Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Mar 07, 2014 12:07 pm

LUCH escribió:
vos laburas para el doctor amor???

o tenes algo que ver con la iglesia brasilera :mrgreen:

Ni idea que son esas cosas...

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Mar 07, 2014 12:03 pm

Que le pasa a los inutiles? les falta su dosis de odio diaria? :lol:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Mar 07, 2014 12:02 pm

ya lo dije muchas veces , para la primera vez si, cuando traiciono todo lo que dijo que haría y adopto las políticas que le dictaron desde afuera y demás políticas que dejaron en la ruina País por supuesto que en la segunda elección NO.

Ives Castagnino
Mensajes: 312
Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
Ubicación: KUALA LUMPUR

Re: Actualidad y política

Mensajepor Ives Castagnino » Vie Mar 07, 2014 12:01 pm

DIARIOS-SOBRAN escribió:A ver a ver, se solicita la presencia de los MILITONTOS GALAICO y PASCUA... por favor presentarse a recibir sus
correspondientes y merecidos calificativos. :lol:

POR FAVOR NO TE OLVIDES DE alm

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Mar 07, 2014 11:55 am


Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Mar 07, 2014 11:53 am

:114: :114:

Un ministro estonio admitió a Ashton la posibilidad de que la oposición contratara a los tiradores de Kiev
efe / Moscú

Día 06/03/2014 - 13.06h
Filtran una conversación telefónica entre el titular de Exteriores y la jefa de la diplomacia de la UE supuestamente grabada por el espionaje de Yanukóvich
Un ministro estonio admitió a Ashton la posibilidad de que la oposición contratara a los tiradores de Kiev
afp
Un hombre reza junto a las flores depositadas en memoria de los muertos en la plaza de la Independencia de Kiev

La televisión rusa RT ha citado este miércoles una llamada de teléfono interceptada entre el ministro de Exteriores estonio, Urmas Paet, y la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en la que el primero sugiere que los francotiradores que actuaron en Kiev fueron contratados por la oposición. «Se hace cada vez más evidente que detrás de los francotiradores no estaba (el presidente Víktor) Yanukóvich, sino alguien de la nueva coalición», ha dicho Paet a Ashton, según la llamada pinchada supuestamente por los servicios secretos de Ucrania.

El ministro explica que una doctora Kiev le dijo que los mismos francotiradores disparaban a los manifestantes opositores y a los policías, durante los días de febrero en que se desató la mayor violencia en Kiev, unos disturbios que causaron cerca de cien muertos. Paet también le dice a Ashton -según fragmentos de la conversación que pueden escucharse en Youtube, que «es preocupante que la nueva coalición no quiera investigar» ese asunto, en referencia a las nuevas autoridades que llegaron al poder en Ucrania tras la destitución de Yanukóvich el 22 de febrero.

La conversación pinchada habría tenido lugar después de que Paet visitara Kiev el 25 de febrero. «Creo que sí queremos investigarlo. Quiero decir, no he dejado esto, esto es interesante, cielos», responde Ashton al ministro estonio, a lo que éste le señala que se trata de un «factor muy irritante».

De acuerdo al canal, la llamada fue subida a la red por responsables del Servicio de Seguridad de Ucrania leales al depuesto presidente Yanukóvich, que pincharon los teléfonos de ambos. Esta es la segunda filtración por medios rusos de llamadas telefónicas de políticos occidentales sobre la crisis de Ucrania.

Hace unas semanas, apareció un vídeo en Youtube, con subtítulos en ruso, con una llamada entre la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Europeos, Victoria Nuland, y el embajador de EE.UU. en Kiev, Geoffrey Pyatt. En ella, Nuland expresaba la preferencia de EEUU por el opositor Arseni Yatseniuk (actual primer ministro), frente a Vitali Klitschkó, favorito de los europeos, y en un momento dado, la diplomática afirma «que se joda la UE».

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Mar 07, 2014 11:51 am

no les gusto el kilombete de la ciudad
Galaico escribió:En medio del paro docente, los padres siguieron en la búsqueda de vacantes

Centenares de familias recorrieron los barrios para encontrar escuelas para sus hijos. Los edificios colapsaron entre la espera, las quejas y las historias desesperadas. "Es el éxito de la inscripción online", ironizó el supervisor del DE 19.
COMENTARIOS


Los chicos, que tendrían que estar en clase, juegan en la escalera del edificio de Coronel Pagola 4181, en Nueva Pompeya. Suben dos escalones y bajan; hablan a media lengua y logran comunicarse. Sus padres –y sus angustias–, mientras tanto, forman fila en el angosto pasillo que termina en una puerta con un cartel colorido: "supervisión distrito 19". Los 50 padres que a las dos de la tarde esperan para presentar su enésima queja por la falta de vacantes eran más de 100 hace dos horas y unos 200 a las diez, cuando decidieron cortar Chiclana y Avenida La Plata en reclamo por el derecho a la educación de sus hijos.

