Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Escarmiento......2012/3

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Nov 12, 2012 1:01 pm

Alfredo 2011 escribió:Riesgo País 12/11/2012
Argentina 1232 b.p. Brasil 152 b.p. México 136 b.p. Uruguay 139 b.p. Venezuela 935 b.p.

LAFE1 escribió:Che pero debemos tener en cuenta que somos libres y soberanos, a cuanto cotiza eso..... :!: :P

Hasta los buitres estan haciendo de la suya con el yuyito el mundo se nos vienen encima


"El mundo se nos viene encima" Espero que no se una profecía autocumplida....... :roll:

hernan1974
Mensajes: 14666
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hernan1974 » Lun Nov 12, 2012 12:57 pm

Alfredo 2011 escribió:Riesgo País 12/11/2012
Argentina 1232 b.p. Brasil 152 b.p. México 136 b.p. Uruguay 139 b.p. Venezuela 935 b.p.

falta mucho para pasar a Grecia? no me gusta ser cebollita

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor bullbear » Lun Nov 12, 2012 12:55 pm

Alfredo 2011 escribió:Riesgo País 12/11/2012
Argentina 1232 b.p. Brasil 152 b.p. México 136 b.p. Uruguay 139 b.p. Venezuela 935 b.p.

Adjuntos
carusso.jpg
carusso.jpg (27 KiB) Visto 363 veces

LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: Escarmiento......2012/3

Mensajepor LAFE1 » Lun Nov 12, 2012 12:50 pm

Alfredo 2011 escribió:Riesgo País 12/11/2012
Argentina 1232 b.p. Brasil 152 b.p. México 136 b.p. Uruguay 139 b.p. Venezuela 935 b.p.

Che pero debemos tener en cuenta que somos libres y soberanos, a cuanto cotiza eso..... :!: :P

Hasta los buitres estan haciendo de la suya con el yuyito el mundo se nos vienen encima

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Nov 12, 2012 12:44 pm

Riesgo País 12/11/2012
Argentina 1232 b.p. Brasil 152 b.p. México 136 b.p. Uruguay 139 b.p. Venezuela 935 b.p.

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Lun Nov 12, 2012 12:22 pm

518 la fabrica de dolares.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Nicklaus » Lun Nov 12, 2012 12:21 pm

Pensar que en el '82 nos mandaron al Principito. Nosotros les mandaremos al Herederito?? Sabe pelear gracias a la Play...
Shakespeare escribió:El Gobierno advierte que "Ghana tiene hasta mañana para liberar la Fragata Libertad"
http://www.lanacion.com.ar/1525770-tras ... e-gobierno

¿Sino cumplen les mandarán a Unidos y Organizados?... :115:

Nuestra Galtieri con polleras: Para el orto, pero envalentonados!!!


Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Nov 12, 2012 12:04 pm

Luis XXXIV escribió:El Gobierno advierte que "Ghana tiene hasta mañana para liberar la Fragata Libertad"
http://www.lanacion.com.ar/1525770-tras ... e-gobierno

¿Sino cumplen les mandarán a Unidos y Organizados?... :115:

Nuestra Galtieri con polleras: Para el orto, pero envalentonados!!!

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Lun Nov 12, 2012 11:59 am

El Gobierno advierte que "Ghana tiene hasta mañana para liberar la Fragata Libertad"
http://www.lanacion.com.ar/1525770-tras ... e-gobierno

¿Sino cumplen les mandarán a Unidos y Organizados?... :115:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Nov 12, 2012 11:49 am

Califica que "la situación es bastante alarmante"
Oil World reduce estimación de soja récord argentina por inundaciones



La cosecha de soja argentina podría ser entre 3 y 6 millones de toneladas inferior a los 55 a 56 millones previstos inicialmente, debido a las interrupciones en la siembra causadas por las lluvias, adelantó Oil World.

"La situación es bastante alarmante en Argentina, donde un estimado de 13 a 16 millones de hectáreas de tierra agrícola están o anegadas o excesivamente húmedas en este momento", aseguró la consultora. Las lluvias que azotaron los campos generan problemas en la siembra de los productores, que se cosechará a inicios del 2013. Por ello, las plantaciones totales de la oleaginosa podrían estar "fuertemente por debajo" de las intenciones originales, dijo la consultora con sede en Hamburgo.

