Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sanhax
Mensajes: 1409
Registrado: Lun Feb 19, 2007 4:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sanhax » Jue Ago 01, 2013 12:48 pm

[quote="Pascua"]Lindo mail del PRO a los empleados municipales... sutil apriete no? :)

Mejor que andar cuatrereando y confiscandole el DNI a los negritos :D

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Jue Ago 01, 2013 12:29 pm

pituto escribió:perdón por el off topic......alguien sabe si el feriado de 17 de agosto se pasa para otro día ??? gracias

Se pasa al lunes 19.

pituto
Mensajes: 689
Registrado: Jue Ene 03, 2013 9:19 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor pituto » Jue Ago 01, 2013 12:16 pm

perdón por el off topic......alguien sabe si el feriado de 17 de agosto se pasa para otro día ??? gracias

alm
Mensajes: 2617
Registrado: Sab Jun 29, 2013 7:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alm » Jue Ago 01, 2013 12:05 pm

Alfredo 2011 escribió:Mujica dijo que los argentinos "eluden al Papa y hasta a la ONU" para sacar sus dólares


01-08-2013

El presidente uruguayo señaló que los ciudadanos de este país son "unos cracs" para evadir los mecanismos impuestos por los gobiernos

...El presidente de izquierda aseguró que este boom se debe a una cuestión de seguridad y a que a los argentinos les gusta ir "a vivir a Uruguay"
Como ejemplo, Mujica mencionó que hay campos entre Nueva Palmira y Carmelo en los que la hectárea vale "entre 40 y 50 mil dólares, una cosa de locos", debido a que hay argentinos que "se sienten seguros" en Uruguay......
[/i-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Mas que BERBORRAGICO---PELOT2---------------------DICE QUE ESTA PODRIDO DE RECIBIR DOLARES, Y QUE HACE CON LOS DOLARES SE LOS METE EN EL C.LO, PORQUE QUE YO SEPA LA PROVINCIA DE BS AS sigue TENIENDO UN PIB mas GRANDE QUE URUGUAY ,Y LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES TAMBIEN, ASI QUE PORQUE NO CIERRA LA BOCA ES VIEJO CHOT. Y SE DEDICA A GENERAR PUESTOS DE TRABAJOS ,O A PRODUCIR COSAS CON VALOR AGREGADO QUE YO SEPA NO TIENE LOS LABORATORIOS DE IRLANDA O SUIZA. : COMO SE NOTA que esta al REPE2 para ponerse a OPINAR DE NOSOTROS, SON COMO LA GATA FLORA NADA LES CAE BIEN.VIEJO CHOT..


SIGUE:

http://www.iprofesional.com/notas/16658 ... sus-dlares

Verborrágico el Pepe..... :mrgreen:


Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Ago 01, 2013 12:03 pm

Lindo mail del PRO a los empleados municipales... sutil apriete no? :)

Imagen

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 01, 2013 11:59 am

El bien más escaso !!!

1 AGO 2013 00:00h
EN FOCO
El fantasma del bono patriótico de Cavallo
Por DANIEL FERNÁNDEZ CANEDO


Guillermo Moreno avanzó con los banqueros nacionales y Germán Plessen con los representantes de entidades extranjeras, con el mismo objetivo: acercarle dólares al Banco Central ante la escasez de divisas que enfrenta el Gobierno.


La acción conjunta del secretario de Comercio y del subsecretario de Financiamiento tuvo por momentos tintes de presión, y en otros de ruego: “Pongan dólares en el Baade, negros o blancos no importa, lo que importa es que suscriban el bono”. Ese fue en muchos casos el mensaje de los funcionarios seguido de amenazas, presiones y actitudes barrabrava características de varios hombres y mujeres del sector público.


La presión y el ruego marcan un cambio importante del Gobierno respecto del blanqueo de divisas que otorga plazo hasta septiembre para depositarlas y que va camino a transformarse en un bono patriótico similar al implementado en los tiempos de Domingo Cavallo, antes que en un instrumento de inversión.


El más que tímido interés por el Cedin (en el primer mes de blanqueo se hicieron operaciones por sólo US$ 11 millones) habría sido el punto de partida para empezar a cambiar el discurso sobre el objetivo del bono Baade, que inicialmente tenía como finalidad dinamizar las inversiones en el área energética.


Hasta la semana pasada, los funcionarios pedían que empresarios, banqueros y particulares trajeran sus dólares “negros” para depositarlos en los bancos y así emitir Baade y aumentar el financiamiento de las inversiones en energía.


