Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Ago 01, 2012 5:27 pm

Y bueee, habrá que mandarle los sabuesos a Puente.

Y escracharlo en la próxima Saldaña....

renzoc
Mensajes: 1526
Registrado: Mié Mar 02, 2011 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor renzoc » Mié Ago 01, 2012 4:59 pm

:golpe: mecon.gov.ar
Adjuntos
FREE.JPG
FREE.JPG (55.89 KiB) Visto 328 veces

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Mié Ago 01, 2012 4:56 pm

Phantom escribió:Retenciones

Que pasa Fanta???

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Mié Ago 01, 2012 4:49 pm

Otra para el MEDAYERO :lol:

Londres 2012Hockey masculino: Argentina perdió y quedó última en el Grupo A

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Ago 01, 2012 4:46 pm

Retenciones

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mié Ago 01, 2012 4:37 pm

Willy Moreno, artista exclusivo de TN.. muy pronto

luisw134
Mensajes: 1025
Registrado: Jue Mar 01, 2007 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor luisw134 » Mié Ago 01, 2012 4:29 pm

Cristóbal López asegura que ya le pagó a Hadad por Radio 10 y las FM ....... I see dead people :shock:
http://www.lanacion.com.ar/1495267-cris ... 0-y-las-fm

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Ago 01, 2012 3:55 pm

Cortan permisos para ingreso de asado uruguayo a Argentina

La situación responde a una decisión de las autoridades argentinas que agregó a los trámites aduaneros, una autorización para ingresar el producto, lo que provocó que desde febrero pasado se enlentecieran los negocios.

http://www.americaeconomia.com/negocios ... -argentina

eltaliban
Mensajes: 2440
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor eltaliban » Mié Ago 01, 2012 3:42 pm

Febo escribió:La inflación

Desde que tengo memoria, siempre que en Argentina hubo un crecimiento mínimamente sostenido, hubo inflación, sea con peronistas, con radicales o con militares en el gobierno. Sin embargo, noto que tanto el periodismo y la gente, sumado a la berreta ciencia económica, sostienen que:
a) La inflación es como una variable completamente autónoma, donde nadie tiene responsabilidad porque responde a "incentivos" mecánicamente (berreta ciencia económica).
b) La inflación puede ser digitada por los gobiernos como quien decide si quiere depositar $100 o $50 en el banco.

Ahora, ¿por qué ocurre este fenómeno de la inflación, que se da con cualquier gobierno, y en Argentina?
Antes dijimos que se daba con crecimiento mínimamente sostenido. ¿Qué ocurre cuando pasa esto? Bueno, que tanto los gobiernos como los consumidores y empresas tienen más liquidez para comprar. Los productores y comercializadores se les presenta este aumento de riqueza como aumento de demanda: se van quedando sin stocks. Para captar esa riqueza entonces hay dos opciones: o se produce más o se vende lo mismo a más precio. La primer solución es la más sencilla mientras se tenga capacidad ociosa, ya que no deja lugar a competencia, no cae la demanda, se publicita el producto, etc.. ¿Qué ocurre cuando la capacidad ociosa se empieza a agotar? Ahí entran en acción los empresarios argentinos.

Código: Seleccionar todo

[u]Breve historia del empresariado argentino[/u]
Para resumir, Argentina tiene una estructura de empresarios muy diversificados, que abarcan muchos negocios de distintos rubros al mismo tiempo. La gran "cualidad" que poseen es la de mantenerse muy líquidos, incentivando el negocio de mayor rentabilidad, pero sin jugarse mucho. ¿Por qué? Porque no sólo cambian las condiciones internas, sino que externamente son muy cambiantes y es necesario estar líquidos para poder adaptarse a estos shocks externos (aumento de liquidez internacional, caída de la oferta, suba de precios de commodities, etc.), que muchas veces implican cambios de políticas económicas muy bruscos. Por supuesto, la mayoría de los negocios son mono u oligopólicos y en éste caso generalmente cartelizados. 
Por lo tanto, apenas se empiece a agotar la capacidad ociosa, empieza a cobrar más peso la captación de la riqueza a través del aumento de precios. Las condiciones están dadas: mercado con poca competencia, sumado a que el crecimiento nos dio una cuota de mercado mayor al chiquitaje, y gente con ingresos para pagar aumentos. Una vez hecho esto, empieza la cadena para ver quién no paga la joda: todo el mundo sube para no ser el que paga el aumento.

