Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Sab Jul 13, 2013 7:52 pm

SMC escribió:"el aumento de las rentas de los monopolios pueden y podría decirse que han tenido el efecto de disminuir al mismo tiempo los salarios y el retorno percibido de la inversión"

http://www.nytimes.com/2013/06/21/opini ... aulkrugman

¿Estará acá la explicación de por qué por más condiciones favorables que tenemos (alta demanda, financiación subsidiada, estabilidad política y económica) notamos cierta rigidez del "mercado" a invertir y pagar mejores salarios?

¿Será la concentración "el problema" ?

En caso afirmativo: ¿por qué tenemos una estructura productiva concentrada si no carecemos de "espíritu emprendedor"? ¿Tendrá que ver el sistema financiero? ¿Insuficientes estímulos a las PYME (que de hecho reciben un tratamiento en igualdad a una multi)?

¿Será que la ineficiencia económica de una PYME es sustancialmente menos gravosa socialmente que la ineficiencia que provoca una empresa con posición dominante?

¿O bien será que las sucesivas crisis cíclicas barrieron con las PYME favoreciendo las fusiones, trasnacionalizaciones, etc. provocando la concentración?

Las pymes son las más perjudicadas con los controles de precios y estos son una parte de la causa de los oligopolios.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Jul 13, 2013 7:45 pm

Galaico escribió:yo quiero que vayan en cana todos los ladrones pero sobre todo los que fugaron divisas.

para eso vas a tener que esperar a que Lila sea presidenta, porque Cris me parece que decidió darles un premio... :lol: :lol:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Sab Jul 13, 2013 7:42 pm

Galaico escribió:yo quiero que vayan en cana todos los ladrones pero sobre todo los que fugaron divisas.

Por fin!!!... ya me estaba preocupando que no apareciera alguno de los muchachos K... ¿alguna idea del paradero de Jaime?

Ojalá se cumpla tu pedido, pero será difícil con un Gobierno que solo da beneficios a los que evaden y fugan.

Pero todo llega... :115:

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Jul 13, 2013 7:41 pm

Me acuerdo de que cuando se comenzaron a juzgar los delitos de lesa humanidad, una corriente de pensamiento que a la postre triunfó sostenía que estos delitos cometidos por el Estado eran infinitamente más graves que los cometidos por los guerrilleros. Entre otras razones una de orden moral: el Estado posee el monopolio de la fuerza pública y debe velar por los intereses de todos los ciudadanos. No puede en consecuencia actuar como si fuera un grupo delictivo más.

Si aplicamos esta tesis a los delitos económicos resulta que las responsabilidad de los gobiernos en materia económica y de actos de corrupción que van en contra de los intereses del mismo Estado son infinitamente peores que las correspondientes a los agentes privados.

Es por ello, estimado Galaico, que suena muy desubicado que tires todo el tiempo cortinas de humo y no te cause ninguna indignación las ya descubiertas acciones delictivas de diversos funcionarios, salvo que se trate de Mauri. A mi personalmente no me interesa defender a ningún funcionario o político. Más allá de su pertenencia política un funcionario corrupto debe ser juzgado con la misma vara que otro funcionario corrupto.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Sab Jul 13, 2013 7:27 pm

El monopolio mediático en su laberinto
Massa fue eyectado del gobierno nacional por transar con los grupos monopólicos a los que en 2009 intentó incluir en los Convenios de Cancelación de Pasivos Fiscales.

Por:
Jorge Déboli
Desde que en 2009 la presidenta de la Nación presentó el proyecto de Ley sobre Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA), propiciando un debate previo antes de su tratamiento en el Congreso Nacional, comenzó a generarse un cambio en los medios de comunicación y los comunicadores.

La discusión del proyecto en cientos de debates y foros en todo el país había despertado la necesidad de expresarse sobre temas ocultados, negados y hasta censurados, por los que hegemonizaban la palabra escrita, fuente casi excluyente en la formación de sentido y de opinión. Se había perdido el miedo a hablar sobre el tema.

Cuando en agosto de ese año comenzaron las audiencias públicas en el Congreso de la Nación, primero en Diputados y luego en el Senado, hubo dos ponencias que corrieron el velo a un tema tabú para los editores de diarios de la Argentina y consecuentemente para el resto de los argentinos: la fábrica de papel para diario Papel Prensa y su distribución monopólica.

La primera de las exposiciones estuvo a cargo del periodista y empresario Osvaldo Papaleo, quien reveló la forma en que los diarios Clarín, La Nación y La Razón habían arrancado la fábrica Papel Prensa a su familia, en ocasión de que todos sus miembros se encontraban secuestrados en el Centro Clandestino de Detención denominado el "Pozo de Banfield".

REVELACIÓN. La segunda ponencia –a mi cargo–, se ocupó de revelar cómo aquellos tres diarios que se quedaron con la fábrica de papel, a partir de un manejo extorsivo y discrecional en la distribución del mismo, en poco tiempo pasaron a hegemonizar la agenda periodística de la Argentina.

Sin saberlo en ese momento –aunque lo buscaba junto a otros editores–, habíamos plantado una semilla para la elaboración del proyecto de Ley que declaró de interés público la fabricación de papel para diario y su norma regulatoria, sancionada finalmente el 11 de diciembre de 2011.

