deducir que la inflación en si misma lleva a demanda de dolares. Tranquilamente puede haber inflación y que la gente no salga corriendo a comprar dolares.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ja ja las miles de millas en avión no cuestan dolares, no te respondo mas por ridiculo, seguí con el relato, un tipo en un foro de bolsa escribiendo tantas ganzadas
Vos pensas que los insumos industriales viajan en avion????
viajan en barco o en camion, Mr.
Eso se paga en pesos, no en usd.
Viajan kits, vuelven productos, el gasto de combustible pagado con divisas es minimo, el grueso del gasto de usd en rubro energia no se consume en el transporte de kits a la isla.
Hay pocas alternativas ante la falta de billetes verdes:
o reducis consumo de porductos que localmente no se manufacturan,
o producis localmente parte del producto.
Con el regimen de TDF se logro producir localmente parte de los productos trayendolos sin "armar", localmente cuestan mas en pesos, pero el consumo total de billetes verdes necesarios es menor y se mantiene un nivel de consumo interno similar.
El sobreprecio que se paga es en pesos, el ahorro es de usd.
El deficit fiscal es en pesos, pero el ahorro de usd que se obtiene es evidente.
Si discuten con Martin, es como discutir contra profes de la facu en un final sorpresa, hay que tener los argumentos muy bien armados antes de empezar sino tenes el plazo asegurado.
Observo que hay mucho desconocimiento del tema, la corto aqui.
Slds., Carlos.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Martin querido, bajarlos del barco en bs as, llevarlos en avión hasta tierra del fuego, armarlos, cargarlos otra vez en un avión hasta bs as, o perdón no sabia que los vendían en tierra del fuego. dejate de joder no escribas mas pavadas en el chat , ridiculo
csarachu escribió: Fabio tenes un sobreprecio por traslados sin lugar a dudas, pero los usd que pones por el producto semi-terminado (esta es una opinion que no comparto, hay partes que solo se ensamblan, hay otras que requieren un laboreo mayor y ya son parte de un proceso industrial genuino), entonces reitero los usd necesarios por el producto semin-terminado es bastante menor que los usd necesarios para traer el producto totalmente terminado.
Ademas tenes cargas sociales que se pagan, impuestos que los transportistas pagan, y un polo que aunque con retardo de muchos años ya esta en condiciones de producir productos tecnologicos de buen nivel.
Ojo, no entro en la discusion de que si estuviera instalado en el conurbano o en cordoba o en otro lugar hubiera sido mejor, estoy hablando de la realidad al dia de hoy, donde tenes un conjunto de empresas que te permiten mantener el consumo de productos con menos consumo de usd que si no las tuvieras en funcionamiento.
Slds.,Carlos.
Por fín alguien que postea algo sensato sobre el tema. En el foro cada vez parece que hay más ignorantes.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ja ja las miles de millas en avión no cuestan dolares, no te respondo mas por ridiculo, seguí con el relato, un tipo en un foro de bolsa escribiendo tantas ganzadas
Yo acá posteo desde hace mucho tiempo y vos seguís demostrando que no entendes nada. Dejá de hacer el ridículo y tratá de postear algo con sentido porque hasta ahora venís quedando muy mal.
Re: Títulos Públicos
ja ja las miles de millas en avión no cuestan dolares, no te respondo mas por ridiculo, seguí con el relato, un tipo en un foro de bolsa escribiendo tantas ganzadas
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Martin querido, bajarlos del barco en bs as, llevarlos en avión hasta tierra del fuego, armarlos, cargarlos otra vez en un avión hasta bs as, o perdón no sabia que los vendían en tierra del fuego. dejate de joder no escribas mas pavadas en el chat , ridiculo
Pero eso no cuesta dolares sino pesos !!
Yo me referí muy clarito que no generaba déficit de dolares pero está claro que tiene un costo fiscal. Nunca dije lo contrario.
Así que el ridículo lo estas haciendo vos demostrando tener una pésima capacidad para interpretar un texto básico. Por eso quedó claro que vos no te haces sino que SOS.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Martin querido, bajarlos del barco en bs as, llevarlos en avión hasta tierra del fuego, armarlos, cargarlos otra vez en un avión hasta bs as, o perdón no sabia que los vendían en tierra del fuego. dejate de joder no escribas mas pavadas en el chat , ridiculo
Fabio tenes un sobreprecio por traslados sin lugar a dudas, pero los usd que pones por el producto semi-terminado (esta es una opinion que no comparto, hay partes que solo se ensamblan, hay otras que requieren un laboreo mayor y ya son parte de un proceso industrial genuino), entonces reitero los usd necesarios por el producto semin-terminado es bastante menor que los usd necesarios para traer el producto totalmente terminado.