Según empresarios y banqueros, los últimos encuentros con los funcionarios marcaron un cambio evidente ya que reclaman que suscriban bonos Baade pero con dólares “blancos” y declarados por lo que el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central surge con nitidez.


La titular del Central, Mercedes Marcó del Pont, no la tiene fácil ya que en la primera parte del año las reservas cayeron cerca de US$ 6.000 millones y si bien unos US$ 3.000 millones fueron una devolución al Banco de Francia y US$ 1.000 millones bajaron por la caída del precio del oro, la performance cambiaria está bajo la mira.


Desde el pico de 2011, cuando llegaron a US$ 52.000 millones, las reservas del Banco Central vienen en barranca y los US$ 37.130 millones de estos días podrían ser un pico para los próximos años.

Desde el cepo cambiario de octubre de 2011, el drenaje de divisas fue constante y hay indicadores sensibles de retraso cambiario, como el hecho de que haya más turistas que salen que los que entran, que hablan de la necesidad de medidas.

Hasta ahora el mundo de los negocios se ha movido con algunas certezas a la hora de tomar decisiones y una de ellas fue la idea de que el Gobierno no aplicaría una devaluación fuerte en lo que le queda de mandato hasta 2015.

El motivo obvio es que una devaluación hace caer los salarios reales y esa es la peor receta para tiempos electorales.


Esa certeza se basó en la soja, en que tanto la producción como los precios seguirían altos y, por tanto, aún con torpezas y medidas poco eficientes, el Gobierno podría “patear la pelota para adelante” en términos cambiarios.


Los pronósticos de una mejor cosecha en el hemisferio norte están tirando para abajo los precios de las materias primas y el de la soja no es una excepción. Así, muchos analistas comenzaron a preguntarse: ¿aguanta el esquema cambiario argentino con el precio de la soja en US$ 400 la tonelada?


Este año, el precio promedio giró en torno de los US$ 554, una diferencia significativa, no sólo para productores y exportadores, sino también para el Estado que recauda las retenciones.



La discusión sobre si con US$ 400 la tonelada de soja (ayer estaba en US$ 504) alcanza o no para garantizar la oferta de dólares al país no es menor, ya que, por ejemplo y entre otras cosas, esos dólares son los que en los últimos años sirvieron para pagar las importaciones, la deuda y el aumento vertiginoso de la importación de combustibles.


El cambio de escenario se hace sentir y la contracara de la intención oficial de transformar al Baade en una especie de bono patriótico es poner el acento en el cuidado de las reservas, una vez que creen haber aquietado el dólar “blue” en torno de $8,60.


Con el mercado paralelo bajo presión y casi sin operaciones de dólares blancos por la Bolsa (se compraban títulos con pesos para después venderlos y cobrar en dólares), hay menos operaciones pero el Gobierno se resignó a tener una brecha cambiaria de entre 50 y 60% entre los dólares oficial y paralelo que sabe será transitoria, aunque no sepa ni la velocidad ni la intensidad de la corrección que algún día podrá sobrevenir.


Mientras tanto, y con la virtual intervención del viceministro Axel Kicillof, el Banco Central apura el ritmo de aumento del dólar oficial (esta semana fue equivalente al 27% anual) y se niega a subir las tasas de interés.


Desde que actúa sobre el Central, Kicillof ya le sacó $ 20.000 millones de adelantos transitorios para el Tesoro, en lo que se presenta como una carrera por gastar pesos en tiempos preelectorales y en el convencimiento oficial de que eso no implica alimentar a la inflación.


Presionar para obtener dólares y emitir pesos para aumentar el gasto a la espera del resultado electoral. Mientras tanto, sobrevuela el fantasma del bono patriótico de Cavallo.

http://www.ieco.clarin.com/economia/fan ... 03400.html

Morel
Mensajes: 4039
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Jue Ago 01, 2013 11:51 am

¡¡Pucha!!.....venía tan bien en las encuestas........

http://www.lanacion.com.ar/1606462-edua ... rgio-massa

Morel
Mensajes: 4039
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Jue Ago 01, 2013 11:46 am

El dueño del "Bromita Comercial", el colorado de Narváez, esta muuuuuy de acuerdo con esta opinión....... :lol: :lol:
Alfredo 2011 escribió:OPINIÓN