El debate siguió por todo el país, aún después de la sanción de la Ley de Medios; más aún, cuando desde hace cuatro años no se pueden aplicar sus principales artículos que le dan el carácter antimonopólico a la norma.

También ese debate sigue abriendo un espacio para el esclarecimiento, cada día más enriquecido, sobre cómo el monopolio construye la agenda de temas, en los que cada día debemos preocuparnos, y sobre todo, por el interés que despierta este tema en las nuevas generaciones.

PREOCUPACIÓN. Muy preocupado por el ava ... conservan.

A pesar de ello, todavía algunos editores de diarios, principalmente los beneficiados en el precio de venta del papel para diario, siguen tomando a sabiendas de su falta de comprobación en los hechos, los temas propuestos por los diarios Clarín y La Nación.

El tema de la inflación en la Argentina es un ejemplo acabado, que el monopolio mediático comenzó a blandir en 2008, en pleno conflicto por la Resolución 125. Sin embargo, en la columna "El Changuito", en el cuerpo principal, Clarín admitió que la canasta básica de alimentos desde el 28 de junio de 2012 hasta la última semana de junio de este año había aumentado sólo el 13,8 por ciento.

PRAGMÁTICO. Dicha columna acaba de ser levantada, seguramente porque será uno de los temas de campaña de su nueva esperanza blanca, el ex Jefe de Gabinete de Cristina, Sergio Massa, eyectado del Gobierno Nacional por transar con los grupos monopólicos y oligopólicos a los que en 2009 intentó incluir en los Convenios de Cancelación de Pasivos Fiscales, cuya aplicación en principio sólo se planteaba para los medios de comunicación Pymes.

"Yo soy un pragmático" les dijo Massa a sus colaboradores cuando pergeñó la incorporación de Clarín y La Nación al canje de las deudas fiscales por publicidad; el Grupo Uno de Vila - Manzano logró colar con 80 millones y se sumó a los medios chicos que desde la crisis de 2001 arrastraban una mochila fiscal de casi 30 millones, que la brutal devaluación de Duhalde les había generado.

(*) Editor periodístico; Secretario de la Comisión Federal Asesora; miembro de la Mesa Nacional de Coordinación de la Coalición por una Comunicación Democrática; y vicepresidente ejecutivo de Cadypba.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Sab Jul 13, 2013 7:10 pm

y que sobre todo devuelvan todo lo que se afanaron.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Sab Jul 13, 2013 7:08 pm

yo quiero que vayan en cana todos los ladrones pero sobre todo los que fugaron divisas.

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Sab Jul 13, 2013 2:03 pm

Y sino a quien van a defender???

Blooper de Martín Insaurralde: "Defendemos el aumento de los precios"

http://www.lanacion.com.ar/1600815-bloo ... os-precios

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor carlo405 » Sab Jul 13, 2013 1:49 pm

LO ÚNICO QUE FALTA QUE AHORA SALGA DIANA CONTI , Y PRESENTE UN PROYECTO PARA PROHIBIR LOS CUENTOS DE JAIMITO :2230: :2230:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Sab Jul 13, 2013 1:35 pm

LUCH escribió:se solicita el paradero de Jaime....

De Jaime y de la muchachada K.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor canicasar » Sab Jul 13, 2013 1:09 pm

SMC escribió:"el aumento de las rentas de los monopolios pueden y podría decirse que han tenido el efecto de disminuir al mismo tiempo los salarios y el retorno percibido de la inversión"

http://www.nytimes.com/2013/06/21/opini ... aulkrugman

¿Estará acá la explicación de por qué por más condiciones favorables que tenemos (alta demanda, financiación subsidiada, estabilidad política y económica) notamos cierta rigidez del "mercado" a invertir y pagar mejores salarios?

¿Será la concentración "el problema" ?

En caso afirmativo: ¿por qué tenemos una estructura productiva concentrada si no carecemos de "espíritu emprendedor"? ¿Tendrá que ver el sistema financiero? ¿Insuficientes estímulos a las PYME (que de hecho reciben un tratamiento en igualdad a una multi)?

¿Será que la ineficiencia económica de una PYME es sustancialmente menos gravosa socialmente que la ineficiencia que provoca una empresa con posición dominante?

¿O bien será que las sucesivas crisis cíclicas barrieron con las PYME favoreciendo las fusiones, trasnacionalizaciones, etc. provocando la concentración?

Sos un tipo muy informado ,te hago una pregunta quien autorizo la fusion Cablevision - Multicanal creando practicamente el monopolio de la TV por cable.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor canicasar » Sab Jul 13, 2013 1:06 pm

SMC escribió:Este de tanto jetear vuelos debe haberse olvidado las terlipes en algún lado...

http://www.cronista.com/internacionales ... -0109.html

Si no querés cambiar el mundo, es porque el mundo ya te cambió

Hay dos clases de viejos/as los/as sabios/as y los /as chantas.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Sab Jul 13, 2013 12:12 pm

SMC escribió:Si no querés cambiar el mundo, es porque el mundo ya te cambió

O ya maduraste y dejaste de lado el ímpetu idealista pasándote al bando de los pragmáticos....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, Carlos603, chango_dx, chory461, El esu, el indio, ElCrotodelNovato, excluido, gabrielandres, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, GYCCO39, Hayfuturo, heide, Itzae77, jose enrique, ljoeo, luis, Martinm, PAC, pollomoney, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Stalker, zippo y 1260 invitados