Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Lo dije hace rato el desacato me lo paso por las tarlipes!!!! es jodido, para aquellos que son anti, poder comprender las relaciones internacionales donde en principio todos los soberanos son iguales... y es tan vergonzoso que un presidente sea presidente estando procesado como que un jefe de gobierno sea jefe de gobierno estando procesado...
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:asume la presidencia un tipo procesado por quedarse con
ciccone , bueno de guante blanco la cosa , pero la otra
es por falsificar un 08 para rapiñarle un auto a su ex
rata rata pero rata , (de baja calidad diria 1 penalista)
todo puede pasar en Republica bananera y buitrera del sur!
Si, hasta prescribe el megacurro del megacanje y un 08 de hace 200 años que todavia no pueden probar que sea trucho, no.
Re: Actualidad y política
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
No hay antecedentes que digan que el desacato se puede aplicar a un Estado soberano.
El juez de Nueva York Thomas Griesa advirtió al Gobierno que podría declarar a la Argentina en desacato a la Justicia norteamericana por su negativa a cumplir con los fallos, ya firmes, que obligan al país a pagarles a los fondos buitre lo que reclaman por sus bonos en default. Sin embargo, según un abogado experto en litigios internacionales sostuvo que en en el propio sistema judicial de Estados Unidos no está claro que eso pueda ocurrir.
“No sabemos”, respondió el abogado Marco Schnabl cuando en El Cronista TV le preguntaron si el desacato con el que Griesa amenazó a la Argentina es grave. “El desacato es muy grave para una persona física o jurídica que está dentro del ambiente norteamericano, porque te pueden imponer multas multimillonarias que tienden a aumentar exponencialmente. Pero no tenemos experiencia en cuanto a un desacato a un soberano”, agregó.
El especialista contó que revisó los antecedentes y encontró “10 o 12 casos, la gran mayoría de los cuales tienen que ver con desacatos en materia de discovery, de divulgación, que es un caso muy diferente” y que “hay un solo caso de 2013 que se parece” al de la Argentina.
“Pero en ningún caso hay ningún tribunal que haya dicho que se puedan ejecutar las multas que se le podrían aplicar a la Argentina, porque en cana no va nadie”, puntualizó. “No hay ningún antecedente que diga que las multas que pudieran aplicarse a un soberano son ejecutables y no hay unanimidad en las cortes federales de Estados Unidos si es aun posible determinar que un soberano esté en estado de desacato”, añadió.
Si bien Schnabl dudó que el “tono” de las protestas argentinas contra el juez haya influido en sus decisiones, sí cuestionó las acusaciones que intercambiaron el Gobierno y los fondos buitre. “Hace unos días me preguntaron cómo estaban las negociaciones. Mi respuesta era ‘¿qué negociaciones?’, porque, francamente, en el mundo en el que me muevo, trato de no negociar con alguien insultándolo públicamente, y no hablo de la Argentina solamente, porque lo que han dicho los holdouts de la Argentina tampoco es demasiado agradable”, apuntó.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0089.html
El juez de Nueva York Thomas Griesa advirtió al Gobierno que podría declarar a la Argentina en desacato a la Justicia norteamericana por su negativa a cumplir con los fallos, ya firmes, que obligan al país a pagarles a los fondos buitre lo que reclaman por sus bonos en default. Sin embargo, según un abogado experto en litigios internacionales sostuvo que en en el propio sistema judicial de Estados Unidos no está claro que eso pueda ocurrir.
“No sabemos”, respondió el abogado Marco Schnabl cuando en El Cronista TV le preguntaron si el desacato con el que Griesa amenazó a la Argentina es grave. “El desacato es muy grave para una persona física o jurídica que está dentro del ambiente norteamericano, porque te pueden imponer multas multimillonarias que tienden a aumentar exponencialmente. Pero no tenemos experiencia en cuanto a un desacato a un soberano”, agregó.
El especialista contó que revisó los antecedentes y encontró “10 o 12 casos, la gran mayoría de los cuales tienen que ver con desacatos en materia de discovery, de divulgación, que es un caso muy diferente” y que “hay un solo caso de 2013 que se parece” al de la Argentina.
