Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hoy el dicp pagó flor de renta y su tir sigue subiendo ya que los ineteses corridos no se contabilizan como TIR.
Sin duda es el bono en pesos más barato. Rinde como 27% anual. Mucho...
Sin duda es el bono en pesos más barato. Rinde como 27% anual. Mucho...
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:650 next station -
Asi parece..
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:650 next station -
Upa !
quién lo hubiera dicho ?
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Comenzó el "mercado gris" del CEDIN, al igual que sucedió con Cupones PBI, cuando fueron lanzados pero no cotizables.
http://www.cedintrading.com.ar
http://www.cedintrading.com.ar
Re: Títulos Públicos
650 next station -
Re: Títulos Públicos
De Actualidad y política
No me sorprende, y ya lo puse más arriba, esto es joda..
como te tengo que explicar que hay mucha gente que no le gusta laburar ?
TonyMontana escribió: http://www.cedintrading.com.ar/
Alfredo 2011 escribió:
![]()
![]()
No me sorprende, y ya lo puse más arriba, esto es joda..
como te tengo que explicar que hay mucha gente que no le gusta laburar ?
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:7.52 usd mep
Si se mantiene el precio del Bono en D en las 72 Hs..
Esa es la cagada, hasta que no lo vendes no sabes a que precio compraste los D.
-
mmarcodelpont
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
7.52 usd mep
Re: Títulos Públicos
A mí lo que más miedito me da del CEDIN es que es un anagrama de INDEC.
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Magui, necesito vacaciones no pego una desde que volvi
Jajajaja
Re: Títulos Públicos
Magui, necesito vacaciones no pego una desde que volvi 
-
miguel angel
- Mensajes: 8953
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: Títulos Públicos
chare estos ganen o pierdan saben que son sus ultimos años de gobierno esto termina mal como siempre . el que venga en el 2015 no le va a quedar ni el escritorio de la casa rosada. lo del cedin lo festejan sabes como lo van a emitir si ven que funciona.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Buenos Aires, 26 junio 2013 (16:16) | NOSIS
F.Izzo: nueva suba del dólar, apoyada por compras del BCRA
Buenos Aires, jun. 26 --(Nosis)-- "El tipo de cambio del dólar mayorista aumentó nuevamente, dejando el cierre del Banco Nación a 5,370 pesos vendedor para la transferencia, y el billete a 5,375 pesos. La intervención del Banco Central (BCRA) se hizo notar sobre los últimos tramos del mercado, comprando la divisa para que mantenga su valor en el precio más alto operado hoy y concluyendo con un saldo positivo de 15 millones de dólares para sus reservas", apuntó Fernando Izzo en el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Las ofertas provienen de los exportadores, que siguen liquidando a un promedio de 140 millones de dólares, mientras la demanda sigue de parte de bancos y empresas, equilibrando el BCRA el mercado con sus clásicas compra-ventas diarias".
"El segmento de futuros, también con la presencia del BCRA en los plazos de julio a febrero, tuvo un volumen operado de 221 millones, donde los bancos privados toman su cobertura para sus negocios financieros. En el Rofex se registraron compensaciones a fin de mes a 5,374 pesos, julio a 5,467 pesos y agosto a 5,561 pesos. Fin de año se operó a 6,007 pesos".
El volumen total operado en cambios fue de 264 millones de dólares (21 millones menos que el martes), de los cuales 175 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 89 millones por el MEC. (fin)
F.Izzo: nueva suba del dólar, apoyada por compras del BCRA
Buenos Aires, jun. 26 --(Nosis)-- "El tipo de cambio del dólar mayorista aumentó nuevamente, dejando el cierre del Banco Nación a 5,370 pesos vendedor para la transferencia, y el billete a 5,375 pesos. La intervención del Banco Central (BCRA) se hizo notar sobre los últimos tramos del mercado, comprando la divisa para que mantenga su valor en el precio más alto operado hoy y concluyendo con un saldo positivo de 15 millones de dólares para sus reservas", apuntó Fernando Izzo en el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Las ofertas provienen de los exportadores, que siguen liquidando a un promedio de 140 millones de dólares, mientras la demanda sigue de parte de bancos y empresas, equilibrando el BCRA el mercado con sus clásicas compra-ventas diarias".
"El segmento de futuros, también con la presencia del BCRA en los plazos de julio a febrero, tuvo un volumen operado de 221 millones, donde los bancos privados toman su cobertura para sus negocios financieros. En el Rofex se registraron compensaciones a fin de mes a 5,374 pesos, julio a 5,467 pesos y agosto a 5,561 pesos. Fin de año se operó a 6,007 pesos".
El volumen total operado en cambios fue de 264 millones de dólares (21 millones menos que el martes), de los cuales 175 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 89 millones por el MEC. (fin)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], dawkings, Gon, Google [Bot], Namber_1, osvaldo, RICHI7777777, Semrush [Bot], transformista y 1022 invitados