TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Mié Sep 25, 2013 1:18 pm

atrevido escribió:Una de las mejores noticias que leí hoy es la baja del ccl a 8'99. Los que no comprenden nada festejan cuando sube la comitente porque en verdad la cotización en pesos sube porque el ccl sube. En verdad, esa alegría es ridícula, porque la suba persistente del ccl es negativa para el país....pero muchos no entienden.... :102: :117: :pared:

yo leo que está a 9,35 o 9,4 depende el instrumento, no sé donde salió que estaba a 9 mangos

hoy el acto es a las 19 hs, sabremos el emae? :?:

hernan1974
Mensajes: 14666
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernan1974 » Mié Sep 25, 2013 12:56 pm

blanco escribió:Anunciará el crecimiento de Julio esta tarde ???

hoy habla? a que hora sabes?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Sep 25, 2013 12:47 pm

Una de las mejores noticias que leí hoy es la baja del ccl a 8'99. Los que no comprenden nada festejan cuando sube la comitente porque en verdad la cotización en pesos sube porque el ccl sube. En verdad, esa alegría es ridícula, porque la suba persistente del ccl es negativa para el país....pero muchos no entienden.... :102: :117: :pared:

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Sep 25, 2013 12:07 pm

Que grande el campo guardando crecimiento para el año que viene, :100:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Soja: productores estarían reteniendo 35% de la cosecha

Buenos Aires, sep. 25 --(Nosis)-- Los productores de soja estarían reteniendo el 35 por ciento de la soja correspondiente a la campaña 2012/2013, por la expectativa que genera la posibilidad de que produzca una fuerte devaluación en los próximos meses y la falta de alternativas de inversión atractivas.

En el último ciclo se cosecharon 49,3 millones de toneladas de soja, de los cuales 17,5 millones de toneladas permanecen en manos de los productores, según un informe de la consultora FyO.com, en base a datos oficiales hasta el 11 de septiembre.
El relevamiento calculó que si todas esas existencias se comercializaran como poroto -aunque la mayor parte se exporta como harina y aceite-, se obtendrían 9.415 millones de dólares. De ese monto, 5.932,5 millones de dólares quedarían para el productor y 3.295,25 para el Estado, en concepto de retenciones.
En igual mes del año pasado, sólo faltaban comercializar 8,8 millones de toneladas del ciclo 2011/2012, casi la mitad que ahora, aunque la cosecha apenas superó las 40 millones de tonelada, según explicó al diario La Nación Juan Esteban Morelli, operador comercial de FyO.com.
Para los especialistas, los productores vendieron el maíz y el trigo en cuanto pudieron porque se trata de dos cultivos intervenidos por el Gobierno. Pero decidieron quedarse con la soja por la expectativa de una mayor devaluación.
"En julio el tipo de cambio se depreció un 2,1 por ciento y en agosto un 2,6 por ciento. El productor probablemente esté haciendo el siguiente razonamiento: si tengo la plata en soja al menos voy a recuperar la inflación e incluso puedo hacer una diferencia si el tipo de cambio se devalúa fuerte", explicó Juan Manuel Garzón, economista del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea.
El economista consideró que si los precios internacionales bajan como prevén algunos expertos, y el tipo de cambio se mantiene relativamente estable, el productor "no habrá hecho el mejor negocio atesorando la soja". Pero si el tipo de cambio real converge "hacia niveles más cercanos a los que tuvo la economía argentina entre 2005 y 2007", tendrían mucho por ganar.
En cambio Gustavo López, analista de la consultora Agritrend, consideró que "la incertidumbre cambiaria y microdevaluaciones, en un contexto de precios firmes", hacen "ideal esperar las ventas".
El economista de Ieral informó además, que "en las últimas cinco campañas el porcentaje de ventas a esta altura del año tuvo un promedio del 72 por ciento. Ahora está al menos 10 puntos abajo".
A su vez, Fernando Maquieira, analista de Granos del Paraná, consideró que "la incertidumbre política es otro elemento que tampoco ayuda y, por ende, frenan las ventas a la espera de los resultados de las próximas elecciones a desarrollarse en octubre".
Ricardo Baccarin, analista del sector, advirtió que "el probable que se forme un cuello de botella, producto de la retención local y la entrada al circuito comercial internacional de la soja de los Estados Unidos en las próximas semanas. Esto podría provocar una caída en el último bimestre del año". (fin)

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Mié Sep 25, 2013 11:59 am

Febo escribió:Sep.

A embromarse con los 30 minutos de espera en bolsar.

Creo que voy a volver a pagar los $35 mensuales...

Rompí el chanchito y contraté el Profesional Premium...

está simpático.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Sep 25, 2013 11:47 am

murddock escribió:
Nose, a 9.20 estaba muy optimista incluso dije que a 0.40 la 9.80 OC estaba en precio para ir de frente. Ahora despues de un rally de asi 20% (ayer toco 11) creo que es para andar cauteloso. Al menos para ir bajando exposicion en lotes . Y DI tiene una Tasa brutal, no los toco ni con una caña de pescar. Largo OC y me quedo en el molde. IMO.

