TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 02, 2013 9:51 pm

Los abogados del partido republicano se dieron cuenta que el derecho servía para defender derechos individuales y había un vacío conceptual respecto de hasta donde el derecho afectaba o no el bien común . Visto esto, compraron bonos de países defaulteados para utilizar al derecho en su beneficio propio. Luego utilizaron el término parí passu, que tampoco estaba definido semánticamente , y le dieron la interpretación que a ellos les convenía. Y luego se metieron con argentina. Hasta ahora, el único país del mundo que los desafía. :2224: :2224: :2235:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 02, 2013 9:42 pm

Martin Litwak ‏@MartinLitwak 13h
@atrevido
Cumplir con las obligaciones contraídas por un Estado no es otorgar privilegios, simplemente honrar la palabra empeñada
___________________________________________________________________________________________________
‏@atrevido 6min
@MartinLitwak creer en arg era aceptar la quita transitoria ya que los cupones pbi no la hacian definitiva.Pero no comprenden la totalidad.
________________________________________________________________________________________________________
‏@atrevido 3min
@MartinLitwak el derecho se transforma en privilegio cuando es "derecho para una minoria y no para una mayoria".Simple.

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Lun Sep 02, 2013 9:26 pm

Que fecha se publica el emae de julio ??
Gracias...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Sep 02, 2013 9:23 pm

Pascua escribió:ahi esta 25,4% :arriba:

risky escribió: El IVA impositivo sigue subiendo al 25% nominal: agosto 2013 me da +25.36%/agosto 2012. Y el acumulado a agosto 2013 me da +25.73% con respecto al acumulado a agosto de 2012.
Impuesto al cheque creció 29.73 ago13/ago12; y el acumulado ene-ago13/ene-ago12 me da un aumento del 27.79%.

El IVA impositivo no es el importante, para hacernos una idea como viene la marcha de la economía, sino el IVA global que incluye al impositivo y al aduanero. Ese IVA sube cerca de 32% anual promedio en los primeros 8 meses del año.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 02, 2013 9:13 pm

Por que existen los optimistas y los pesimistas?
Es simple: los sentimientos del pasado invaden el presente en los pesimistas.

"Todo sentimiento humano contiene cierta cantidad de energías del cuerpo del pensamiento. Y cuando se expone ‘cuerpo del pensamiento’, se anhela indicar que todo sentimiento humano incluye energías del vehículo del Espíritu Humano, del pensamiento causal o del Alma; las cuales deberían predominar sobre las del cuerpo mental concreto, o las energías de la mente concreta. También cabe recordar, que el sostén de la mente o del cuerpo mental concreto son los condicionamientos sociales (Familiares, educacionales, culturales, raciales, religiosos, políticos, geográficos, económicos, de medios de comunicación, etc.); memorizados desde la infancia hasta el presente en el éter reflector, del cuerpo físico vital o etérico. Y que la consciencia, es la quintaesencia de los conocimientos (Buenos, útiles y verdaderos) vividos; que a su vez es el apoyo del vehículo del pensamiento abstracto, causal, el Espíritu Humano o el Alma. Por tanto, :mrgreen: si un afecto humano posee una mayor proporción de consciencia y muy poca materia mental producto de los condicionamientos sociales; por lógica, tendería a estimular una emoción superior anímica de atracción o centrípeta en el cuerpo de deseos, emocional o astral. Pero si la emotividad abriga una consciencia más o menos similar a la materia mental de los condicionamientos sociales, podría despertar un sentimiento con cierto interés o indiferencia, en el cuerpo de deseos, emocional o astral. Sin embargo, si la emotividad carece de muy poca consciencia y una mayor proporción de materia mental derivada de los condicionamientos sociales, indudablemente avivaría un sentimiento con emociones inferiores de repulsión o centrífuga, en el cuerpo de deseos o astral :117: Por eso, es que el accionar impulsado por los condicionamientos sociales de pasión, deseos e impresiones desenfrenadas; prácticamente sin consciencia alguna, se considera una actitud normal y natural en muchas de nuestra sociedades."

TEOSOFIA.