“Pero en ningún caso hay ningún tribunal que haya dicho que se puedan ejecutar las multas que se le podrían aplicar a la Argentina, porque en cana no va nadie”, puntualizó. “No hay ningún antecedente que diga que las multas que pudieran aplicarse a un soberano son ejecutables y no hay unanimidad en las cortes federales de Estados Unidos si es aun posible determinar que un soberano esté en estado de desacato”, añadió.
Si bien Schnabl dudó que el “tono” de las protestas argentinas contra el juez haya influido en sus decisiones, sí cuestionó las acusaciones que intercambiaron el Gobierno y los fondos buitre. “Hace unos días me preguntaron cómo estaban las negociaciones. Mi respuesta era ‘¿qué negociaciones?’, porque, francamente, en el mundo en el que me muevo, trato de no negociar con alguien insultándolo públicamente, y no hablo de la Argentina solamente, porque lo que han dicho los holdouts de la Argentina tampoco es demasiado agradable”, apuntó.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0089.html
Re: Actualidad y política
Êsta es la empresa que cerrò y se va del paìs, estaba desde 1992, una empresa en el puesto
264 de la lista Fortune 500 de las empresas màs grandes de Norte Amèrica.
Porquè huye despavorida?, que motivos hace que deje el paìs de la manera que lo hace? Los kks tienen la respuesta, viven combatiendo al capital. (menos el que acumulan ellos).
Informe de Responsabilidad Social Global View de RR Donnelley
Datos de RR Donnelley
Presidente y Consejero Delegado: Thomas J. Quinlan, III
Oficinas Corporativas: RR Donnelley
111 South Wacker Drive
Chicago, Illinois 60606
Teléfono: 1.312.326.8000
2013 Ventas: $ 10,500,000,000
Clasificación: 264 de la lista Fortune 500 de las empresas más grandes de América
Empleados: Aproximadamente 57.000 empleados en todo el mundo
Ubicaciones: Las operaciones de fabricación en América del Norte, América Latina, Asia y Europa
Trading Stock Symbol: (NASDAQ) RRD
Fecha de constitución: 1864
264 de la lista Fortune 500 de las empresas màs grandes de Norte Amèrica.
Porquè huye despavorida?, que motivos hace que deje el paìs de la manera que lo hace? Los kks tienen la respuesta, viven combatiendo al capital. (menos el que acumulan ellos).
Informe de Responsabilidad Social Global View de RR Donnelley
Datos de RR Donnelley
Presidente y Consejero Delegado: Thomas J. Quinlan, III
Oficinas Corporativas: RR Donnelley
111 South Wacker Drive
Chicago, Illinois 60606
Teléfono: 1.312.326.8000
2013 Ventas: $ 10,500,000,000
Clasificación: 264 de la lista Fortune 500 de las empresas más grandes de América
Empleados: Aproximadamente 57.000 empleados en todo el mundo
Ubicaciones: Las operaciones de fabricación en América del Norte, América Latina, Asia y Europa
Trading Stock Symbol: (NASDAQ) RRD
Fecha de constitución: 1864
-
Tyler Durden
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: Actualidad y política
Clara Agustoni @clariagustoni · 41 min
Ahora: corte de Nevada da x hecho que Baez malversó fondos de Argentina y permite a NML obtener info de 123 cias. ligadas al empresario
Clara Agustoni @clariagustoni · 29 min
Dicen en Nevada: "No dispute that Báez embezzled Arg funds and that an embezzler or “thief" acquires no title to the property he steals.”
Que genial seria que le paguen parcialmente con la billetera de CFK
Re: Actualidad y política
asume la presidencia un tipo procesado por quedarse con
ciccone , bueno de guante blanco la cosa , pero la otra
es por falsificar un 08 para rapiñarle un auto a su ex
rata rata pero rata , (de baja calidad diria 1 penalista)
todo puede pasar en Republica bananera y buitrera del sur!
ciccone , bueno de guante blanco la cosa , pero la otra
es por falsificar un 08 para rapiñarle un auto a su ex
rata rata pero rata , (de baja calidad diria 1 penalista)
todo puede pasar en Republica bananera y buitrera del sur!
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Piden reforzar investigación sobre Singer, tras nuevas revelaciones sobre su actividad multada en Francia.
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, afirmó que la información remitida por los reguladores de Francia sobre Paul Singer, el titular del fondo buitre Elliott, ha sido relevante para la investigación solicitada por Argentina a la SEC de Estados Unidos.
