tgn1usd escribió:estan siendo victimas de la politica energetica, la madre del borrego y no tienen salida, los mil palos de chevron sos un vuelto, para lograr el autoabastecimiento hay que meter +10.000 millones de usd adicionales durante varios años.
14.000 millones de usd en importaciones energeticas. 7000 mil millones de deficit en un sector que era superavitario
Con la soja en 350 usd por ejemplo sin tomar deuda o inversiones nuevas que ingresen el modelo estalla
Coincido
Todo listo para acuerdo entre YPF y Chevron
El contrato que cuando se anuncie seguirá teniendo cláusulas reservadas, ya viene generando una polémica porque se atribuye a su contenido la renuncia del economista Eduardo Basualdo de FLACSO y del CELS al directorio de YPF. Se entiende que el acuerdo incluirá garantías a Chevron sobre la inversión a realizar en lo que se refiere a política de dividendos y a la indemnidad frente a eventuales indemnizaciones que deba pagar YPF por explotar Vaca Muerta, dadas las acciones iniciadas por Repsol con el argumento de que durante su gestión se obtuvo la información geológica sobre la zona.
Sin embargo, es posible que el aspecto controvertido pase por la valoración que se termine haciendo en el contrato sobre los aportes de cada una de las dos empresas. Es decir a cuánto se valora la concesión que tiene YPF sobre las áreas Loma de La Lata Norte y Loma Campana y sobre los trabajos realizados hasta ahora, incluidos los pozos ya perforados, y la infraestructura existente. Como la concesión va a pasar a ser compartida, ese cálculo es clave para saber los números con que empieza la asociación. Después está la valoración sobre los equipos, el "know how" y la tecnología en la que se supone que Chevron es experta.
Según los últimos datos que trascendieron, YPF y Chevron firmarán un contrato por u$s 1.600 millones, desconociéndose todavía cuánto pondrá cada una. Aunque no tiene relevancia para el acuerdo, se entiende que la empresa norteamericana que ya opera en la Argentina no entraría dólares al país, sino que usaría el resultado de su actividad que no pudo girar en los últimos dos años por las restricciones cambiarias.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=697494
Billetera "mata" relato:
El Gobierno hace concesiones impensadas y le da a Chevron parte de la joya de YPF
16-07-2013
A un año y tres meses de la nacionalización, la administración K anunciará el primer acuerdo con un socio privado para Vaca Muerta. El pacto ya genera acaloradas polémicas, ya que el Ejecutivo otorgó facilidades que les son negadas a otros. El pragmatismo, por encima de las restricciones
http://www.iprofesional.com/notas/16522 ... oya-de-YPF