Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor tgn1usd » Vie Jul 27, 2012 2:57 pm

yo veo las cosas mas simples. El que pone y saca aca es la gente, y esta respira con el bolsillo. Todo el poder K viene dado por el dinero que ha manejado, sin negar que a sabido aprovechar politicamente y de manera brillante y maquiavelica hasta el ultimo centavo. Ahora en 2009, en recesion, perdieron con de nervaez que no lo conoce ni el loro. Despues de 2009 se recompusieron con margenes de cajas que aun quedaban anses y emision de pesos, no es casualidad que en el 2011 ganan con el 55% que a su vez es acompanado con el pico de actividad economica K.
Acabamos de entrar en recesion pero ya con pocos margenes de maniobra para una recuperacion como la que ocurrio post 2009. Los stocks se han agotado, no quedan mas cajas, ni anses, ni banco central. Hoy tenes un estock de casi 300 mil mill de pesos circulando sin aumento de ingreso de dolares. Por eso el mercado lo llevo a 6.50. todo lo que es capital nacional esta en verdes arafue o en el colchon, se desplomo la inversion. De capitales extranjeros no entra ninguna moneda. Es un lento desangre lo que viene, salvo un giro 180 que mismo quieran hacer ya no se si el mercado les creera.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jul 27, 2012 2:56 pm

[Si siguen asi no le van a quedar empresarios para apuntalar.
Me comentaba el suegro de mi hijo que siempre esta ligado al campo ,que aparte de los pool se siembra que se han formaddo dentro y fuera del pais; muchos agricultorespequeños tambien estan haciendo sociedades con otros agricultores y estancieros uruguayos,brasileros y tambien con agricultores paraguayos adquiriendo tierras y alquilando campos .Campos en el uruguay y paraguay para ampliar y transferir parte de sus conocimientos para producir en el uruguay,el paraguay y tambien en el brasil,donde los impuestos que se pagan son mucho menores.
Los resultados practicamente ya estan a la vista uruguay esta exportando con mucho menor territorio mas carne que argentinay paraguay en menos de 6 años multiplico el volumen de su cosecha de soja x 10.
La firma cresud ya realizo alianzas en el brasil y tambien en paraguay.
Saludos.[/quote]

Estos son datos al 2010, pero la fuga de capitales debe haber seguido a pasos agigantados despuès de todos los desatinos del gobierno:

Los argentinos que invierten en el Uruguay.
Jueves, 27 de Mayo de 2010 15:19 gm Internacionales - Internacional Usar puntuación: / 3
MaloBueno

Las razones por las que cada vez más los empresarios locales deciden cruzar el charco son varias, asegura la periodista Graciela Moreno en la revista Veintitrés “las compañías pueden recuperar a través de la exención de impuestos hasta el 100 por ciento de la inversión realizada, se le da un trato igualitario a los capitales, les permiten girar sus ganancias al exterior, no existen límites a la hora de que un extranjero compre desde hectáreas hasta una empresa privada, ya que para Uruguay, no hay activos estratégicos” señala. Y como si esto fuera poco, además rige el secreto bancario afirma. El aluvión de inversiones parece imparable y “Pepe” Mujica aprovecha el envión y alienta cada vez más el desembarco.