"Para nosotros, la información que recibimos de Francia sobre uso de información privilegiada por parte de Singer y la multa de 16 millones de euros que se le impuso en ese país, ha sido un elemento importante", dijo Vanoli en declaraciones radiales.
El titular de la CNV, que ha reclamado información a la SEC, su par de Estados Unidos, destacó que "cuando hay alguien que tiene antecedentes, como en el caso de Singer, se genera una mayor necesidad de investigar".
"Por eso estamos pidiendo a la SEC que haga su propia investigación para reforzar la nuestra, ya que esto requiere un trabajo conjunto de las dos partes para llegar a fondo", agregó.
En este sentido, precisó que "es un antecedente que refuerza el pedido de información que hicimos a la SEC para identificar a los tenedores de Seguros contra Default".
"El hecho de que el fondo Eliott tenga antecedentes lo hace más probable porque este es uno de los precedentes más resonantes", agregó.
El fondo buitre Elliott, que conduce Paul Singer, fue multado en 16 millones de euros por la Autoridad de Mercados Financieros (AMF) de Francia, el equivalente a la CNV, por maniobras fraudulentas realizadas en una operación de venta de acciones de un concesionario de autopistas en ese país.
Esto sucedió en abril de este año, según publicó hoy el matutino Tiempo Argentino, que precisó que la AMF, tras tres años de investigaciones, impuso una multa de 16 millones de euros contra Elliott Advisors y Elliott Management Corporation por el uso de información privilegiada.
Se trata de la multa económica más alta impuesta por los reguladores franceses contra una firma privada, y un antecedente que cobra relevancia ya que fue incluido en el pedido de información que la CNV solicitó esta semana a su par estadounidense, la SEC, en la investigación que busca dilucidar si los fondos buitre tenían en su poder seguros contra default.
Para la CNV, el antecedente no es un hecho aislado sino que configura un modus operandi que, aun con diferentes matices, podría estar detrás de la operatoria con los seguros contra default.
En 2005, el gobierno francés decidió privatizar la explotación de las autopistas, por lo cual vendió 70 por ciento de las acciones a un consorcio internacional de empresas denominado Eiffarie, integrado por franceses y australianos.
Un año después, ese consorcio ya controlaba 81,4 por ciento de las acciones del concesionario, y para avanzar en el control total del mismo entró en negociaciones con fondos especulativos, que desde 2006 venían comprando acciones de la red de autopistas, y que para esa fecha ya contaban con 12 por ciento del capital.
Cuatro años más tarde de iniciados los primeros contactos, Eiffarie y Elliot Advisors, subsidiaria británica de Elliot Management, y a cargo de Gordon Singer, hijo de Paul, acordaron concretar la operación.
Sin embargo, en el interín, Paul Singer compró acciones de la concesionaria, que luego le vendería a Eiffarie a un precio mucho más alto, a sabiendas que su hijo acordaría con el principal controlante, y éste a su vez los necesitaría para completar su plan de alcanzar el control total de la red de autopistas.
Según Infonews, Singer utilizó información que no era pública para especular en torno del valor de las acciones del concesionario, obteniendo por ello una ganancia de por lo menos 2,75 millones de euros.
Así las cosas, multó a Elliott Advisors con 8 millones de euros por transmitir "información privilegiada" a la norteamericana Elliott Management Corporation, e idéntica suma a esta última por haber utilizado dicha información para operar en el mercado
http://www.iprofesional.com/notas/19376 ... page_y=720
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, afirmó que la información remitida por los reguladores de Francia sobre Paul Singer, el titular del fondo buitre Elliott, ha sido relevante para la investigación solicitada por Argentina a la SEC de Estados Unidos.
"Para nosotros, la información que recibimos de Francia sobre uso de información privilegiada por parte de Singer y la multa de 16 millones de euros que se le impuso en ese país, ha sido un elemento importante", dijo Vanoli en declaraciones radiales.
El titular de la CNV, que ha reclamado información a la SEC, su par de Estados Unidos, destacó que "cuando hay alguien que tiene antecedentes, como en el caso de Singer, se genera una mayor necesidad de investigar".
"Por eso estamos pidiendo a la SEC que haga su propia investigación para reforzar la nuestra, ya que esto requiere un trabajo conjunto de las dos partes para llegar a fondo", agregó.
En este sentido, precisó que "es un antecedente que refuerza el pedido de información que hicimos a la SEC para identificar a los tenedores de Seguros contra Default".