Junto a ellos, un grupo de maestros de la Escuela 19, José Martí, los orienta sobre los lugares donde hacer su reclamo y trata de contener su desesperación. La amenaza de descontarles el sueldo que hizo el ministro de Educación Esteban Bullrich no los amilanó. Están de paro por la falta de vacantes, pero igual fueron a la escuela para hablar con los padres y acompañarlos en la defensa de la educación pública.

La fila de papás con niños pequeños sale a la vereda y dobla en el cordón. Unos veinte esperan, carpetas con papeles en mano, para que "alguien nos explique cómo hacer para anotar a nuestros hijos en el jardín". Uno de ellos es Selman Flores, cuyo hijo de cuatro años estaba inscripto en jornada completa para sala de 4 años en la Escuela 3 del distrito 8. O al menos eso pensaba hasta el lunes, cuando lo llamaron del Ministerio para decirle que en realidad tenía vacante en la 11 del distrito 19, jornada simple y turno tarde. Ayer fue con su hijo ahí y se sorprendió al ver que la escuela estaba en obra. La vicedirectora le dijo que hasta que no terminara no podían empezar. Calculaba que eso sucedería en abril.

A dos metros están los maestros de la Escuela 19, que ahora orientan a los vecinos que van llegando. Entre ellos está Silvia Cryan, que enseña inglés en esa institución y en la 13 del mismo distrito. Su caso es paradigmático, a pesar de tener prioridad en el reglamento escolar, su hijo de cinco todavía no tiene vacante. La tuvo en diciembre, en el turno mañana del Bernasconi. Pero en enero se la cambiaron por la Escuela 20 del distrito 8 y por la tarde, a contraturno de sus horas de clase.

El edificio de la supervisión está tan superpoblado como las aulas del distrito. Los padres se acomodan en los rincones. En el primer piso están los que piden vacantes en el nivel primario, adonde el Ministerio aseguró haber garantizado los cupos. No es el caso de Paula Gimena Galelli, madre soltera de Villa Soldati cuyas hijas de 12 y 9 años por ahora no figuran en el sistema.

En una oficina de tres metros cuadrados hay nueve personas y tres escritorios, en uno de ellos está el supervisor Adrián Mazzuglia. Suenan teléfonos y se pasan papeles con las escuelas de la zona. En ese ambiente de urgencia sobresalen dos jóvenes con netbooks que sólo responden preguntas. Está en el sistema; o no. Son los enviados del Ministerio y los únicos con acceso al mecanismo de inscripción online. Llegaron las 11 de la mañana, luego de más de una hora de corte de calles.

Enfrente de ellos hay un padre con una cartulina enrollada que reclama vacantes. Le cuenta a Mazzuglia que vive en Perito Moreno y Fernández de la Cruz, que tiene una hija que va a sala de 3 en la escuela 13 y que a su otra hija, que entra en primer grado y tiene prioridad, la mandaron a Agrelo 3231, a 50 cuadras de su casa. "La persona que me llamó por teléfono me dijo que si no aceptaba la vacante que me estaban ofreciendo, mi hija se iba a quedar sin ir al colegio."

El supervisor le dice que la 13 "está hasta el tope" y que no tiene jornada completa para ofrecerle. En cambio, encuentra una vacante en la 11, jornada simple, a cuatro cuadras de su casa. El padre acepta, a pesar de que eso va a implicar que su mujer deje de trabajar por las tardes. Los chicos de la netbook toman nota de la inscripción y Mazzuglia hace pasar al siguiente. "Este es el éxito de la inscripción online", ironiza con pesar.


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Mar 07, 2014 11:51 am

Del otro lado de la General Paz , la Década Ganada.....


Apenas unos 4.500.000 niños no tienen Clases !!!!


CICLO LECTIVO 2014
Más presión para Scioli: Sin llamado, los docentes no inician el 10/03
:114:


Sin clases en la primera semana de marzo, ahora los docentes de la provincia de Buenos Aires empiezan a analizar un paro "por tiempo indeterminado" mientras le reclaman al gobierno de Daniel Scioli, que los vuelva a convocar con una propuesta salarial que supere la oferta del 25,5% de aumento para 2014.

Los alumnos bonaerenses ya perdieron los primeros 3 días de clases y la Federación de Educadores (FEB), confirmó ahora su decisión de no acudir a las aulas el lunes 10 de marzo si Daniel Scioli no hace una oferta superadora a la propuesta de aumento salarial del 25%.

