Pablox escribió:LPO : lo del JPM/Citi/HSBC/Deutsche está estancado.
No solo están interesadas en arreglar porque tienen bonos, sino que por normativa interna estarían impedidos de mantener bonos “basura” o en default. Es decir, que cuando caen hasta un determinado valor, están obligados a liquidarlos.
Una especulación de agentes del mercado es que las entidades pretenderían dilatar las negociaciones hasta que los bonos argentinos se desvaloricen hasta cerca de la cotización que los obliga a vender. Recién allí comprarían el total de la deuda que tienen los fondos buitres y hasta podrían conseguir un mejor precio. Los bancos creen que así el valor de los bonos volvería a dispararse y les cerraría el negocio hasta que encuentren una solución con el Gobierno argentino por la deuda que se quedarían en su poder.
Otros operadores creen que las versiones sobre las negociaciones salen desde los bancos, que pretenden evitar el desplome de la cotización de los bonos argentinos para no tener que pagar los 'credit default swap' (CDS). Esos seguros se activan cuando los papeles caen a un determinado valor y los agentes operan para evitarlo. El ISDA, la entidad que regula los seguros, ya ordenó al suizo UBS que active pagos por unos mil millones, pero otras entidades también tendrían que desembolsar sumas parecidas.
http://www.lapoliticaonline.com.ar/nota ... l-default/
Escuche en la radio un comentario que me dejo pensando, se rumoreaba que las grandes manos vienen largando bonos en cuenta gota (algo que notamos con el amigo chare) como para que no les baje de golpe pero que se estaban desprendiendo de los papeles de a poco y por eso, despues de soltar sus tenencias, se espera una baja importante de golpe, alguien tiene alguna data?