"El hecho de que el fondo Eliott tenga antecedentes lo hace más probable porque este es uno de los precedentes más resonantes", agregó.
El fondo buitre Elliott, que conduce Paul Singer, fue multado en 16 millones de euros por la Autoridad de Mercados Financieros (AMF) de Francia, el equivalente a la CNV, por maniobras fraudulentas realizadas en una operación de venta de acciones de un concesionario de autopistas en ese país.
Esto sucedió en abril de este año, según publicó hoy el matutino Tiempo Argentino, que precisó que la AMF, tras tres años de investigaciones, impuso una multa de 16 millones de euros contra Elliott Advisors y Elliott Management Corporation por el uso de información privilegiada.
Se trata de la multa económica más alta impuesta por los reguladores franceses contra una firma privada, y un antecedente que cobra relevancia ya que fue incluido en el pedido de información que la CNV solicitó esta semana a su par estadounidense, la SEC, en la investigación que busca dilucidar si los fondos buitre tenían en su poder seguros contra default.
Para la CNV, el antecedente no es un hecho aislado sino que configura un modus operandi que, aun con diferentes matices, podría estar detrás de la operatoria con los seguros contra default.
En 2005, el gobierno francés decidió privatizar la explotación de las autopistas, por lo cual vendió 70 por ciento de las acciones a un consorcio internacional de empresas denominado Eiffarie, integrado por franceses y australianos.
Un año después, ese consorcio ya controlaba 81,4 por ciento de las acciones del concesionario, y para avanzar en el control total del mismo entró en negociaciones con fondos especulativos, que desde 2006 venían comprando acciones de la red de autopistas, y que para esa fecha ya contaban con 12 por ciento del capital.
Cuatro años más tarde de iniciados los primeros contactos, Eiffarie y Elliot Advisors, subsidiaria británica de Elliot Management, y a cargo de Gordon Singer, hijo de Paul, acordaron concretar la operación.
Sin embargo, en el interín, Paul Singer compró acciones de la concesionaria, que luego le vendería a Eiffarie a un precio mucho más alto, a sabiendas que su hijo acordaría con el principal controlante, y éste a su vez los necesitaría para completar su plan de alcanzar el control total de la red de autopistas.
Según Infonews, Singer utilizó información que no era pública para especular en torno del valor de las acciones del concesionario, obteniendo por ello una ganancia de por lo menos 2,75 millones de euros.
Así las cosas, multó a Elliott Advisors con 8 millones de euros por transmitir "información privilegiada" a la norteamericana Elliott Management Corporation, e idéntica suma a esta última por haber utilizado dicha información para operar en el mercado
http://www.iprofesional.com/notas/19376 ... page_y=720
Re: Actualidad y política
Scioli, pero vos perteneces a un gobierno que lo combate, lo echa, los dilapida, no lo cuida, lo malgasta y se lo roba,.
De que estamos hablando?, donde vivìs?, no ves que vienen destrozando al paìs?, o porque te crees que te pedìan el 13% en dòlares el otro dìa cuando querias colocar deuda para tu provincia, porque son inùtiles, no pagan, defoltean( bonos con CER, cupones PBI), porque mienten, y porque ya le perdieron toda confianza, lo mejor serìa que se vayan, le van a dejar al que venga un muerto dìficil de remontar, con serios conflictos sociales.
Economía y política 12.08.14 | 09:57
Scioli: “Necesitamos inversiones” que se obtienen “seduciendo al capital, no combatiéndolo”
Economía y política
por CRONISTA.COM
De que estamos hablando?, donde vivìs?, no ves que vienen destrozando al paìs?, o porque te crees que te pedìan el 13% en dòlares el otro dìa cuando querias colocar deuda para tu provincia, porque son inùtiles, no pagan, defoltean( bonos con CER, cupones PBI), porque mienten, y porque ya le perdieron toda confianza, lo mejor serìa que se vayan, le van a dejar al que venga un muerto dìficil de remontar, con serios conflictos sociales.
Economía y política 12.08.14 | 09:57
Scioli: “Necesitamos inversiones” que se obtienen “seduciendo al capital, no combatiéndolo”
Economía y política
por CRONISTA.COM
Re: Actualidad y política
El ANILLO que le prestaron en la bijouterie a OYOERBIDO para cuando fue a declarar (pero por el verdadero) yà se lo devolviò ?