Pocos empresarios, ningún opositor y aroma de fin de ciclo


Fin de ciclo es el concepto que más enerva a la Presidenta en estos tiempos. No quiere oír una palabra que pueda estar relacionada con el final de su mandato, previsto por la Constitución Nacional para 2015. Pero el clima que se percibía anoche en la Bolsa de Comercio de Buenos mientras hablaba Cristina transmitía la inocultable sensación de una etapa política y económica que se ha quedado sin la capacidad de iniciativa que siempre distinguió al kirchnerismo. Había llegado una hora y media más tarde de lo anunciado. Un tercio del amplio salón bursatil lucía vacío; había menos empresarios y agentes de bolsa que en todos los años anteriores y el entusiasmo sólo se reciclaba mecánicamente con aplausos tibios cada vez que se mencionaba alguna cifra. Estaban todos los ministros, el ahora muy imprescindible Daniel Scioli y varios secretarios de Estado encabezados por Guillermo Moreno. Las ausencias fueron significativas: ni el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; ni Mauricio Macri ni ningún otro miembro de la oposición se dejaron ver por el lugar.


El anuncio que había elegido Cristina para engalanar el aniversario de la Bolsa era la reglamentación de la Ley de Oferta Pública con la que el Gobierno busca integrar los mercados de capitales. La legislación, cuyas características técnicas se conocerán hoy en las páginas del Boletín Oficial, inquieta a un empresariado que teme un mayor intervencionismo estatal dentro de las compañías a través de la Comisión Nacional de Valores. ¿Tendrá la batalla entre el kirchnerismo y el Grupo Clarín una nueva escalada del conflicto mediante el artículo 20 de la nueva ley? Es una alternativa que Moreno tiene entre sus planes pero cuya ejecución dependerá directamente de la fortaleza política que la Casa Rosada conserve después de los resultados de las primarias del 11 de agosto.


Y allí estaba concentrada toda la expectativa de Cristina, de Scioli, de los funcionarios y de los empresarios presentes anoche en la Bolsa. Cada uno de ellos tenía el número presunto de una encuesta para entusiasmarse o deprimirse. Había ministros eufóricos que juraban haber visto sondeos donde la diferencia entre Sergio Massa y Martín Insaurralde en territorio bonaerense era apenas de tres puntos. Y que las proyecciones ya lo daban ganador al aún desconocido intendente de Lomas de Zamora. Y había agentes financieros, siempre bien informados, que estiraban esas cifras y se mostraban seguros sobre una inminente derrota kirchnerista.


Atenta a las sensaciones que sólo produce la ansiedad electoral, Cristina se apuró a a anunciar un aumento de jubilaciones que recién se percibirá en septiembre. Otro golpe de efecto sobre los ingresos para equilibrar un escenario económico que muestra la inflación real en el 3% mensual; a las reservas apenas por encima de los 37.000 millones de dólares; que muestra el olímpico fracaso del Cedín como instrumento de blanqueo y a una Bolsa raquítica de capitales que esperan otros vientos para apuntar sus inversiones hacia esta Argentina dominada por la incertidumbre. En diez días sabremos si el aroma a fin de ciclo que ayer se respiraba en la Bolsa era una exageración o, simplemente, una fotografía del futuro.

http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0083.html


miguel angel
Mensajes: 8953
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor miguel angel » Jue Ago 01, 2013 11:41 am

pascua estas en la boleta de frente para la victoria.

alm
Mensajes: 2617
Registrado: Sab Jun 29, 2013 7:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alm » Jue Ago 01, 2013 11:39 am


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------YO TAMBIEN ESTOY ESPERANDO EL FIN DE CICLO MAGNETO que le dijo a MENDEZ ,cuando Mendez le pregunta usted quiere sentarse en el sillon como PRESIDENTE??? ----PUESTO MENOR--- :golpe: :golpe:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 01, 2013 11:35 am

Mujica dijo que los argentinos "eluden al Papa y hasta a la ONU" para sacar sus dólares


01-08-2013

El presidente uruguayo señaló que los ciudadanos de este país son "unos cracs" para evadir los mecanismos impuestos por los gobiernos

...El presidente de izquierda aseguró que este boom se debe a una cuestión de seguridad y a que a los argentinos les gusta ir "a vivir a Uruguay"
Como ejemplo, Mujica mencionó que hay campos entre Nueva Palmira y Carmelo en los que la hectárea vale "entre 40 y 50 mil dólares, una cosa de locos", debido a que hay argentinos que "se sienten seguros" en Uruguay......