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor risky » Lun Sep 02, 2013 8:52 pm

Pascua escribió:ahi esta 25,4% :arriba:

El IVA impositivo sigue subiendo al 25% nominal: agosto 2013 me da +25.36%/agosto 2012. Y el acumulado a agosto 2013 me da +25.73% con respecto al acumulado a agosto de 2012.
Impuesto al cheque creció 29.73 ago13/ago12; y el acumulado ene-ago13/ene-ago12 me da un aumento del 27.79%.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Lun Sep 02, 2013 7:20 pm

ahi esta 25,4% :arriba:

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Lun Sep 02, 2013 7:16 pm

Tienen el dato de recaudacion fiscal agosto? me dijeron +25% pero no lo pude verificar en ningun lado.

elhombredelabolsa
Mensajes: 404
Registrado: Mar Sep 14, 2010 1:19 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor elhombredelabolsa » Lun Sep 02, 2013 6:54 pm

blanco escribió:Encima Argentina no aplica ningun impuesto a las compras en el exterior, es un adelanto de ganancias, es decir los que pagamos ganancias lo recuperamos todo y terminamos pagando dolar oficial. En cambio Brasil si tiene un impuesto de casi el 7% sobre las operaciones en el exterior.

ARGENTINA PAIS GENEROSO !!!

Creo que no es asimilable, Brasil tiene tipo de cambio flotante, y además... desdoblado. Les cierra con el 7% compran, no les cierra, no compran, simple. Además poner un impuesto de 20% a las compras no resiste ni a las tapas de los diarios semioficialistas. Mejor como está ahora: digo que te lo devuelvo y no te lo devuelvo nunca; o a los premios, a un año, y a descontar. Y menos no podes poner porque lo necesitan es un "achique" contra el blue, no recaudación.
La de la tarjeta es una de muchas inconsistencias del modelo económico (los autos importados es otra). Se mandaron tantas que ahora los platitos son muchos, giran despelotados, y el malabarista está medio acalambrado ya. La única es desdoblar el tipo de cambio (o una copada devalueta) pero políticamente no es sostenible, la política, o mejor la politiquería, es lo único que los guía. Si cierran el dólar tarjeta hay megalombo (tapas de diarios, clase media caliente porque perdió el único "privilegio" que le da el modelo, etc.).
Después de Octubre, bueno, ahí otra será la historia.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Sep 02, 2013 6:47 pm

Entiendo, pero cualquier cosa que hagan desde limitarlo hasta sacarlo levanta la brecha mas alta del mundo despues de Venezuela, y eso no debe ocurrir o el final sera peor aun.

Yo creo que va a ocurrir exactamente lo contrario, van a unificar el cambio, liberandolo.

Actualmente estan acelerando la devaluacion (43% anual en agosto), y tratando de bajar la brecha para finalmente liberarlo.

Obviamente, el costo de ello (inevitable) es una recesion, y el beneficio es detener la sangria de dolares.

El gasto publico actual de mas de mas de 200 mil millones de dolares oficiales anuales sera reducido, por las buenas o por las malas.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Lun Sep 02, 2013 6:22 pm

Encima Argentina no aplica ningun impuesto a las compras en el exterior, es un adelanto de ganancias, es decir los que pagamos ganancias lo recuperamos todo y terminamos pagando dolar oficial. En cambio Brasil si tiene un impuesto de casi el 7% sobre las operaciones en el exterior.

ARGENTINA PAIS GENEROSO !!!

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Lun Sep 02, 2013 6:18 pm

blanco escribió:Porque dejaron que se vayan 6000 millones en lo que va del año en compras con tarjeta de crédito en el exterior. Eso es muy fácil limitarlo. Le pones 500usd por mes/dni y lo reducís a la mitad.
A lo que voy es que hoy tenes una fuga por tarjeta de crédito y no hacen nada. No es más fácil limitar las tarjetas (en base a los ingresos por ej.) a estar mostrando recesión para no llegar al 3.22% y un modelo que no funciona a pesar de los estímulos (rebajas de impuestos) ???

El argumento de que no paga por crecimiento o no paga por reservas ya no sirven a buscar otros...

Josef escribió: Porque si llegan a sacar el dolar tarjeta, la brecha se va a 120%, y la frontera se convierte en un colador con agujeros mas grandes que los actuales.

No hablo de sacarlo sino limitarlo. Ej. unos amigos fueron a Miami se trajeron 5 surface que pagaron 500 dolares con tarjeta y vendieron en $ 6000 c/u en su momento. Esos 2500 dolares se los subsidiaron. Si le hubiesen puesto un limite a sus compras, no iban a traer 5, se traian 1 y no iban a ir a comprar blue para traerse las otras 4 porque no les daba ninguna ganancia. Es más quizas si no tenian mucho tope de limite para traer cosas, ni iban a Miami, porque se pagaron el viaje con las cosas que trajeron. Ahora esto esta pasando con Chile, van a Chile de compras y sacan dolares afuera con la tarjeta y al gobierno no le importa nada y cuando se den cuenta se le fueron 10000 millones.

