Mensajepor the ultimate » Sab Jun 23, 2012 11:42 am
1230 como siempre un placer entablar este debate con su persona, en cuanto a su comentario sobre la "gente" habria que considerar a que sectores puntualmente nos referimos, a la clase media alta no le trajo mas que felicidad en funcion de la capacidad de ahorro generada hay que reconocer por ciertas politicas del gobierno nacional -discutibles claro esta- pero tampoco debemos olvidar los factores externos que les ha permitido y les permite mantener actualmente una caja bien cargada al Estado. A la clase media, hasta el 2007 existia cierta capacidad de ahorro el cual claramente comenzo hasta el dia de hoy ser "consumido" por la inflacion lo que se contraresto con incrementos salariales pero aun asi estos nuevamente "comidos" en parte por la inflacion (ya sabemos que en la pelea inflacion- salarios la historia ha dado catedra de esto). A la clase baja, a pesar del Plan trabajar sumado a la asignacion universal por hijo lamentablemente resulta dificil poder acceder a una "gran" canasta de primeras marcas, no asi de primeras necesidades (en este punto podemos discutir largo y tendido, incluso con los "valores del Indec"). En cuanto a la clase pasiva con una jubilacion minima de $ 1640 limpios dificilmente tambien podamos hablar de una distribucion equitativa, mas alla incluso de los dos aumentos escalonados anuales, considerando en todo esto, mas alla del consumo personal, el pago de impuestos y servicios.
En cuanto a la corrupcion no soy ingenuo, existio, existe y existira en todos los gobiernos de turno pero tampoco al grado del cachetazo de tirarnoslo en la cara como sucede hoy en dia, con declaraciones juradas con ciertos numeros en el 2003 y con otros al cierre del 2010 (y eso que preferi no tomar las del 2011).
Por ultimo, vuelvo a reiterar que hay que reconocer ciertas politicas del gobierno nacional a favor de ciertos sectores pero como te señale anteriormente, la desconfianza, el desconcierto, la inseguridad (y NO la de los medios sino la real), el freno de ciertos sectores, la fuga de dinero (dolar paralelo, turista, celeste, blanco, negro, rojo, cantamos linea) es un combo que no resulta facil de sortear pero como te señale se esta a tiempo de hacer cambios en la politica actual pero si el gobierno se empecina en no modificarlo vamos a chocarnos con una realidad que por ahora solo es ficcion. Saludos cordiales 1230.