Ademas tenes cargas sociales que se pagan, impuestos que los transportistas pagan, y un polo que aunque con retardo de muchos años ya esta en condiciones de producir productos tecnologicos de buen nivel.
Ojo, no entro en la discusion de que si estuviera instalado en el conurbano o en cordoba o en otro lugar hubiera sido mejor, estoy hablando de la realidad al dia de hoy, donde tenes un conjunto de empresas que te permiten mantener el consumo de productos con menos consumo de usd que si no las tuvieras en funcionamiento.
Slds.,Carlos.
Re: Títulos Públicos
Pagaron el ro 15 ???
Re: Títulos Públicos
Como dijeron abajo me parece que al CCL lo van a poner en coma farmacologico
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Trabajarás 25 años en empresas de tecnología pero echarle la culpa a los K de un régimen de promoción que existe desde la época militar es como mínimo una pelotudez.
Por otra parte el régimen de tierra del fuego no genera pérdida de dolares ya que estamos hablando de productos que si no se ensamblarían acá deberían ser importados directamente lo que traería más déficit de dolares que los que actualmente demandan esas empresas radicadas en Tierra del fuego.
fabio escribió: no se si sos o te haces
martin escribió:Ni soy ni me hago sino que trato de informarme antes de postear. Vos en cambio parece que SOS.
MagnusW escribió: Ayayayayyy Martin Martin, se gastan MAS dolares asi lindo... pagamos mas caros los componentes, que si traes el producto terminado... no te preokupes, tenes futuro en el pais como dirigente
Primero: que te quedaste sin respuesta a la pelotudez de echarle la culpa a los K de un régimen que existe desde mucho tiempo antes que los K ( desde los militares, pasando por Menem y todos los demas presidentes).
Segundo: mejor no sigas posteando pavadas porque vas a quedar en ridículo con tus supuestos 25 años de experiencia en empresas de tecnología.
Por último: si hay gente con la que no comulgo con sus ideas es con los K. Así que a mí no me corras por ese lado porque le vas a pifiar feo.
Consejo: llamate a silencio por un rato y reflexioná un poquito antes de postear boludeces.
Re: Títulos Públicos
MagnusW escribió: El polo tecnologico es una mas de las K-gadas de la de-K-da:
- se le paga un plusvalor a los chinos para que desembalen, desensamblen, embalen por separado los componentes al sur
- se ensambla de nuevo en TdF con mano de obra, de la mas cara del pais... por razones geograficas
- se transporta nuevamente, 3000 km, hasta los centros de consumo
cero innovacion, cero productividad, cero economia... un GOLAZO!
Para Martin, aclaro por las dudas, laburo en empresas de tecnologia hace 25 años. Se de lo que hablo.
hstibanelli escribió:hablás por boca de jarro no tenes ni idea de lo que decís, perdón pero es así
Trabajo como proveedor y cliente con Newsan, Positivo BGH, y en menor medida con Brightstar. Tengo amigos en todas estas. No tengo RELATO
-
neoargento
- Mensajes: 163
- Registrado: Vie Jun 14, 2013 3:24 pm
Re: Títulos Públicos
dawkings escribió:En el panel de precios de mi agente hoy no aparecen los bonos C (ro15C y aa17c).
Alguien sabe si hubo operaciones?
Los D por ahora siguen estando.
MagnusW escribió:a partir del lunes, se dejan de operar los C y los D... todos los bonos seran B de Buitres..!
Magnus W, a mí tb me desaparecieron los bonos C, no así los D. En caso de hacer CCL inverso (retornar los dólares/divisas al país), bajo qué se hace la opereta??? Al tipo de cambio de CCL? Estos tipos embarran todo el terreno.
Agradeceré si tenés en claro qué harán. Saludos Magnus!!!
-
hstibanelli
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Grande Stiba. Se fue tu amigo Fábrega y hoy subieron tasas.
hstibanelli escribió:
jajajajaja mi dios. Ponganle que los kirchner son peronchos, poco amigables, gritones, lo que sea...
Pero uds. siguen en la B, "devalueta +45 %"
MiguelS escribió:Única solución, si es que hay: devalueta + tasas al 45%
mi enemigo no era Fabrega, busca en el foro jamás hable mal de él y me parece de una falsedad asquerosa que ahora algunos militontos estén hablando de que "era tranfuga" "el hermano tenía cueva" ...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 823 invitados