jldos escribió:
Se dice que el mercado no es racional y esta demostrado.
Es cierto, pero no es que no tenga motivos para actuar. Yo diría que tiene una lógica que es la de la ambición y la de la anticipación. Tiene otras leyes, distintas de las de la ciencia.
El mismísimo Isaac Newton, génio de las ciencias exactas (autor de la primera teoría de gravitación y del cálculo diferencial), y que era aficionado a la bolsa reconoció que jamás pudo entender su lógica. Y perdió mucho dinero.
Un genio racional carente de "oportunidad y creatividad empresarial". Totalmente ajeno al concepto de "creación de valor".
Cuando la calle dice esta todo mal el mercado sale para arriba. Cuando la "sensación" es que vamos bien, el mercado se aplana, toca techo y comienza a caer.
Cierto, para los que no lo hayan hecho aún y quieran entender más sobre este fenómeno.... recomiendo leer a André Kostolany.
saludos