Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Mensajepor criacuervos » Lun Dic 10, 2012 6:00 pm
lucia escribió:ALGUN ABOGADO EN EL FORO QUE ME PUEDA DECIR en que términos debería hacerse un PODER a mi favor en este caso (sobre títulos de mi madre) para operar en bolsa y litigar (En Santa Fe capital un agente de Bolsa muyy prestigioso tiene una "suspensión preventiva" y además hizo desaparece títulos y acciones de las cuentas) El tema es que el escribano no sabe en que términos y nadie me sabe decir, este texto podría ser ?:
"Comprar, vender, suscribir transferencias de valores y títulos, efectuar cobros de importes resultantes de la operatoria y en general de todo tipo de actos relacionados con la operatoria y movimientos de mi cuenta comitente en .... "
Gracías
decile que te haga un poder general judicial con amplias facultades, especialmente cobrar y percibir judicial y extrajudicialmente, todo eso para la parte judicial .. si el hecho que sea general te trae problemas , pedile un poder judicial especial y especifica individualmente que es lo que queres hacer con esos titulos..
-
hernan1974
- Mensajes: 14666
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Mensajepor hernan1974 » Lun Dic 10, 2012 5:58 pm
martin escribió:Alrededor de 5,5 pesos paga.
gracias
-
lucia
- Mensajes: 220
- Registrado: Mié Ago 19, 2009 2:31 pm
Mensajepor lucia » Lun Dic 10, 2012 5:55 pm
ALGUN ABOGADO EN EL FORO QUE ME PUEDA DECIR en que términos debería hacerse un PODER a mi favor en este caso (sobre títulos de mi madre) para operar en bolsa y litigar (En Santa Fe capital un agente de Bolsa muyy prestigioso tiene una "suspensión preventiva" y además hizo desaparece títulos y acciones de las cuentas) El tema es que el escribano no sabe en que términos y nadie me sabe decir, este texto podría ser ?:
"Comprar, vender, suscribir transferencias de valores y títulos, efectuar cobros de importes resultantes de la operatoria y en general de todo tipo de actos relacionados con la operatoria y movimientos de mi cuenta comitente en .... "
Gracías
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Dic 10, 2012 5:55 pm
tomasgib escribió:Es una cuestión de tiempos y apuestas.
Yo creo que vamos a tener un DICY en 700 antes que un DICP en 130. Los dos son baratos. Lo importante es saber cual va a llegar primero.
Veremos.
Yo lo veo mínimo 130/135 post corte lo que equivale a más o menos 135/140 antes del pago. Tengo la sensación que unos días antes del pago, sumado a que va a salir el Informe del fmi sobre el Indec, lo vamos a ver cerca de esos precios.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Dic 10, 2012 5:52 pm
Alrededor de 5,5 pesos paga.
-
hernan1974
- Mensajes: 14666
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Mensajepor hernan1974 » Lun Dic 10, 2012 5:45 pm
martin escribió:El PARP y aún mucho menos el CUAP (casi no opera) no me parecen referencia que sirva para la comparación.
Reitero: el dicp nunca rindió tan poco como rinde en este momento desde hace tres años. Está regaladísimo.
Martin, cuanto es que paga de rta y capitalizacion ahora?
-
tomasgib
- Mensajes: 1127
- Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm
Mensajepor tomasgib » Lun Dic 10, 2012 5:40 pm
Es una cuestión de tiempos y apuestas.
Yo creo que vamos a tener un DICY en 700 antes que un DICP en 130. Los dos son baratos. Lo importante es saber cual va a llegar primero.
Veremos.
-
BOND
- Mensajes: 234
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 3:47 am
Mensajepor BOND » Lun Dic 10, 2012 5:29 pm
tomasgib escribió:El DICP está barato pero no lo veo más barato que otros bonos como el PARP o CUAP. Deberían seguir laterales hasta que el rendimiento de los bonos en USD justifique pasarse.
Deberían seguir los pasos clasicos de la recuperación de activos:
1) Bonos cortos en USD
2) Bonos largos ,y provinciales en USD
3) Bonos en pesos
Estamos en el puntos dos, creo que todavía falta que recuperen un poco los DISCOS y los provinciales antes de pasar a la etapa 3.
Chiqui: la subida del BDED de hoy le da alas al BP15 mañana puede que lo tengas en 590.
Ojalá tengas razón, yo tengo DICY y hace días que no se mueve, aunque gane casi un 10% esperaba una suba mayor.
Espero que retome los 700 pesitos o más

-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Dic 10, 2012 5:27 pm
El PARP y aún mucho menos el CUAP (casi no opera) no me parecen referencia que sirva para la comparación.
