Mensajepor quique43 » Jue Ago 14, 2014 11:07 am
El gobierno KK, atenta contra el pais y sus ciudadanos, lo viene haciendo desde hace tiempo en distintas actividades, en cuanto a las exportaciones de carne, el deterioro es constante, ha quedado gente desocupada, han cerrado màs de 100 frigorìficos, hemos perdido millones de dòlares por exportaciones, del segundo tercer lugar en exportaciones estamos en el 11/12 y nos superan Uruguay y Paraguay.
Siendo el paìs un clàsico exportador de carne, la KK, relega al paìs en un lugar que no se merece.
Los KKs, son demasiado dañinos para todos nosotros, no hay derecho lo que estàn haciendo, en èste caso, hace años podìan haber cambiado, no lo quieren hacer, a pesar del fracaso.
Merecen lo peor.
CRA: Carne dura, triste récord para la ganadería argentina
Agrositio 23/05/2014 | 08:05 (actualizado hace 82 días)
Este año será el peor año para la exportación de carne vacuna ya que caerá por debajo de las 150 mil toneladas, es decir, más bajo que en el 2001. La Cuota Hilton por 7mo año consecutivo se incumplirá, lo que generará pérdida de divisas
Este 2014 marcará un nuevo récord para la ganadería argentina: será el peor año para la exportación de carne vacuna de los últimos 50 años y se incumplirá por séptimo año consecutivo con la denominada Cuota Hilton. La exportación caerá por debajo de las 150 mil toneladas, lo que representa solo el 5% de la oferta total de carne, según afirma CRA en un comunicado.
El volumen de la exportación será aún más bajo que el año 2001 cuando se cerraron los mercados internacionales por la detección de focos de aftosa. En tanto que el impacto de la falta de competitividad de la ganadería también alcanzará a la Cuota Hilton que por séptimo año consecutivo se incumplirá, lo que generará pérdidas acumuladas en el ingreso de divisas para la Argentina que alcanzarán los 1.000 millones de dólares.
En tanto las expectativas de que se avecine un comienzo de recuperación en la ganadería nacional son escasas, fundamentalmente por la destrucción que genera el proceso inflacionario, largamente ocultado por el Gobierno nacional, la elevada presión impositiva que castiga la rentabilidad de la producción y la continuidad de una política necia basada en una fuerte intervención en la exportación.