Si yo reventé la 8.80 ayer . De todas maneras el precio del TVPP sigue siendo bueno sobre todo para los que quieran asegurarse una renta lanzando posiciones a diciembre ya que abrieron bases altas. El otro día me daba una tasa del 48% desprolijamente calculada.

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Mié Sep 25, 2013 11:41 am

blanco escribió:Frente a las tormentas que afectan a la Renta Variable, se reabre el "Refugio Cuponero". Están invitadas todas las especies. :102: :117: :shock: :mrgreen:

Nose, a 9.20 estaba muy optimista incluso dije que a 0.40 la 9.80 OC estaba en precio para ir de frente. Ahora despues de un rally de asi 20% (ayer toco 11) creo que es para andar cauteloso. Al menos para ir bajando exposicion en lotes . Y DI tiene una Tasa brutal, no los toco ni con una caña de pescar. Largo OC y me quedo en el molde. IMO.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14830
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Sep 25, 2013 11:38 am

blanco escribió:Anunciará el crecimiento de Julio esta tarde ???

hoy habla a que hora buenisimo...

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Sep 25, 2013 11:35 am

CCL :abajo: 9.05

rodriben
Mensajes: 191
Registrado: Mié Ago 26, 2009 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rodriben » Mié Sep 25, 2013 11:34 am

QUE OPINAN DE ESTA FRASE:

"Al TVPP una :arriba: en el TC Oficial lo afecta NEGATIVAMENTE y una :arriba: en el TC CCL lo afecta POSITIVAMENTE"

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Sep 25, 2013 11:29 am

Frente a las tormentas que afectan a la Renta Variable, se reabre el "Refugio Cuponero". Están invitadas todas las especies. :102: :117: :shock: :mrgreen:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Mié Sep 25, 2013 11:29 am

Sep.

A embromarse con los 30 minutos de espera en bolsar.

Creo que voy a volver a pagar los $35 mensuales...

latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Mié Sep 25, 2013 11:19 am

blanco escribió:Anunciará el crecimiento de Julio esta tarde ???

yo creo que es un buen momento, pero ya pensé lo mismo el mes pasado en el dia de la industria y nada..... :oops:
igual, paciencia que el tiempo es aliado de los cuponeros :mrgreen:

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Sep 25, 2013 11:13 am

Anunciará el crecimiento de Julio esta tarde ???

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Sep 25, 2013 11:11 am

Pro.Cre.Ar.: el Gobierno lanza nuevos créditos subsidiados para compra de viviendas nuevas

Buenos Aires, sep. 25 --(Nosis)-- La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará esta tarde una nueva línea de créditos del Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar) destinada a la compra de viviendas nuevas.

El anuncio se haría durante un acto que comenzará a las 18 en la Casa Rosada, y al que fueron invitados los representantes de las centrales sindicales afines al Gobierno como la CGT que dirige Antonio Caló y la y CTA que comanda Hugo Yasky; además de representantes de las cámaras empresariales.
La nueva línea de financiamiento les permitirá a los solicitantes, cubrir parte del valor de un inmueble nuevo en una compra tradicional.
Las características de la nueva línea de créditos se definieron durante los encuentros que mantuvieron funcionarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) con representantes de la Cámara de la Construcción (CAC), la Unión Obreros de la Construcción (Uocra) y autoridades del Banco Hipotecario en los últimos días, según consignó el diario El Cronista Comercial.
Esa alternativa se sumará a los préstamos subsidiados vigentes para construir, refaccionar viviendas o acceder a casas de futuros barrios a construirse en tierras fiscales.
Pero además de la nueva línea de créditos hipotecarios para viviendas nuevas, el Gobierno también elevará el monto máximo del crédito de 350.000 a 400.000 pesos. Y ajustarán el ingreso familiar máximo para acceder al Pro.Cre.Ar. un 50 por ciento, con lo que pasará de 20.000 a 30.000 pesos.
El programa se financia a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS y es administrado por el Banco Hipotecario, que hace de fiduciario.
El Pro.Cre.Ar. otorga no solamente tasas subsidiadas sino también un plazo mayor a las familias de menores recursos: quienes ganan hasta 5.000 pesos pagan una tasa inicial del 2 por ciento y devuelven el préstamo en 30 años. Para el resto de los solicitantes, el plazo es de 20 años. Quienes tienen salarios de entre 5.000 y 10.000 pesos pagan un interés del 7 por ciento al comienzo; a quienes demuestran ingresos de entre 10.000 y 15.000 pesos se les aplica una tasa del 10 por ciento y los de hasta 20.000 pesos, 11 por ciento. Esas condiciones se mantendrían también en la nueva línea de préstamos.
Para acceder a 400.000 pesos de crédito deberá preservarse una relación cuota ingreso del 40 por ciento, como ocurre hasta ahora. También se ampliarán los montos máximos que podrán solicitar las familias con ingresos inferiores a 5.000 pesos, desde 200.000 a 250.000 pesos. (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], guilmi, Itzae77, j3bon, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1087 invitados