"En nuestra opinión hay un creciente riesgo de que la cosecha de soja de Argentina a inicios del 2013 sea de entre 3 a 6 millones de toneladas por debajo de los pronósticos iniciales de 55 a 56 millones de toneladas", afirmó Oil World.

Sin embargo, los consumidores globales de la oleaginosa cuentan con una excelente cosecha en América del Sur para aliviar los actuales ajustados suministros globales previstos para la campaña. Los precios de la soja alcanzaron máximos el 4 de septiembre después de que una sequía devastó las cosechas en Estados Unidos. Pero los precios han caído desde su récord ante esperanzas de una producción mayor a la esperada en Estados Unidos y pronósticos de grandes incrementos en la cosecha de soja sudamericana.

En octubre, Oil World pronosticó la cosecha de soja de Argentina en 56 millones de toneladas, al alza frente a las 40,50 millones de toneladas cosechadas a inicios del 2012. "Aunque los agricultores harán todos los esfuerzos para sembrar soja incluso en un momento posterior y con un rendimiento potencial reducido, aún no está claro lo que serán capaces de lograr finalmente", advirtió Oil World.

Argentina es el tercer productor mundial de soja, luego de Brasil y Estados Unidos, que compiten por la primera posición. El panorama de la soja brasileña es mejor que la argentina. No obstante, algunas semillas de soja en Brasil necesitan más lluvias y podrían enfrentar tensiones si éstas no llegan en las próximas semanas en la zona central del país, según Oil World.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=661912

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Lun Nov 12, 2012 11:48 am

Shakespeare escribió:Liberen la Fragata, Ciipayos!
Bravuconadas y Ridiculeces. Bien K. Para el orto, pero envalentonados!

El pelado le metio un julepe padre a la morochada. Deben estar temblando (de risa).

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Nov 12, 2012 11:45 am

Cuarta baja consecutiva de la soja a u$s 524




La oleaginosa cede 1,7% y cotiza a u$s 524,62 la tonelada. Por su parte, el maíz registra una baja del 0,1% a u$s 290,54. El trigo pierde 1% a u$s 322,44.

La soja baja por cuarta sesión consecutiva y registra su valor más bajo desde hace casi cinco meses.

Sucede luego de que el viernes se diera a conocer un informe clave del Departamento de Agricultura de Estados Unidos sobre el estado de las cosechas.


http://www.ambito.com/noticia.asp?id=662714

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Lun Nov 12, 2012 11:31 am

Liberen la Fragata, Ciipayos!

Bravuconadas y Ridiculeces. Bien K. Para el orto, pero envalentonados!

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Nov 12, 2012 11:08 am

La filosofía de un buitre: Paul Singer dice que la humildad es el secreto de su éxito



Humildad existencial”. Paul Singer asegura que ése es el secreto de su éxito. Y así lo transmitió hace apenas unos meses en un mega-evento de la industria de fondos en el ostentoso hotel Bellagio de Las Vegas. Fue en una de esas raras apariciones públicas, que el dueño de Elliott Management dejó entrever una filosofía que se esfuerza por emparentar lo financiero con lo zen. “El principal enemigo de la rentabilidad a largo plazo somos nosotros mismos”, apuntaba, insondable, el magnate que hace más de una década acosa a la Argentina por la deuda en default.


“¿Qué no estoy entendiendo? es una pregunta mucho más importante que ¿qué tan cool soy?”, reflexionaba ante una audiencia de gestores que lo veneran como a un rockstar. “Lo peor es la complacencia y creerse el mejor. Eso es la muerte absoluta”, sentenciaba –y en eso es difícil contradecirlo– el hombre que para muchos otros representa la parte más deplorable de un mercado que hizo de los más débiles un nicho rentable.


Pero el propio New York Times lo ha descripto como “uno de los más audaces administradores de fondos de cobertura”, admirado por un historial de retornos del 14% anual durante los 35 años de vida de Elliott, que arrancó con u$s 1 millón y hoy suma más de u$s 20.000 millones. Sólo hubo dos años en los que Singer perdió dinero para sus inversores: en 1998 y en 2008, aunque el rojo en plena crisis fue de sólo 3%. Incluso en 2011, un mal año para la industria, ganó 4%. No hubo año, de hecho, en el que no le ganara al S&P500.
Táctica buitre

Una estimación conservadora indica que los buitres litigan un promedio de seis años para obtener resultados y la rentabilidad es en general de 3 a 20 veces la inversión. Pero no siempren ganan.


