Les pido disculpas por no resaltar bien, de modo que se pueda evaluar mejor el mal desempeño del sector automotor.
Queda claro entonces que la suba del 2 y pico % de produccion trimestral (con caida en marzo) es un espejismo, ya que
esconde las paradas por vacaciones anticipadas en diciembre.
Es crucial seguir las exportaciones que vienen cayendo fuerte desde noviembre, y que en marzo cayeron un 25% , lo que un record de caida interanual.
En mi opinion , creo que TODAVIA no hemos visto lo peor, ya que el mercado local solo esta estancado, ya que tiene precios ligados al dolar foto (4,39) , dolar que es muy demandado y donde los autos son un sucedaneo temporal. Es lo que se dice una huida postuma del dinero.
En cambio con las exportaciones el drama es actual.
Por un lado las economia de Brasil y otros paises no dan para importar como el año pasado.
Por el otro, nuestro dolar de 4,39, un 6% mas alto que hace un año, frente a aumentos de costos locales de 30%, destroza la rentablidad del sector exportador.
Encima ahora vienen ajustes salariales, que, por pequeños que sean (18%,20 %, 25 %'?), son con la tablita KK, un R.I.P. para la industria.
Josef escribió:
Recordara la claque, que cuando se publico el aumento de produccion en febrero, les dije que tuvieran cuidado con sacar conclusiones apresuradas, ya que varias terminales habian adelantado las vacaciones a diciembre, y que probablemente marzo iba a ser diferente.
Bien, abajo se detalla lo que paso en marzo.
Con los datos de marzo se completan 4 meses de caida de produccion y de desplome de exportaciones .
Pareceria que la suba de ventas de autos reportada en marzo por acara fue solo liquidacion de stocks e importacion:
Nueva señal recesiva : cae produccion y ventas a concesionarios (4%) y exportaciones se desplomaron
La producción automotriz cayó 4 por ciento en marzo pasado en comparación con igual mes de 2011, mientras que las ventas retrocedieron 3,6 por ciento, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Este jueves, ADEFA reportó además que el mes pasado las exportaciones de automotores se desplomaron 25,5% con respecto a marzo de 2011, con 29.067 unidades frente a las 38.994 del año anterior.
En el primer trimestre de 2012 se exportaron 15,9% menos de vehículos.
Si esto no es una recesion, que es ????????