ESE que lo declarò INSOLVENTE al TUERTO (enriq ilìcito)
ESE que lo declarò INSOLVENTE al TUERTO (enriq ilìcito)
-
Tyler Durden
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: Actualidad y política
Por que no hacen una IPO de AR, que timba seria esa accion.
Re: Actualidad y política
Que lo llame a G.i.n.è.s que ahora esta de Emb , ahi empezò con la excusa REMEDIOS GENÉRICOS
="Alfredo 2011"Ahora Lijo va por "Ella".......
Se trata de una investigación que busca determinar si los laboratorios medicinales que traficaron efedrina aprovecharon la campaña política del Frente para la Victoria en 2007 .......
="Alfredo 2011"Ahora Lijo va por "Ella".......
Se trata de una investigación que busca determinar si los laboratorios medicinales que traficaron efedrina aprovecharon la campaña política del Frente para la Victoria en 2007 .......
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Revoleando impuestos que pagamos todos y todas, total no les importa, a gastar se ha dicho que la plata no la ponen ellos.
Para eso quieren el estado, para exprimirlo al màximo, y cubrir sus necesidades personales.
..Recalde metió la pata y blanqueó el déficit de Aerolíneas
Por El infiltrado | En voz baja – Hace 15 horas....Compartir26
El presidente de A
Recalde, presidente de Aerolíneaserolíneas Argentinas, Mariano Recalde, habló de más en una entrevista y terminó blanqueando el déficit de la empresa estatizada. Y hasta reconoció que el problema es la cantidad de personal que emplea la compañía.
"Lo que el Estado hace fundamentalmente es subsidiar el empleo de más que tiene Aerolíneas Argentinas", reconoció sin vueltas Recalde. La periodista María O'Donnell, que lo entrevistaba, le retrucó. "¿Por qué de más?". El camporista se sinceró: "Porque hay más empleados de los que la empresa necesitaría para funcionar con la cantidad de aviones que tiene".
Además, Recalde dijo que nunca habían prometido que la empresa no sea deficitaria y reconoció que no pudieron cumplir el plan de negocios que presentaron en el 2009. "Vender la cantidad de pasajes que uno pretende, que el precio de los combustibles se mantenga como uno previó, que las paritarias vayan moviéndose de acuerdo a las previsiones".
No es la primera vez que Recalde se va de boca. El año pasado apareció un video en el que el presidente de Aerolíneas Argentinas reconocía que le había pedido a la Presidenta que le sacara rutas de cabotaje a Lan Chile para beneficiar a Aerolíneas.
..
asi que no pudo hacer lo que cualquier gerente hace en una empresa privada
no lo echaron??
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Revoleando impuestos que pagamos todos y todas, total no les importa, a gastar se ha dicho que la plata no la ponen ellos.
Para eso quieren el estado, para exprimirlo al màximo, y cubrir sus necesidades personales.
..Recalde metió la pata y blanqueó el déficit de Aerolíneas
Por El infiltrado | En voz baja – Hace 15 horas....Compartir26
El presidente de A
Recalde, presidente de Aerolíneaserolíneas Argentinas, Mariano Recalde, habló de más en una entrevista y terminó blanqueando el déficit de la empresa estatizada. Y hasta reconoció que el problema es la cantidad de personal que emplea la compañía.
"Lo que el Estado hace fundamentalmente es subsidiar el empleo de más que tiene Aerolíneas Argentinas", reconoció sin vueltas Recalde. La periodista María O'Donnell, que lo entrevistaba, le retrucó. "¿Por qué de más?". El camporista se sinceró: "Porque hay más empleados de los que la empresa necesitaría para funcionar con la cantidad de aviones que tiene".
Además, Recalde dijo que nunca habían prometido que la empresa no sea deficitaria y reconoció que no pudieron cumplir el plan de negocios que presentaron en el 2009. "Vender la cantidad de pasajes que uno pretende, que el precio de los combustibles se mantenga como uno previó, que las paritarias vayan moviéndose de acuerdo a las previsiones".
No es la primera vez que Recalde se va de boca. El año pasado apareció un video en el que el presidente de Aerolíneas Argentinas reconocía que le había pedido a la Presidenta que le sacara rutas de cabotaje a Lan Chile para beneficiar a Aerolíneas.
..
Este Recalde!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 710 invitados