Luego, entra en juego la influencia en la opinión pública. La inflación es un ente que no generó nadie o, mejor aún, la generó el gobierno con sus malas políticas que no hizo acompañar la inversión al crecimiento (en Argentina para que un empresario invierta le tenés que regalar un negocio servido como para que sólo ponga la plata y facture, y nada de largo plazo). Como aumentar precios no está socialmente castigado (no hay defensa del consumidor y la gente lo avala porque al pobre empresario le suben los costos y en este país no se puede prever nada), comienzan la presión sobre políticas de ajuste para definir finalmente quién se queda con la torta: la estanflación. Después de la estanflación, nos damos cuenta que se nos cayó el mercado absolutamente. Tenemos sobreoferta y las tasas de interés son altísimas. Vendemos los activos líquidos que tenemos y nos dedicamos a las finanzas o algún otro negocio que no requiera inversión de largo plazo. Crisis. Transferencias de riqueza y patrimonio (se rematan activos). Cae brutalmente el salario hasta que las inversiones vuelven a ser tentadoras (inversiones = comprar una empresa regalada y contatar algo de gente). Vuelta a empezar.

La fiera más fiera, ¿dónde está?

Saludos desde el Olimpo.


Que bueno, parece un manual del comportamiento de la inflación en la argentina.
Como se relata, no podría ser solucionable, y por tanto solo queda esperar que se den las condiciones a un nuevo equilibrio.
El tema , no es desconocido, por la ciencia económica en el caso especial de argentina.
Supongo que al momento de la transferencia de riqueza se tratará en otros momentos de modificar el perdedor.
Justamente por eso muchos integrantes del establishment se la pasan cacareando .
En realidad por los casos anteriores vividos, se pretendería nuevamente que el salario pague el pato.
Pero parecería que hay otras opciones que aterran a los más conservadores.

Morel
Mensajes: 4039
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Mié Ago 01, 2012 3:37 pm

Shakespeare escribió:No Bustos Domecq, quién joraca te dijo qeu estoy en colombia? Nunca pisé tierra cafetera, vivo entre Lanús y Corrientes y Callao. es más, hace varios años que no viajo y en general, le tengo fobia a los aviones y no por temor a que se caigan.

Es verdad, disculpa, es gran pet el que esta en Medellin, Colombia.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Febo » Mié Ago 01, 2012 3:30 pm

Vamos, carajo. Sólo falta que caigan los precios o cambien al oficial. :D

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mié Ago 01, 2012 3:30 pm

eso es cierto, hasta que no bajen los precios no van a vender nada.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mié Ago 01, 2012 3:30 pm

Y pensar que el Grana se fue a la C por culpa del Porve....que años negros aquellos, por Dios...hoy una institución de la reputísima madre, están haciendo un polideportivo en Valentín Alsina dónde estaba la Campomar...de no creer como resurgió de las cenizas el Grana....mi viejo me contaba siempre de los albañiles (Silva y Acosta), se cansaban de tirar paredes...

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Mié Ago 01, 2012 3:29 pm

Lo dice Ambito :lol: :lol:

Las restricciones para la compra de dólares afectaron al sector
Sigue en picada la venta de inmuebles en la Ciudad: cayó 17% en junio
En el sexto mes del año se concretaron 4.757 compraventas de viviendas lo que representó transacciones por $ 2.411,5 millones. Significó la séptima caída interanual en forma consecutiva y la quinta en el año a tasas de dos dígitos.


Volver a “Foro Bursatil”