|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:ahi esta 25,4%
risky escribió: El IVA impositivo sigue subiendo al 25% nominal: agosto 2013 me da +25.36%/agosto 2012. Y el acumulado a agosto 2013 me da +25.73% con respecto al acumulado a agosto de 2012.
Impuesto al cheque creció 29.73 ago13/ago12; y el acumulado ene-ago13/ene-ago12 me da un aumento del 27.79%.
Pascua escribió:ahi esta 25,4%
blanco escribió:Encima Argentina no aplica ningun impuesto a las compras en el exterior, es un adelanto de ganancias, es decir los que pagamos ganancias lo recuperamos todo y terminamos pagando dolar oficial. En cambio Brasil si tiene un impuesto de casi el 7% sobre las operaciones en el exterior.
ARGENTINA PAIS GENEROSO !!!
blanco escribió:Porque dejaron que se vayan 6000 millones en lo que va del año en compras con tarjeta de crédito en el exterior. Eso es muy fácil limitarlo. Le pones 500usd por mes/dni y lo reducís a la mitad.
A lo que voy es que hoy tenes una fuga por tarjeta de crédito y no hacen nada. No es más fácil limitar las tarjetas (en base a los ingresos por ej.) a estar mostrando recesión para no llegar al 3.22% y un modelo que no funciona a pesar de los estímulos (rebajas de impuestos) ???
El argumento de que no paga por crecimiento o no paga por reservas ya no sirven a buscar otros...
Josef escribió: Porque si llegan a sacar el dolar tarjeta, la brecha se va a 120%, y la frontera se convierte en un colador con agujeros mas grandes que los actuales.
blanco escribió:Porque dejaron que se vayan 6000 millones en lo que va del año en compras con tarjeta de crédito en el exterior. Eso es muy fácil limitarlo. Le pones 500usd por mes/dni y lo reducís a la mitad.
A lo que voy es que hoy tenes una fuga por tarjeta de crédito y no hacen nada. No es más fácil limitar las tarjetas (en base a los ingresos por ej.) a estar mostrando recesión para no llegar al 3.22% y un modelo que no funciona a pesar de los estímulos (rebajas de impuestos) ???
El argumento de que no paga por crecimiento o no paga por reservas ya no sirven a buscar otros...
Josef escribió: Porque si llegan a sacar el dolar tarjeta, la brecha se va a 120%, y la frontera se convierte en un colador con agujeros mas grandes que los actuales.
blanco escribió:Porque dejaron que se vayan 6000 millones en lo que va del año en compras con tarjeta de crédito en el exterior. Eso es muy fácil limitarlo. Le pones 500usd por mes/dni y lo reducís a la mitad.
A lo que voy es que hoy tenes una fuga por tarjeta de crédito y no hacen nada. No es más fácil limitar las tarjetas (en base a los ingresos por ej.) a estar mostrando recesión para no llegar al 3.22% y un modelo que no funciona a pesar de los estímulos (rebajas de impuestos) ???
El argumento de que no paga por crecimiento o no paga por reservas ya no sirven a buscar otros...
blanco escribió:Igual yo creo que no van a cambiar el calculo para los títulos atados al CER,este es un nuevo indice y se llamará de otra manera.
martin escribió: Lo importante para los cuponeros no es eso sino que recién se estaría aplicando en 2016 lo que significa que durante varios años más se seguiría sobreestimando el crecimiento en lo que tiene que ver a la parte de la sobreestimación que es consecuencia de una subestimación de la inflación.
Es decir: muy buena noticia para los cupones.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Itzae77, M07, Semrush [Bot] y 1118 invitados