En el informe firmado por el colega Jorge Repiso se señala que la lista de famosos argentinos que eligió Uruguay como destino de sus inversiones es extensa. Desde Valeria Mazza y su esposo Alejandro Gravier que tienen la Finca Valeria desde fines del 2008 hasta Eduardo “Pacha” Cantón uno de los precursores, dueño del exclusivo country El Faro de Carmelo y emprendimientos inmobiliarios y gastronómicos. Cantón, quien fue indagado en la causa por presunto lavado de dinero en la que se investigan las inversiones del magnate árabe Gaith Pharaón en Argentina, fue quien alentó la construcción del hotel cinco estrellas a pocos kilómetros de Carmelo. Según la revista argentina, otro empresario también cuestionado que invirtió en Uruguay, fue Federico Bonomi (dueño de Kosiuko), acusado de usar talleres ilegales, cuenta con olivares, con planta de procesamiento incluida, además de 52 hectáreas en la zona de Nueva Palmira en Colonia, para la construcción de un club de campo. Algunos con currículum, otros con prontuarios, pero todos buscan el Este también a la hora de disfrutar del descanso. Alan Faena; el mismísimo Gaby Álvarez; Mirtha Legrand; Susana Giménez; el retornado Nicolás Repetto; la dibujante Maitena y hasta el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati que prefiere Carmelo para pasar los fines de semana y llega siempre en un avión piloteado por su esposa.
Justamente los productores argentinos apostaron fuerte al campo uruguayo que ya tiene el récord de expansión de soja en la región.

“En la zafra 2001-2002 había sólo 28.900 hectáreas sembradas con soja; en la del 2007-2008 ya eran 450.000 hectáreas, pero se cree que puede llegar al millón. Dicha expansión llegó de manos de productores mayoritariamente argentinos debido al bajo costo de las tierras y a la ausencia de impuestos nacionales de exportación (retenciones) y por las buenas condiciones agroecológicas”, señala un estudio de alumnos de la facultad de agronomía de la Universidad de la República de Uruguay. El 60 por ciento de todas las tierras destinadas a la agricultura están invadidas por la soja que se expande como plaga. “Los pools de siembra –que son principalmente argentinos– concentran el 77 por ciento del volumen de la soja comercializada en Uruguay. En los últimos años manejaron alrededor de 180.000 hectáreas de agricultura. La tenencia de la tierra de estos actores es a través del arrendamiento, esto da a entender el poco compromiso por parte de estas empresas a respetar la sustentabilidad de los recursos utilizados, así como también a entender lo volátil de los negocios del cultivo sojero”, dice el estudio. Según la Cámara de Comercio Uruguayo-Argentina, el aumento de la producción sojera en Uruguay creció 50 veces desde la campaña 1999/2000.

La empresa agropecuaria El Tejar comenzó arrendando y hoy adquirió tierras en los cuatro países donde opera: Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil y recientemente, Paraguay. Comandada por Oscar Alvarado, presidente de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), no sólo es una de las principales compañías de producción de commodities del mundo, sino que El Tejar es el principal inversor argentino en el país vecino. Cuenta con 75.000 hectáreas y tiene planes de llegar a las 100.000 en poco tiempo más. Los Grobo, empresa perteneciente a Gustavo Grobocopatel, lo sigue de cerca. Llegaron a Uruguay a través de un socio local, Agronegocios del Plata (ADP), una compañía que provee servicios, produce y comercializa granos. Se consolidaron como el segundo exportador de granos de ese país.

Los Bulgheroni –dueños de la petrolera Bridas y del 40 por ciento de Pan American Energy– compraron dos predios que totalizan 9.000 hectáreas en la zona de Durazno, a 183 kilómetros al norte de Montevideo y pagaron una suma de 40 millones de dólares. El objetivo de la adquisición realizada el año pasado es desarrollar un emprendimiento lechero que requeriría unos 70 millones de dólares más, según publicó el diario El País de Montevideo. Alejandro Bulgheroni cuenta también con Agroland que tiene 3.500 hectáreas productivas, ubicada en Pueblo Garzón en Rocha. Se dedican a cultivos industriales –olivos, vid, almendros, castaños–, viveros olivícolas y forestales, forestación, ganadería y su última inversión es en el rubro energético, con un parque aeólico de 20 MW. Pero los Bulgheroni quieren pisar cada vez más en Uruguay, Alejandro se asoció a Carlos Pulenta y abrirán una bodega en Garzón, al lado del restaurante de Francis Mallman.