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Lun Sep 02, 2013 5:53 pm

blanco escribió:Porque dejaron que se vayan 6000 millones en lo que va del año en compras con tarjeta de crédito en el exterior. Eso es muy fácil limitarlo. Le pones 500usd por mes/dni y lo reducís a la mitad.
A lo que voy es que hoy tenes una fuga por tarjeta de crédito y no hacen nada. No es más fácil limitar las tarjetas (en base a los ingresos por ej.) a estar mostrando recesión para no llegar al 3.22% y un modelo que no funciona a pesar de los estímulos (rebajas de impuestos) ???

El argumento de que no paga por crecimiento o no paga por reservas ya no sirven a buscar otros...

Josef escribió: Porque si llegan a sacar el dolar tarjeta, la brecha se va a 120%, y la frontera se convierte en un colador con agujeros mas grandes que los actuales.

Vos queres un desdoblamiento? Muy JB tu propuesta implicita...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Sep 02, 2013 5:34 pm

blanco escribió:Porque dejaron que se vayan 6000 millones en lo que va del año en compras con tarjeta de crédito en el exterior. Eso es muy fácil limitarlo. Le pones 500usd por mes/dni y lo reducís a la mitad.
A lo que voy es que hoy tenes una fuga por tarjeta de crédito y no hacen nada. No es más fácil limitar las tarjetas (en base a los ingresos por ej.) a estar mostrando recesión para no llegar al 3.22% y un modelo que no funciona a pesar de los estímulos (rebajas de impuestos) ???

El argumento de que no paga por crecimiento o no paga por reservas ya no sirven a buscar otros...

Porque si llegan a sacar el dolar tarjeta, la brecha se va a 120%, y la frontera se convierte en un colador con agujeros mas grandes que los actuales.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Sep 02, 2013 2:07 pm

blanco escribió:Igual yo creo que no van a cambiar el calculo para los títulos atados al CER,este es un nuevo indice y se llamará de otra manera.

martin escribió: Lo importante para los cuponeros no es eso sino que recién se estaría aplicando en 2016 lo que significa que durante varios años más se seguiría sobreestimando el crecimiento en lo que tiene que ver a la parte de la sobreestimación que es consecuencia de una subestimación de la inflación.
Es decir: muy buena noticia para los cupones.

1º/7/2013: se comenzó a medir como prueba en todo el país el precio al consumidor nacional, con 300 encuestadores.

El objetivo es desarrollar en 3er CUATRIMESTRE 2013 un indicador experimental con información sobre el total del país.

Se estima que sobre fin de año 2013, se terminará de configurar la canasta definitiva del nuevo índice al consumidor.

Con su estructuración definitiva, se relevarán datos durante todo 2014 para armar la futura nueva base comparativa.

Enero 2015: finalizada la etapa del AÑO BASE, inician medición efectiva nuevo indicador hasta obtener la serie anual.

Recién durante 2015 estará operativo el IPCNU, al tener cada base mensual su comparación basada en nueva canasta.

El nuevo método de medición, será un único indicador (IPCNU) y suplantará al actual “Índice de Precios al Consumidor”.

CER al tener como base de cálculo (para 2015) la nueva canasta de bienes y servicios, mostrará datos más realistas.

Terminado 2015, publicarán el primer año de cálculo comparativo con otro anterior de la misma canasta de consumo.

Dentro de lo estadístico, este cronograma es imprescindible (para elaborar, calibrar y ejecutar un indicador correcto).

Cumplirá con las especificaciones del FMI en cuanto al carácter nacional del consumo de bienes y servicios a relevar.

Será un índice muy difícil de truchar, porque en su recopilación de cifras será genuino federal, con datos de todo el país.

INDEC es la cabeza del sistema estadístico nacional. Fija las formas y los métodos para realizar las tareas estadísticas.

Las direcciones provinciales de estadística, llevan adelante la ejecución de recopilar la información en su jurisdicción.

Nadie consume el total de la canasta de bienes y servicios que compone el índice de precios, ni en su proporción exacta.

Los datos que el nuevo índice genere se usarán para valorizar las canastas que definen la línea de pobreza y de indigencia.

“El actual IPC seguirá hasta que se oficialice el nuevo. Ocurrirá cuando se evalúe que todos sus procesos son confiables.”

“Se calculará el IPCNU con sistema de canasta fija, evitando así cuestiones estacionales que distorsionan el valor final".

“IPCNU no distinguirá nivel de inflación según clase social, al utilizar una única composición de canasta básica familiar.”

Estas afirmaciones, cronogramas y datos, provienen de Norberto Itzcovich, el cerebro estadístico que maneja INDEC.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1134 invitados