SIGUE:

http://www.iprofesional.com/notas/16658 ... sus-dlares

Verborrágico el Pepe..... :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 01, 2013 11:28 am

OPINIÓN



Pocos empresarios, ningún opositor y aroma de fin de ciclo


Fin de ciclo es el concepto que más enerva a la Presidenta en estos tiempos. No quiere oír una palabra que pueda estar relacionada con el final de su mandato, previsto por la Constitución Nacional para 2015. Pero el clima que se percibía anoche en la Bolsa de Comercio de Buenos mientras hablaba Cristina transmitía la inocultable sensación de una etapa política y económica que se ha quedado sin la capacidad de iniciativa que siempre distinguió al kirchnerismo. Había llegado una hora y media más tarde de lo anunciado. Un tercio del amplio salón bursatil lucía vacío; había menos empresarios y agentes de bolsa que en todos los años anteriores y el entusiasmo sólo se reciclaba mecánicamente con aplausos tibios cada vez que se mencionaba alguna cifra. Estaban todos los ministros, el ahora muy imprescindible Daniel Scioli y varios secretarios de Estado encabezados por Guillermo Moreno. Las ausencias fueron significativas: ni el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; ni Mauricio Macri ni ningún otro miembro de la oposición se dejaron ver por el lugar.


El anuncio que había elegido Cristina para engalanar el aniversario de la Bolsa era la reglamentación de la Ley de Oferta Pública con la que el Gobierno busca integrar los mercados de capitales. La legislación, cuyas características técnicas se conocerán hoy en las páginas del Boletín Oficial, inquieta a un empresariado que teme un mayor intervencionismo estatal dentro de las compañías a través de la Comisión Nacional de Valores. ¿Tendrá la batalla entre el kirchnerismo y el Grupo Clarín una nueva escalada del conflicto mediante el artículo 20 de la nueva ley? Es una alternativa que Moreno tiene entre sus planes pero cuya ejecución dependerá directamente de la fortaleza política que la Casa Rosada conserve después de los resultados de las primarias del 11 de agosto.


Y allí estaba concentrada toda la expectativa de Cristina, de Scioli, de los funcionarios y de los empresarios presentes anoche en la Bolsa. Cada uno de ellos tenía el número presunto de una encuesta para entusiasmarse o deprimirse. Había ministros eufóricos que juraban haber visto sondeos donde la diferencia entre Sergio Massa y Martín Insaurralde en territorio bonaerense era apenas de tres puntos. Y que las proyecciones ya lo daban ganador al aún desconocido intendente de Lomas de Zamora. Y había agentes financieros, siempre bien informados, que estiraban esas cifras y se mostraban seguros sobre una inminente derrota kirchnerista.


Atenta a las sensaciones que sólo produce la ansiedad electoral, Cristina se apuró a a anunciar un aumento de jubilaciones que recién se percibirá en septiembre. Otro golpe de efecto sobre los ingresos para equilibrar un escenario económico que muestra la inflación real en el 3% mensual; a las reservas apenas por encima de los 37.000 millones de dólares; que muestra el olímpico fracaso del Cedín como instrumento de blanqueo y a una Bolsa raquítica de capitales que esperan otros vientos para apuntar sus inversiones hacia esta Argentina dominada por la incertidumbre. En diez días sabremos si el aroma a fin de ciclo que ayer se respiraba en la Bolsa era una exageración o, simplemente, una fotografía del futuro.

http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0083.html

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Ago 01, 2013 11:24 am

floripa escribió:http://www.infobae.com/notas/722788-De- ... lanes.html

Manejan a muchísimas personas en el interior con los planes descansar. Son una verguenza! No atacan la pobreza los KK, la utilizan para su beneficio político. Por eso mantienen a la gente ahí abajo de su pie y en vez de darles una caña y enseñarles a pescar, les dan el pescado y dicen: gracias a nosotros!

Delicuentes!

No te creas que sos mas productivo que ellos porque te la psas aca :lol:

floripa
Mensajes: 1710
Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor floripa » Jue Ago 01, 2013 11:23 am

http://www.infobae.com/notas/722788-De- ... lanes.html

Manejan a muchísimas personas en el interior con los planes descansar. Son una verguenza! No atacan la pobreza los KK, la utilizan para su beneficio político. Por eso mantienen a la gente ahí abajo de su pie y en vez de darles una caña y enseñarles a pescar, les dan el pescado y dicen: gracias a nosotros!

Delicuentes!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1368 invitados