De hecho, las sentencias favorables son más bien raras y es inusual que logren embargar activos de los países que demandan. Al menos así lo hacen notar Federico Sturzenegger y Jeromin Zettelmeyer en el libro “Default y lecciones de una década de crisis”: sobre 35 casos considerados en los últimos 20 años, sólo en seis ocasiones los fondos recuperaron la totalidad del valor de los bonos, en 15 oportunidades perdieron y en otras seis recuperaron menos de un tercio de lo que habían reclamado (sobre el resto de los casos no existe información).


De todos modos, el acecho a los países más vulnerables vuelve su modus operandi especialmente cuestionable. En el viejo Zaire, hoy la República Democrática del Congo, hace treinta años, el dictador Mobutu tomó un préstamo por u$s 30 millones para un proyecto que nunca se concretó. En 2010, un fondo buitre llamado FG Hemisphere vio la oportunidad en esa deuda impaga. La compró por unos u$s 3 millones y demandó al país –último en el ranking de desarrollo humano de la ONU en 2011– por u$s 100 millones, que le fueron reconocidos por una corte en Jersey Islands el año pasado. El pago recientemente fue bloqueado al descubrirse que FG Hemisphere habría adquirido el préstamo en forma ilegal.


FG Hemisphere recurrió al territorio británico de Jersey para aprovechar un vacío legal en la “Debt Act Relief” que aprobó el Reino Unido en 2010, el único país que hasta ahora hizo algo por frenar la ofensiva buitre. En 2009 una corte británica falló a favor de un fondo que reclamaba u$s 20 millones a Liberia. Pero un pedido desesperado de la presidente del país, premio Nobel de la Paz en 2011, en un programa de TV, logró cambiar la historia. La nueva ley, que evita que se demande por sumas exorbitantes en el Reino Unido, obligó al fondo a conformarse con u$s 1 millón. Pero los buitres siguen encontrando amparo en paraísos como Channel Islands o las Islas Vírgenes británicas.
Abogado de Harvard

Singer encarna esta filosofía oportunista. Nacido en una familia judía en el centro de la ciudad de Nueva York (su padre tenía una farmacia), abogado de Harvard y bautizado alguna vez como el “George Soros republicano”, cobró notoriedad en los medios cuando financió las aspiraciones presidenciales del ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani.


En 2007, un año antes del gran colapso en Wall Street, Singer dio una conferencia en la que advirtió que invertir en CDO (instrumentos que representaban “paquetes” de deuda de distintos tipos) era un gran error. Aplicó su propio receta y ganó 30% ese año, su mejor resultado en la historia, apostando al derrumbe del mercado inmobiliario.


En la conferencia del Bellagio en mayo, cuando le pidieron una idea de inversión, recomendó –furioso como siempre con Obama y Bernanke– ir contra la deuda de EE.UU. o cualquiera de los países que vienen imprimiendo dinero para estimular la economía.


Inescrupuloso para unos, visionario para otros. La lógica de Singer, en litigio hoy con países como Costa de Marfil, Nicaragua y Turkmenistán, puede resultar escandalosa. Pero se atrinchera en la legitimidad del que exige que se honre una deuda. “Nunca hemos tenido una disputa con un país que no pueda pagar sus deudas. Litigamos siempre con países que pueden pagar pero se niegan a hacerlo”, siempre insiste. Una aseveración incómoda para la Argentina, que hizo de la jactancia de sus reservas un lugar común del discurso K.


http://www.cronista.com/columnistas/La- ... -0034.html

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Lun Nov 12, 2012 11:06 am

que grande Jacobo jr!!
http://youtu.be/AUDbhRbPlD8


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, caballo, elcipayo16, escolazo21, excluido, Google [Bot], GUSTAVOLB, Majestic-12 [Bot], notescribo, OSALRODO, pablo lebuchorskyj, Semrush [Bot], Sir y 881 invitados