Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Nov 22, 2012 3:58 pm
Lorenzino dará conferencia de prensa por el fallo de Griesa
El ministro de Economía hablará en el Palacio de Hacienda a la decisión del juez que favoreció a los fondos buitres.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, ofrecerá a las 16 una conferencia de prensa para referirse al reciente fallo del juez Thomas Griesa que obliga a la Argentina a pagarle más de US$ 13.000 millones a los fondos buitres que rechazaron entrar en los canjes de 2005 y 2010.
La conferencia dará comienzo a las 16 en el Palacio de Hacienda.
En una decisión dada a conocer en las últimas horas de la víspera, Griesa rechazó la posición de Argentina contra los fondos buitre, y emitió un fallo donde ordena que se pague el 15 de diciembre próximo la totalidad del valor de los papeles en manos de estos tenedores, más intereses.
En un duro fallo en el cual hasta se advierte al país que cese "las amenazas enfermizas desafiantes de las sentencias", el juez desestimó lo expresado por los bonistas que ingresaron al canje que coincidieron con la posición argentina.
El lunes último, Lorenzino calificó a los fondos buitres como "caranchos" que apuestan a un "default técnico" de la Argentina para cobrar los seguros para cubrirse ante la posibilidad de no poder cobrarle al país.
El funcionario apeló en diálogo con C5N, con estas palabras, a la película Carancho -protagonizada por Ricardo Darín, donde un abogado que, al igual que el ave de rapiña carroñera, vive de las víctimas de los accidentes de tránsito- para ejemplificar el accionar de los fondos buitres.
Lorenzino recordó que a estos fondos buitres se les ofreció en dos oportunidades entrar a un canje –instrumentados en 2005 y 2010 al que accedió el 93% de los inversores- pero ellos "quieren cobrar todo y ya" mientras que en la reestructuración hay pagos previstos hasta 2038.
El funcionario acompañó la denuncia de la presidente, Cristina Fernández, quien este lunes advirtió sobre maniobras orientadas a generar las condiciones para la Argentina sea considerada en situación de default técnico, lo que favorecería a los fondos buitres en el cobro de los seguros en los que resguardan sus acreencias de la deuda.
l ministro de Economía, Hernán Lorenzino, ofrecerá a las 16 una conferencia de prensa para referirse al reciente fallo del juez Thomas Griesa que obliga a la Argentina a pagarle más de US$ 13.000 millones a los fondos buitres que rechazaron entrar en los canjes de 2005 y 2010.
La conferencia dará comienzo a las 16 en el Palacio de Hacienda.
En una decisión dada a conocer en las últimas horas de la víspera, Griesa rechazó la posición de Argentina contra los fondos buitre, y emitió un fallo donde ordena que se pague el 15 de diciembre próximo la totalidad del valor de los papeles en manos de estos tenedores, más intereses.
En un duro fallo en el cual hasta se advierte al país que cese "las amenazas enfermizas desafiantes de las sentencias", el juez desestimó lo expresado por los bonistas que ingresaron al canje que coincidieron con la posición argentina.
El lunes último, Lorenzino calificó a los fondos buitres como "caranchos" que apuestan a un "default técnico" de la Argentina para cobrar los seguros para cubrirse ante la posibilidad de no poder cobrarle al país.
El funcionario apeló en diálogo con C5N, con estas palabras, a la película Carancho -protagonizada por Ricardo Darín, donde un abogado que, al igual que el ave de rapiña carroñera, vive de las víctimas de los accidentes de tránsito- para ejemplificar el accionar de los fondos buitres.
Lorenzino recordó que a estos fondos buitres se les ofreció en dos oportunidades entrar a un canje –instrumentados en 2005 y 2010 al que accedió el 93% de los inversores- pero ellos "quieren cobrar todo y ya" mientras que en la reestructuración hay pagos previstos hasta 2038.
El funcionario acompañó la denuncia de la presidente, Cristina Fernández, quien este lunes advirtió sobre maniobras orientadas a generar las condiciones para la Argentina sea considerada en situación de default técnico, lo que favorecería a los fondos buitres en el cobro de los seguros en los que resguardan sus acreencias de la deuda.