Alfredo 2011 escribió:Jugando a la revolución con la democracia
"La democracia es de derecha"
..........Aclaremos, en principio, qué entienden estos heraldos por democracia: un sistema de alternancia (boba) cuya división de poderes facilita la acción de las corporaciones. Para ellos, ser un demócrata es ser un liberal. Y ser un liberal es ser un derechista, un facho, un esclavo del poder empresario que propicia la desigualdad. Nunca como durante los primeros veinte años de democracia en América latina hubo tanta desigualdad económica, susurran algunos ultrakirchneristas. Vale decir que el fracaso económico no es culpa de la ineficacia rotunda de las dirigencias locales sino del mismísimo sistema democrático, que fue concebido por el liberalismo para permitir una sucesión de pérfidos gobiernos conservadores. Lo único legítimo que tiene la democracia burguesa es el sufragio, suficiente indicador para que una mayoría numérica se siente en el trono del Estado e imponga con arbitrariedad la política total de un país. El sufragio les permite incluso vanagloriarse de la democracia. Pero cuando hablan de ella, esconden la verdadera idea fuerte: la democracia republicana es regresiva. Sólo la nacional y popular es una verdadera democracia.
Un periodista oficial sin preparación política, adoctrinado a toda prisa por estos intelectuales, supo sin embargo traducir la idea en una frase corta e inconveniente:
"La democracia es de derecha", dijo por televisión. Por lo tanto, las quejas por la falta de control republicano, por la carencia de la división de poderes, por los ataques a la libertad de expresión y hasta por la ausencia de un régimen de federalismo efectivo responden a la lógica de las clases dominantes. A la derecha. Y deben ser desoídas para que la revolución kirchnerista siga avanzando. Para profundizar el modelo..............
http://www.lanacion.com.ar/1543263-juga ... democracia
Divierte la nueva obsesión por intentar caracterizar este gobierno como de izquierda. En todo caso será pragmático asumiendo que muchas respuestas tomadas en consecuencia de la herencia desastrosa de la absurda interpretación de la dercha por la derecha vernácula provienen de la izquierda, pero no dudo que si otro fuese el escenario otras serían las decisiones.
Afortunadamente porque en lo particular no siento ningún afecto a los energúmenos autodenominados de izquierda que en patota y con sus caras tapadas destrozan propiedad privada en nombre de la "equidad" ni los que dicen que toda deuda no es legítima y que un cuidacoches exista y gane lo que un diputado.
Tanto la derecha bien entendida en cuanto a premiar el esfuerzo individual, la separación de la propiedad del capital de los medios de producción como la innovación constante, así como la izquierda con su énfasis en la igualdad de oportunidades (que implica el acceso a un mínimo de recursos sociales para usufructo del individuo) con un estado activo regulando e incentivando la actividad privada son ideas - fuerza con grandes méritos a disposición de cualquier gobernante, de acuerdo a las circunstancias "yo soy yo y mis circunstancias" je.