Yo estudie electronica mas de 6 años,
Hace mas de 35 años la Argentina tuvo una gran oportunidad para desarrollar una industria de electronica de avanzada y no la pudo aprovechar
Al final tuve que emigrar, trabaje en Ingenieria de Equipos Militares en la mayor empresa de electronica del Medio Oriente, exportabamos equipos de comunicaciones, computadoras, etc a toda Europa y Estados Unidos
Cuando volvi a la Argentina quise incursionar en el mercado de los microprocesadores, no pudo ser, al final debia trabajar en Noblex y en otras empresas similares.
Es frustante porque en Israel estan las mayores empresas de tecnologia del mundo (Microsoft, Intel, etc) y en Argentina no hay practicamente nada
Creo que Mirgor puede crear un polo tecnologico para el desarrollo del grafeno, de los nuevos semiconductores del futuro, eso seria un salto tecnologico de calidad.
No se que piensan ustedes pero las posibilidades estan, tenemos los ingenieros bien capacitados, el capital lo podemos apostar nosotros los accionistas y con una ayuda del Gobierno se puede concretar
Ya que Gonbo10 viaja continuamente y tiene contacto directo con los directivos de Mirgor podria recomendar la creacion de nuevas tecnologias
ConPermiso escribió: ... Hacemos nuestros calculos con una calculadora Fate Microcifra 4 que tiene muy gastado el display y no permite leer con precisión los decimales ... (editado)
Sabían que Fate puso su fábrica de calculadoras Cifra en los '70 como negocio alternativo y se empezó a desarrollar electrónica de avanzada para la época, cuando aún Corea no tenía industria electrónica, cuando no se hablaba computadoras (y los chips de cálculo son la base). Se llegaron a fabricar semiconductores y componentes pasivos varios. Fate fabricó la segunda calculadora electrónica portátil del mundo, después de Hewlett Packard.
Cuando se abrió la importación de partes e insumos, todo se fue al tacho.
La electrónica es mi rubro y realmente deseo que les vaya bien a las empresas y se pueda volver algún día al desarrollo y fabricación con tecnología e insumos nuestros. Tenemos hasta los minerales necesarios, perdimos know-how y tiempo.
Hay desarrollo y diseños nacionales en varios rubros, pero casi íntegramente fabricados con tecnología importada.
Ya con la puesta en marcha de la fábrica de chips Unitec Blue es un gran avance.
Una nota que resume el tema:
[url]
http://www.vocesenelfenix.com/content/i ... rspectivas