Swap escribió:1) Después de octubre... viene noviembre, nada mas.
2) Nadie de este gobierno va a hacer el trabajo sucio para el que viene.
3) Alcanzan los dólares sin problemas, y del mismo modo que pagaron los juicios del CIADI pagarán lo que sea necesario y tomarán deuda.
4) El que espera una devaluación para después de octubre, que se vaya olvidando... el nivel de devaluación seguirá siendo similar al actual, unos 10 puntos sobre inflación... desde hace por lo menos 3 meses que se viene devaluando al 3% mensual.
5) Los que esperan incremento de tarifas que tengan presente que de haberlo será mínimo y para reducir subsidios, nada para las empresas... este gobierno entiende que cumplen una función social y nos les generará mayor rentabilidad, tan solo evitará que quiebren.
Comparto también puntos 1, 2 y 5.
Los 3 y 4 ya no van a ser manejables por el gobierno a partir de Abril/Mayo 2014.
3 y 4 también son manejables... con buitres o sin buitres. Terminarán haciendo ingeniería financiera, cerrarán con el fondo, se endeudarán en el mercado externo, pero no se van a ir del gobierno en medio de un default... Con tasa 0 en el mundo y soja arriba de 400 dólares las fiesta continúa. Hay casi una cosecha de soja entera en los silobolsas, creo que no terminan de entender la lógica del actual gobierno. Los dólares no son un problema... las tasas del 5 o 6% si eran un problema y un endeudamiento del orden del 90% del PBI hacía estragos. Hoy con muy poco siguen aguantando.