Los rumores de pesificación aceleraron la fuga de depósitos
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... sitos.html
Actualidad y política
-
guitarrista
- Mensajes: 351
- Registrado: Lun May 30, 2005 1:01 am
Re: Actualidad y política
Miguel Anguel, los precios de la construcción en cuanto a a materiales y mano de obra se fue a las nubes en dólares. historicamente tuvo su ciclo, por los años 60 salía 400 usd el m2, por los 70 a 200 usd el m2 , para los 80/90 y 2000 a 400 usd el m2. Hoy en el 2012, te cotizan de 600 a 800 usd el m2 a construir, están en repedos.
Re: Actualidad y política
Un comerciante judío le vende a un paisano un cajón de arenques, por 20 monedas. El comprador, los retiene durante un tiempo, vendiéndolos más adelante con una ganancia del 20%. Así, el cajón de arenques va pasando por sucesivas manos, dejando una ganancia cada vez menor al último poseedor, hasta que el último decide consumirlos, ya que no le es posible obtener una ganancia adicional. Abre el cajón y, para su indignación, estaban completamente podridos ... y se notaba que desde hacía muchísimo tiempo. Comienza a reclamar hasta que llega al vendedor original, el que inició la "cadena". Lo increpa y aquel le dice:
Los arenques eran para vender, no para comer.
Los arenques eran para vender, no para comer.
Re: Actualidad y política
joewermus escribió:no puede ser; ese no es un sueldo nacional y popular
Como que no?? te estas confundiendo nacional y popular con otra cosa. Bueno, no es la primera vez que te confundis.
Re: Actualidad y política
firmó contrato por dos palos verdes (verdes) anuales (dicen las malas lenguas)... asi que no creo que se le borre la sonrisa.
alexis escribió:Les hable con el corazon...
....pero por ahora nadie pone un mango.
Hasta ahora, 0 anuncio de inversiones. Hoy el ADR cerro en minimos historicos.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Si los agrogarcas siguen sentados sobre los porotos, se las van a ver peludas, muy peludas.
Igual es aconsejable mirar que ha pasado en el resto de los paises miembros del eje del mal y no darles excusas para iniciativas radicales.
Venezuela es uno de los países con mayor concentración de tierra en el mundo. La redistribución equitativa de la tierra por medios democráticos y reformas en la política tributaria que incentiven cambios significativos en la actitud de los propietarios hacia su tenencia, son materias pendientes en la agenda bolivariana. El país requiere urgentemente "compartir la riqueza", "conciliar el desarrollo nacional" y de esta manera, cancelar la enorme deuda social con la población rural. En este sentido, es necesario reorientar el proceso de crecimiento económico hacia la promoción de la equidad y disminución de la pobreza. Esto se logra combatiendo la influencia que tienen la clase industrial, la clase media, las ciudades y el sector moderno en la creación de políticas que deterioran las condiciones del sector primario y la clase pobre informal y rural; incrementando la demanda del uso intensivo de mano de obra por medio de la promoción del acceso a la tecnología y la creación de trabajos orientados a la exportación y construcción de obras públicas; e invirtiendo en los activos de la clase de menos recursos así como en la infraestructura de servicios para su actividad económica.
En este contexto, se aprueba la Ley de Tierras, que a diferencia de la fracasada "reforma agraria" cuartarrepubublicana, establece las bases del desarrollo rural integral y sustentable, "entendido este como el medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario dentro de una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa, eliminando el latifundio como sistema contrario a la justicia, al interés general y a la paz social en el campo, asegurando la biodiversidad, la seguridad agroalimentaria y la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de la presente y futuras generaciones." (Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, Artículo 1. 2001) No obstante, el nuevo instrumento legal "propone vías conciliatorias para el caso de expropiaciones u otro tipo de intervención del Estado, tales como la negociación amistosa y los certificados de fincas mejorables, que permite al afectado contar con plazos para adecuar su producción a las necesidades generales de la economía regional o nacional, según el tipo de tierra que posea" (Néstor Francia, "La Ley de Tierras." 2001). La ley también consagra el derecho a la propiedad privada y rechaza las "invasiones" como medio para la apropiación de tierras. En su disposición transitoria numero 13, "quedan excluidos del derecho de adjudicación de tierras, de la garantía de permanencia y demás beneficios de este Decreto Ley, los ciudadanos y ciudadanas que hayan optado por las vías de hecho, la violencia o actos ilícitos para ocupar tierras desde el 1 de octubre de 2001". Asimismo, el nuevo instrumento legal "reconoce el conuco como fuente histórica de la biodiversidad agraria" (Articulo 19), le "garantiza al sector campesino su incorporación al proceso productivo" (Articulo
Con la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, Venezuela da un paso sin precedentes hacia la consolidación del "imperio de la Ley" y materialización de la "revolución bolivariana", entendida esta como el proceso de transformación de la estructura institucional y socio-económica del Estado, consagrada democráticamente en la Constitución Nacional.
http://www.analitica.com/va/economia/op ... 768269.asp
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
el bolsillo: la última caja?????
Vamos por todo dijo el Punga?
Vamos por todo dijo el Punga?
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Si los agrogarcas siguen sentados sobre los porotos, se las van a ver peludas, muy peludas.
Re: Actualidad y política
Es que los agrogarcas son avaros y codiciosos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chinohayunosolo, Google [Bot], Martinm, Semrush [Bot] y 806 invitados

