Mensajepor verdolaga » Lun Abr 16, 2012 9:44 pm
Buenas noches,
Bueno pasó lo que tenía que pasar. La Argentina recompra el 51% de las acciones de YPF porque ahora se necesita explorar y recuperar las reservas de hidrocarburos para volver a ser autosuficientes en la materia.
En síntesis:
1. Los gallegos están haciendo lo que se comunmente se llama: circo. La plata ya se la llevaron. Durante la presidencia de Néstor se cansaron de exportar combustibles y con las ganancias se fueron a explorar al Sahara. Hace rato que Europa planea armar un "anillo energético" en torno al Mediterráneo donde los países del norte de Africa serán los proveedores. ¿La caída de Kadafi les suena?
2. Cuando Menem (presidente peronista que llegó al poder con el inmenso apoyo del electorado peronista) les vendió YPF (con el apoyo de Néstor y de todos los gobernadores de las provincias petroleras), una empresa con pozos en plena explotación. Repsol sólo se dedicaba a refinar por lo que necesitaba pozos para integrar toda la cadena de valor. ¿Dónde estaban y qué país se los podía proporcionar? Argentina, obvio, nación que suele ser gobernada por presidentes cipayos que dicen defender los intereses del Pueblo.
3. Ahora, una presidente que también dice defender los intereses del Pueblo, reestatiza el 51% de la misma. Sólo que ahora YPF cuenta con pozos muy maduros, por lo cual nuestro país tendrá que realizar grandes inversiones para realizar recuperación secundaria y terciaria de los mismos (actividad altamente costosa).
4. O sea que cuál es el perjuicio para España? Casi ninguno. Es cierto que sin los pozos Repsol tendrá que reconvertir su plan de negocios y negociar con proveedores de hidrocarburos. Pero no es grave. Repito: el negocio acá ya lo hicieron. ¿Recuerdan mis posteos de hace unos días donde mostraba los datos del reparto de dividendos los últimos años. Se llevaron la plata y desfinanciaron la empresa.
5. Argentina, entonces, compra una empresa devaluada. Qué gran negocio para el país de la mano de este gobierno nacional y popular.
Me van a decir que no estoy de acuerdo con que YPF sea nacional. De ninguna manera. Sectores como agua, energía, transporte ferroviario son estratégicos para el desarrollo de un país, pero Menem vendió (aguas e YPF) o concesionó (caso de los trenes) casi sin ninguna oposición interna. Ahora todos nosotros (impuestos mediante) vamos a tener que hacernos cargo de este muerto.
Nuevamente la Argentina privatiza las ganancioas y estatiza las pérdidas. Por lo menos tengamos la dignidad de no callarnos la boca esta vez.