Mensajepor quique43 » Mar Jul 24, 2012 12:28 pm
Copiado del Articulo de O. Ferreres de La Naciòn de hoy.
Aspectos económicos internacionales
En los aspectos económicos internacionales esta etapa (2003-2012) sólo es comparable con la de 1880- 1914, en la que rigieron condiciones óptimas para nuestras principales producciones, la agricultura y la ganadería. Los precios de los granos han sido excepcionales desde 2003 en adelante, reflejados en el precio de la soja. Durante el gobierno de De La Rúa este precio estaba en 150 u$s/ton y el valor de toda la producción de este grano, casi todo exportable, era de u$s 4000 millones. Con los precios alrededor de 500 u$s/ton (ahora está en 625 u$s/ton) eso representa un valor de u$s 24.000 millones por año en promedio, es decir u$s 20.000 millones más cada año, lo cual se traduce en grandes posibilidades de progreso si se utilizaran adecuadamente para promover el crecimiento a largo plazo del país
Estos es lo que vengo sosteniendo desde hace tiempo, la KK, se econtrò con la soja, y demàs, que otros gobiernos no tuvieron, y en lugar de sentar las bases para el desarrollo, se han dedicado a revolear los recursos, sin importarle de que forma. Se han dedicado a comprar voluntades, -con la coca y el plasma, y alguna prevenda extra-, pero han dilapidado los recursos de manera incalificable. Todavìa Cachabacha difiende "su modelo", un modelo dañino y mentiroso, que ha hecho retroceder al paìs a niveles impensados.