Manuel Santos Uribelarrea (h), considerado como el otro rey de la soja, de la empresa familiar MSU que se dedica a la producción agropecuaria, también llegó a Uruguay. Su fuerte es el arrendamiento de campos de terceros. Otro caso es Granja Tres Arroyos, una de las empresas avícola argentinas más grandes, desembarcó con la compra de Granja Moro y su idea es convertirse en el principal exportador de pollos de Uruguay. Otros de los principales jugadores argentinos que apuestan fuerte a Uruguay son las empresas Kilafen y Garmet (del Grupo Pérez Companc). Tampoco se quedan atrás semilleras como Klein Semillas, especializada en genética de trigo y Buck Semillas. Ambas tienen previsto invertir del otro lado del charco.

En todos los sectores, la inversión de argentinos es avasallante.

En un relevamiento realizado en el mes de enero en Punta del Este, la empresa Reporte Inmobiliario registró que existen 54 obras en construcción o recientemente terminados. “En términos generales el 60 por ciento de lo que está en marcha o recién se estrena proviene de capitales argentinos. Si bien en los últimos años hubo un avance de los brasileños, siguen llegando inversiones que no sólo provienen de Buenos Aires, ahora se suman inversores del interior del país, de Córdoba y Rosario principalmente”, explica el arquitecto Germán Gómez Piccaso director de Reporte Inmobiliario.

La zona donde más se concentra la inversión es en los alrededores del Hotel Conrad y lo que rodea a Roosvelt. Le Park está en Lobos, haciendo la segunda torre en Playa Brava. Argencons terminó un desarrollo en Punta Ballena y ahora se pasó a Playa Brava. Son los mismos de las torres Quartier. También el empresario argentino Eduardo Gutiérrez, con el Grupo Farallón, está haciendo el proyecto Silente sobre Playa Brava. La ecuación es fácil, en Punta del Este los precios de los inmuebles a estrenar aumentaron un 15 por ciento en dólares, mucho más que en cualquier zona de Buenos Aires. “En 2006, el valor promedio del metro cuadrado era de 1897 dólares para nuevos desarrollos y edificios a estrenar. Hoy es de 3.110 dólares. Mientras que en Buenos Aires el precio del metro cuadrado promedio a estrenar en el 2006 era de 1.580 dólares y hoy, está en los 2.200 dólares. Esto hace que de los 10.000 millones de dólares por año que se destinan a desarrollos inmobiliarios, un 60 por ciento provenga de argentinos”, señala Gómez Picasso de Reporte Inmobiliario.

Otros ejemplos son: Eduardo Constantini, titular de Consultatio y principal referente del sector inmobiliario premium, eligió Rocha para crear el emprendimiento “Las Garzas” del estilo de Nordelta. Tan sólo en una tarde recaudó casi 30 millones de dólares en la preventa de sus terrenos. Se escrituraron 130 lotes con valores que rondaban desde los 60 dólares el metro cuadrado hasta los 250 dólares. También el grupo argentino Related International comenzó un proyecto en la zona de José Ignacio, la idea es hacer casas de alta gama y un hotel cinco estrellas. La lista sigue.

Otra de las próximas grandes inversiones será la que realice Corporación América, controlada por Eduardo Eurnekian, que presentó a la intendencia de Montevideo un proyecto para la construcción de una vía rápida que unirá el centro de la ciudad con la zona de Carrasco. La obra demandará una inversión de 170 millones de dólares en un plazo de 36 meses. Eurnekián ya había incursionado a través de Puerta del Sur, la concesionaria del aeropuerto internacional de Carrasco que fue reinaugurado con una inversión de 165 millones de dólares. También adquirió en 2006 la cadena de farmacias y perfumerías San Roque que ya tiene 24 sucursales. Hace pocos días también se conoció que Eduardo Eurnekian y su sobrino Martín donaron 54.000 dólares y se convirtieron en los mayores aportantes privados de la campaña de Mujica. La suma duplicó lo que también ambos donaron a la oposición. El tercer mayor inversor en la campaña del Pepe fue la metalúrgica argentina Tenaris, del Grupo Techint.