Los docentes de la provincia de Buenos Aires amenazaron este viernes (07/03) con un paro "por tiempo indeterminado" y exigieron al gobierno bonaerense que los vuelva a convocar con una propuesta salarial que supere la oferta inicial del 25,5 por ciento de aumento para 2014.

La titular de la Federación de Educadores (FEB) de la provincia, Mirta Petrocini, confirmó la decisión del sector de no dictar clases el lunes 10 de marzo y hasta que haya "una oferta superadora" que se acerque a la suba del 35 por ciento que pretenden los docentes, indicó la agencia Noticias Argentinas.

Las clases debían comenzar el miércoles pasado, pero no arrancaron por el paro de 72 horas decretado por los gremios en medio de una complicada negociación salarial, similar a la que atraviesa el Gobierno nacional con todos los sindicatos por el salario inicial de referencia.

Tras extenderse el plazo de negociación, Petrocini confirmó este viernes que el paro de actividades que realizan los maestros desde el miércoles hasta hoy se extenderá "por tiempo indeterminado", en tanto y en cuanto no sean convocados por el gobierno de Scioli para avanzar.

La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torres, anticipó que el lunes tampoco habría clases en las escuelas bonaerenses debido a la falta de una oferta de aumento salarial que conforme a los docentes de la provincia.

"Seguramente no iniciamos el día lunes tampoco en función de la no convocatoria del gobierno", sostuvo Torres en declaraciones a radio La Red.


Y este "personaje" quiere ser Presidente ??? :roll:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Mar 07, 2014 11:50 am

y la próxima decada será aún mejor todavía tenemos un brillante futuro por delante

luisw134
Mensajes: 1025
Registrado: Jue Mar 01, 2007 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor luisw134 » Vie Mar 07, 2014 11:50 am

Francotiradores que disparan cartuchos y balas 9mm, hay cada salame acá :shock:
Adjuntos
Screenshot_29.png
Screenshot_29.png (820.71 KiB) Visto 304 veces

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Mar 07, 2014 11:48 am

salame vos de donde saliste :114: vos desde chiquito que venis recibiendo lo tuyo y asi quedaste :lol: perejil

DIARIOS-SOBRAN
Mensajes: 1108
Registrado: Mié Nov 20, 2013 4:14 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DIARIOS-SOBRAN » Vie Mar 07, 2014 11:44 am

Acerquese por mostrador 4 Sr. GALAICO..... aqui esta lo suyo, reciba: MILITONTO, DEKADA KAGADA. :114: :lol:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Mar 07, 2014 11:39 am

En medio del paro docente, los padres siguieron en la búsqueda de vacantes

Centenares de familias recorrieron los barrios para encontrar escuelas para sus hijos. Los edificios colapsaron entre la espera, las quejas y las historias desesperadas. "Es el éxito de la inscripción online", ironizó el supervisor del DE 19.
COMENTARIOS


Los chicos, que tendrían que estar en clase, juegan en la escalera del edificio de Coronel Pagola 4181, en Nueva Pompeya. Suben dos escalones y bajan; hablan a media lengua y logran comunicarse. Sus padres –y sus angustias–, mientras tanto, forman fila en el angosto pasillo que termina en una puerta con un cartel colorido: "supervisión distrito 19". Los 50 padres que a las dos de la tarde esperan para presentar su enésima queja por la falta de vacantes eran más de 100 hace dos horas y unos 200 a las diez, cuando decidieron cortar Chiclana y Avenida La Plata en reclamo por el derecho a la educación de sus hijos.

Junto a ellos, un grupo de maestros de la Escuela 19, José Martí, los orienta sobre los lugares donde hacer su reclamo y trata de contener su desesperación. La amenaza de descontarles el sueldo que hizo el ministro de Educación Esteban Bullrich no los amilanó. Están de paro por la falta de vacantes, pero igual fueron a la escuela para hablar con los padres y acompañarlos en la defensa de la educación pública.

La fila de papás con niños pequeños sale a la vereda y dobla en el cordón. Unos veinte esperan, carpetas con papeles en mano, para que "alguien nos explique cómo hacer para anotar a nuestros hijos en el jardín". Uno de ellos es Selman Flores, cuyo hijo de cuatro años estaba inscripto en jornada completa para sala de 4 años en la Escuela 3 del distrito 8. O al menos eso pensaba hasta el lunes, cuando lo llamaron del Ministerio para decirle que en realidad tenía vacante en la 11 del distrito 19, jornada simple y turno tarde. Ayer fue con su hijo ahí y se sorprendió al ver que la escuela estaba en obra. La vicedirectora le dijo que hasta que no terminara no podían empezar. Calculaba que eso sucedería en abril.