Reitero: el dicp nunca rindió tan poco como rinde en este momento desde hace tres años. Está regaladísimo.
-
BOND
- Mensajes: 234
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 3:47 am
Mensajepor BOND » Lun Dic 10, 2012 5:26 pm
Pasa que el PR13 cuando empiece a pagar te paga todos los meses renta y amortización, el DICP paga semestral.
Con lo que la duration en el DICP te va a dar más alta, más volatilidad. El cer es una mentira, con lo que no veo valor en los títulos ajustados por Cer, a menos que venga Lagarde y obligue al gobierno de turno a modificar las estadísticas, cosa que no creo que suceda. No veo mal entrarle a los que ajustan por Badlar ya que después del corte de cupón la tasa para el próximo debería ser mayor a la vigente.
-
tomasgib
- Mensajes: 1127
- Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm
Mensajepor tomasgib » Lun Dic 10, 2012 5:23 pm
El DICP está barato pero no lo veo más barato que otros bonos como el PARP o CUAP. Deberían seguir laterales hasta que el rendimiento de los bonos en USD justifique pasarse.
Deberían seguir los pasos clasicos de la recuperación de activos:
1) Bonos cortos en USD
2) Bonos largos ,y provinciales en USD
3) Bonos en pesos
Estamos en el puntos dos, creo que todavía falta que recuperen un poco los DISCOS y los provinciales antes de pasar a la etapa 3.
Chiqui: la subida del BDED de hoy le da alas al BP15 mañana puede que lo tengas en 590.
-
CHIQUI1
- Mensajes: 12154
- Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am
Mensajepor CHIQUI1 » Lun Dic 10, 2012 5:10 pm
Bien el PR15 +1.20%

y mantengo , eL PR 14 tambien firme y mantengo el 4 de enero se cobra el copun asi que seguira asi o mejor 3.60 % s nominales aprox., BDC14 no se opero pero sigue firme y mantengo, PBY 13 idem, quisiera salir del BP 15 porque es una ficha grande y tengo que caucionar, en cuanto paguen salgo. En acciones sigo con GALi, TECO y PBR todas afuera.
sds
-
MiguelS
- Mensajes: 5038
- Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm
Mensajepor MiguelS » Lun Dic 10, 2012 5:09 pm
Gracias Martín:
como dijo chiqui hace unos días, es bueno que te des una vuelta por "títulos públicos" de vez en cuando.
Saludos
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Dic 10, 2012 4:50 pm
Desde hace un tiempo, apenas se resolvió favorablemente el pago de diciembre de los cupones y el pago de los bonos a fin de año, me puse a mirar que bono había quedado más desarbitrado ( generalmente después de un evento de pánico quedan activos desarbitrados) y me encontré con la sorpresa del dicp.
A partir de ese momento me lo puse a estudiar y está en mínimos de tir en pesos, tomando los últimos tres años, y con un cer también mayor al de los últimos tres años ( en el 2012 el Indec reconoció más inflación que en años anteriores). Esto significa que nunca estuvo tan barato entre los bonos en Cer como lo está a este momento. Por ejemplo el pr13 siempre fue el bono más desarbitrado pero hoy eso cambió y el dicp es por bastante el bono que qudedó más atrasado. En mi análisis para que el desarbitraje se corrija tendrían que lateralizar los otros bonos con cer y el dicp ir a buscar una tir de 13,5/14% más cer como mínimo. En este momento la tir debe ser superior a 15,5% más cer. Un regalo !!.
-
Tanque
- Mensajes: 18133
- Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am
Mensajepor Tanque » Lun Dic 10, 2012 4:49 pm
martin escribió:Como podes seguir gaps de esto cuando por ejemplo los 118 de un momento equivale a una tir diferente a la de este momento ???...
Por ejemplo el mínimo del dicp en precios durante estos años creo que fue de 107/108 pesos. Pero cuando tocó esos precios la tir era menor a la de este momento cuando el precio es de 121 pesos. Hoy cotizando a 13 pesos más tiene una tir más alta que la de ese entonces.
La verdad, desde cualquier análisis medianamente racional, los gaps en este tipo de bonos no deberían servir de guía a nadie.
Ningún problema Martín,
vos operá sin mirar los gaps que yo no me voy a enojar.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], candado8, Charly-N, Chele, choke, come60, DeSTRoY, DON VINCENZO, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, falerito777, ferlandi, Fulca, Google [Bot], Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, heide, Itzae77, jerry1962, jose enrique, Kamikaze77, Mustayan, notescribo, OSALRODO, PAC, Peitrick, Pizza_birra_bolsa, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, uhhhh y 1173 invitados