Ni Francisco de Narváez se quiso quedar atrás. A mediados del año pasado le compró a Robin Henderson la cadena de supermercados Tienda Inglesa, con sede en Montevideo, pero también hipermercados en Atlántida y Punta del Este y dos filiales en el exterior, una en Estados Unidos y otra en Alemania, según un informe de Deal Watch. En total, la cadena tiene 2.300 empleados y según estimaciones de medios uruguayos, la operación se abría cerrado por 100 millones de dólares. Quizás se hizo en la misma época en que acá hacía campaña y prometía la generación de nuevos puestos de trabajo y alentaba a invertir en el país.

El desembarco de la marca china de automóviles Chery fue impulsado gracias al grupo Socma, de la familia Macri. Los modelos se arman en Uruguay y se exportan a Argentina y Brasil. Molinos Río de la Plata también llegó a Uruguay en el 2001, de la mano de Perez Companc. San Miguel, hoy primer exportador de cítricos de Uruguay y Argentina arribó en 2003. Issue Group adquirió una planta en 2006. Banco Macro desembarcó en Uruguay en el negocio de los fideicomisos financieros al comprar en el 2006, el 51 por ciento de Red Innova que se dedica a los fideicomisos financieros. Una de las empresas más activas del 2007 fue Forestadora Tapebicua, que adquirió la papelera Fanapel. Acindar, Arcor, Arredo, Benito Roggio, los laboratorios Bagó, Gador y Roemmers, Multicanal, Molino Cañuela y Sancor Seguros, también están en tierra charrúa.
Analizando las franquicias argentinas que deciden cruzar las fronteras e ir al exterior, eligen a Uruguay como principal destino con un 13 por ciento, seguido por Brasil en un 10 por ciento y Paraguay con un 9 por ciento, según el estudio Canudas. Así es como marcas como Bonafide, Kosiuko, Freddo, Bensimon y Ricky Sarkany, ya plantaron bandera en Uruguay. La histórica marroquinería Casa López también inauguró una boutique de 80 metros cuadrados dentro del Conrad de Punta del Este.

Informe: Jorge Repiso (Revista Veintitrés)

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Vie Jul 27, 2012 2:49 pm

mientras tanto, en el conurbano...

Hallan a otro niño decapitado en Moreno

01:02 | Un empresario fue encontrado asesinado anteayer por presunto "ajuste de cuentas". Sospechan que se trata de su hijo de 6 años.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jul 27, 2012 2:43 pm

Los frigoríficos planean más cierres y despidos
En las últimas horas se conoció el cierre de Carnes Pampeanas, de la firma Cresud. A este caso se le suma una larga lista de empresas del sector que quebraron en los últimos dos años. A la fecha la industria cárnica perdió 10.000 fuentes laborales. Advierten que todavía no pasó lo peor.

deje su comentario(10) 3 La Politica Online | 29.06.2012 19:46:00

La Política Online lo viene adelantando desde hace un buen tiempo atrás: los frigoríficos cárnicos seguirán experimentando serios problemas económicos/financieros por todo lo que resta del 2012 y, probablemente, por buena parte del año próximo.

Es que, al tratarse de un ciclo eminentemente biológico, la recuperación del stock ganadero argentino (se perdieron 10 millones de cabezas en el periodo 2006/2010) demorará como mínimo tres o cuatro años en el mejor de los escenarios productivos.

En este contexto, este año las malas noticias comenzaron por el frigorífico Swift: en enero pasado se confirmó que la compañía brasilera JBS que adquirió dicha firma decidió cerrar una de sus plantas en la localidad santafesina de Venado Tuerto.

A esa decisión se sumó el cierre del Frigorífico Carnes Pampeanas, de la firma Cresud, que opera en la provincia de La Pampa, motivo por el cual unos 295 empleados fueron despedidos luego de arreglar su correspondiente indemnización.