A dos metros están los maestros de la Escuela 19, que ahora orientan a los vecinos que van llegando. Entre ellos está Silvia Cryan, que enseña inglés en esa institución y en la 13 del mismo distrito. Su caso es paradigmático, a pesar de tener prioridad en el reglamento escolar, su hijo de cinco todavía no tiene vacante. La tuvo en diciembre, en el turno mañana del Bernasconi. Pero en enero se la cambiaron por la Escuela 20 del distrito 8 y por la tarde, a contraturno de sus horas de clase.

El edificio de la supervisión está tan superpoblado como las aulas del distrito. Los padres se acomodan en los rincones. En el primer piso están los que piden vacantes en el nivel primario, adonde el Ministerio aseguró haber garantizado los cupos. No es el caso de Paula Gimena Galelli, madre soltera de Villa Soldati cuyas hijas de 12 y 9 años por ahora no figuran en el sistema.

En una oficina de tres metros cuadrados hay nueve personas y tres escritorios, en uno de ellos está el supervisor Adrián Mazzuglia. Suenan teléfonos y se pasan papeles con las escuelas de la zona. En ese ambiente de urgencia sobresalen dos jóvenes con netbooks que sólo responden preguntas. Está en el sistema; o no. Son los enviados del Ministerio y los únicos con acceso al mecanismo de inscripción online. Llegaron las 11 de la mañana, luego de más de una hora de corte de calles.

Enfrente de ellos hay un padre con una cartulina enrollada que reclama vacantes. Le cuenta a Mazzuglia que vive en Perito Moreno y Fernández de la Cruz, que tiene una hija que va a sala de 3 en la escuela 13 y que a su otra hija, que entra en primer grado y tiene prioridad, la mandaron a Agrelo 3231, a 50 cuadras de su casa. "La persona que me llamó por teléfono me dijo que si no aceptaba la vacante que me estaban ofreciendo, mi hija se iba a quedar sin ir al colegio."

El supervisor le dice que la 13 "está hasta el tope" y que no tiene jornada completa para ofrecerle. En cambio, encuentra una vacante en la 11, jornada simple, a cuatro cuadras de su casa. El padre acepta, a pesar de que eso va a implicar que su mujer deje de trabajar por las tardes. Los chicos de la netbook toman nota de la inscripción y Mazzuglia hace pasar al siguiente. "Este es el éxito de la inscripción online", ironiza con pesar.

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor another time » Vie Mar 07, 2014 11:38 am

Los docentes bonaerenses se declaran en paro por tiempo indeterminado: el lunes tampoco hay clases

Menos mal q en la década ganada, una de las prioridades fue la educación.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Vie Mar 07, 2014 11:34 am

Vacantes: juez ordenó a Ciudad dar lugar a afectados del sistema online

Lo hizo a través de una cautelar que exige al PRO asignar vacantes a siete niños que se quedaron sin escuela por el fallido sistema.
En medio del paro docente, los padres siguieron en la búsqueda de vacantes


El juez en lo contencioso administrativo porteño Guillermo Scheibler dictó este jueves una medida cautelar que exige al gobierno porteño la asignación de vacantes a siete niños cuyos padres la habían solicitado y que habían sido rechazadas tras la aplicación del sistema de inscripción online.

El juez dio un plazo de tres días al gobierno porteño para tramitar la asignación de vacantes a raíz de un amparo presentado por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), informó el gremio.

En su fallo, el juez Sheibler hace hincapié en que la educación en la Argentina es "obligatoria desde los 5 hasta los 13 años" y que ello "no exime al Estado de la Ciudad de Buenos Aires de la responsabilidad indelegable que le impone la Constitución de asegurar y financiar la educación pública, laica y gratuita desde los 45 días de vida".

Precisa además que si bien el gobierno porteño "puede aplicar las normas que le competen como órgano ejecutivo, debe ajustarse siempre a las normas internacionales, legales o supralegales existentes en pos del interés superior del niño".

El juez remarcó que la educación en nuestro país "es obligatoria desde los 5 hasta los 13 años".

El fallo precisa que en dos de esos casos "las vacantes fueron rechazadas" pese a contar con hermanos que cursaban en la escuela solicitada "en clara violación al régimen de ingreso directo" que prevé el reglamento escolar vigente.

En los otros casos se trataba de niños a los que le asignaron una vacante fuera del horario solicitado, mientas que existe otro niño, hijo de una docente, al que le asignaron una vacante a 40 cuadras de donde trabaja su madre, por lo que el juez ordenó que se respete la reglamentación vigente y se le asigne un lugar en el establecimiento solicitado por la demandante.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], fernando9248, Google [Bot], Peitrick, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 702 invitados