[quote="LAFE1]
Junta nacional de Granos y Nacionalizacion del sistema financiero o regulacion del sistema financiero estilo decada 80 (regulacion de tasa activa y pasiva
mas orientacion del credito el comite de inversiones ya lo tienen por las aseguradoras es solo ampliar el sector )ese es el camino estan esperando el fin de la cosecha para asegurarse por lo menos una buena campaña en el primer tema y el segundo estan viendo el grado de intervencion en el sector.
No creo que sean de retroceder estan jugados y sin fichas.

[/quote]
Shakespeare escribió: Pero la inflación con recesión empieza a apremiarlos. Además, pierden competitividad exportadora a pasos agigantados. Dudo que puedan seguir maquillando la cosa hasta el 2015 sin algún volantazo.
Creo que estan pensando en generar una epica militante en relacion a los apremios juridicos por la deuda.
Confiscacion de dolares para posibilitar la importacion de combustibles
Absorcion de los fondos de ahorro mas importantes como aseguradoras y bancos, orientados a no hacer fracasar la epica confiscatoria de YPF, el resto del sector privado va a estar totalmente inhibido de obtencion de prestamos.
De todas formas esas medidas seguiran alimentando la inflacion dada la ausencia de inversiones para abastecer demanda creciente producto de emision de billetes descontrolada, y reduccion del salario real con la consiguiente disminusion del consumo.
Puede haber un volantazo solamente si observan caer en forma consistente y permanente el empleo, que por ahora esta en una etapa de caida morigerada, pero un dato el Seclo en el Ministerio de Trabajo te estan dando turno para los acuerdos espontaneos para dentro de 45 dias cuando lo comun no superaba una semana.
Solo se puede tomar medida cuando el Regimen pueda analizar y asumir que tienen un serio problema, pero no solo ignoran la existencia de la inflacion hacia la opinion publica, sino que toman medidas y acciones de gobierno como si la inflacion no existiera.
La inflacion como anclaje racional tomaron en una
primera etapa el retraso de las tarifas (provoco el deterioro del sector)
segunda etapa atraso del tipo de cambio (esto seria valido para frenar la inflacion si tenes importaciones libres hoy a cargo de la lapicera de Moreno)
tercera etapa que estamos transitando caida del salario real para morigerar la puja distributiva.
Las dos primeras etapas fracasaron la tercer en plena ejecucion dependiendo del grado de sumision del poder sindical.....igual en el mediano plazo tiende al fracaso.....