“Hace años venimos denunciando que las torpes y erráticas intervenciones de (Guillermo) Moreno en lo referido a la ganadería no hacen más que seguir perjudicando a productores y trabajadores”, disparó el diputado pampeano Ulises “Chito” Forte.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jul 27, 2012 2:38 pm

tgn1usd escribió:si morel es tan abundante que te la regalan en el super la carne.

-Por polìticas insensatas, se perdieron 10/12 millones de cabezas de ganado.
-De 800.000 toneladas de exportaciones de carne, se estàn exportando 200.000.
-La carne para el consumidor tiene precios prohibitivos.
-Se cerraron por los incapaces que gobiernan decenas de frigorìficos.
-Han quedado en la calle unas 25.000 personas.

En un mundo que necesita alimentos, èstos destruyen al sector, en un mundo que necesita energìa, èstos la hacen bolsa, son inùtiles, aunque se disfracen de otra cosa.

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ElGranDiego » Vie Jul 27, 2012 2:06 pm

Ruel escribió:aparte poner a una figura de un partido politco...me parece que no corresponde , entonces los radicales deberian sacar un billete con la cara de alfonsin tambien.

El tema es cuando le toque el turno al partido de Biondini. jejejejejeje

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ElGranDiego » Vie Jul 27, 2012 2:01 pm

Ruel escribió:en 2013 pierden la mayoria en el congreso y empezaran a gobernar por decreto similar a turco patilla .


Se quedan sin reelección y chau poder, el PJ huele sangre y son como los tiburones y le tiran encima a la viudita, si es que llega al 2013.-

Morel
Mensajes: 4039
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Vie Jul 27, 2012 1:58 pm

Ruel escribió:en 2013 pierden la mayoria en el congreso y empezaran a gobernar por decreto similar a turco patilla .

Eso mismo que dijeron en el 2009....

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ElGranDiego » Vie Jul 27, 2012 1:58 pm

Morel escribió:Mezclas deseos con realidad. Segui tocándote....

Seguí haciendo ciber militancia, siempre hay bufones en las cortes.

miguel angel
Mensajes: 8953
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor miguel angel » Vie Jul 27, 2012 1:57 pm

diego aca van en cana los ******* y los chorros de caño .

Morel
Mensajes: 4039
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Vie Jul 27, 2012 1:56 pm

Mezclas deseos con realidad. Segui tocándote....

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ElGranDiego » Vie Jul 27, 2012 1:54 pm

Morel escribió: Alarmate. Lamentablemente (por como los sectores de derecha se están revolcando en la mugre de las internas) hay kirchnerismo hasta el 2019.

Que buen chiste, contate otro, ya fueron, y preparen los dolares que se afanaron para pagar los bogas que los saquen de las cárceles, con lo que se afanaron todos derechitos a Ezeiza, y no justamente al aeropuerto. jejejeje

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Jul 27, 2012 1:54 pm

ElGranDiego escribió:A no alarmarse, de buena fuente me dicen que la cretina no llega al 2013 !!!!!

asume maximo I lo positivo
es que es mudo, no hay mas
cadenas

Morel
Mensajes: 4039
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Morel » Vie Jul 27, 2012 1:52 pm

ElGranDiego escribió:A no alarmarse, de buena fuente me dicen que la cretina no llega al 2013 !!!!!

Alarmate. Lamentablemente (por como los sectores de derecha se están revolcando en la mugre de las internas) hay kirchnerismo hasta el 2019.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, debenede, Diablo7, DuckDuckGo [Bot], Edupandi, gallegusei, Gon, Google [Bot], green arrow, guilmi, Inversor Pincharrata, jose enrique, Magicman, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, notescribo, Onore, pepelastra, PiConsultora, Rodion, sancho18, Semrush [Bot] y 1056 invitados