mirgorenado escribió:
No creo que te esté jodiendo... piso de 5 palos para el trimestre y techo de 10 palos...
El primer trimestre del año pasado trajo:
Ventas: $588 M
Ventas Mirgor: $204 M - 77.300 unidades
Ventas Iatec: $ 250 M - 328.500 teléfonos
Interclima: $142 M - 103.300 aires
Resultado: - $800.000
Resultado Mirgor: - $ 5.300.000
Resultado Iatec: $ 4.500.000
Resultado Interclima: -$ 250.000
Primer trimestre del 2012
Ventas: $755 M
Ventas Mirgor: $ 251 M - 81.000 unidades
Ventas Iatec: $ 456 M - 650.000 teléfonos, 22.000 televisores, 20.000 DVD, Blue Ray y Home
Ventas Interclima: $ 48 M - 20.000 aires
El resultado operativo debería estar en alrededor de 21.000.000 (mas venta de Iatec y menos de Interclima)
El resultado financiero debería estar en 14.000.000 (algo mas de tasa, mismo nivel de deuda, alrededor de 215 palos)
El resultado final puede estar en los 7 palos que estima el amigo Renuncio...
http://www.surenio.com.ar/index.php?s=! ... vQb%5E_946
30-04-2012
INVERSIONES DE LA INDUSTRIA FUEGUINA
Delamata: «El crecimiento está instalado en la Provincia»
Para el ministro de Industria, Fabio Delamata, la reciente inauguración de nuevas instalaciones en Mirgor, sumado a nuevas inversiones de Newsan y BGH, ratifican la confianza del sector privado industrial a las políticas provinciales y nacionales.
Fabio Delamata, ministro de Industria provincial.
RIO GRANDE.- El ministro de Industria e Innovación Productiva, Fabio Delamata, destacó las inversiones que continúan realizando las empresas electrónicas radicadas en la Provincia, entendiendo que esto demuestra la confianza de la industria en las políticas que llevan adelante los gobiernos nacional y provincial para el desarrollo tecnológico.
El funcionario sostuvo que resulta «muy importante» en el contexto económico actual «que las empresas sigan apostando al desarrollo y las inversiones», asegurando que «en el recorrido por las plantas industriales queda muy claro que el crecimiento está instalado en Tierra del Fuego».
«La tecnología está en Tierra del Fuego», afirmó Delamata, tras asegurar que al recorrer las plantas fabriles de la Provincia «lo único que hago es volver a revalidar el crecimiento que se tuvo en los últimos años, y que se mantiene en niveles sumamente interesantes».
«Entiendo que resulta muy importante que se crezca en infraestructura y en beneficios para el trabajador, lo que no pasa solamente pasa por tener un sueldo digno, sino también por contar con las mejores instalaciones», agregó.
Consultado respecto a las distintas inversiones realizadas por empresas electrónicas fueguinas, el ministro Delamata evaluó que esto demuestra la confianza del sector privado en las políticas que aplican Provincia y Nación para el desarrollo del Polo Tecnológico de Tierra del Fuego.
«Todo esto se genera a partir del auge que se produce por la política pública para impulsar el desarrollo de la industria nacional, apuntando además a la sustitución de insumos importados», señaló.
En ese sentido, el titular de la Cartera industrial citó el ejemplo de la firma Mirgor, del rubro autopartista, considerando que «no podemos olvidar que hoy, a 3 mil kilómetros de las plantas de ensamble de automotores, en Tierra del Fuego se producen aires acondicionados y otros componentes de la industria automotriz».
«Esto es muy bueno para destacar y recordar, porque quiere decir que las cosas aquí se están haciendo bien, con eficiencia y estándares de calidad, si no fuese así la producción de estos componentes ya se habría trasladado al Continente por una simple cuestión de costos», afirmó.
Por último, Delamata celebró la inauguración de dos nuevos sectores en la planta del grupo Mirgor en Río Grande. Uno de esos espacios se destinó como nuevo comedor de dicha planta, ocupando 655 metros cuadrados de superficie cubierta y con capacidad para 25o personas sentadas.
El segundo sector, de reciente puesta en funcionamiento, está destinado a la producción de artículos electrónicos, como equipos de DVD, Blu ray y televisores LCD y LED.
«El grupo Mirgor es muy importante en la Provincia, no sólo en lo que hace a infraestructura sino también en lo relacionado al crecimiento tecnológico, por lo que estas nuevas inauguraciones plasman el compromiso de una empresa, que se repite y se extiende a otras firmas que siguen invirtiendo para el desarrollo de la industria electrónica», finalizó.