Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mar Abr 03, 2012 10:52 pm

ah pero si esos uruguayos estan gobernados por la derecha imperialista recalcitrante...
ese mujica tiene un poster de ronald reagan en la habitacion

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar Abr 03, 2012 10:32 pm

Los yoruguas son otros que siguen aplicando políticas equivocadas!

S&P elevó la calificación a “grado de inversión” a Uruguay

Con el alza, Uruguay es ahora parte de un grupo que, en América Latina incluye a países como Chile, México, Brasil, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica.

:idea: :idea: :idea:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar Abr 03, 2012 10:26 pm

Ojo que el Sector Público pondera demasiado, el 30% de la masa, en Jun/Jul 2011 no se notó tanto la recuperación y ahora está amesetado demasiados meses seguidos.

Imagen

Imagen

Fuente ---> http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _04_12.pdf (fresquito, de hoy)

:idea: :idea: :idea:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Mar Abr 03, 2012 10:02 pm

Argentina debe desgravar de Ganancias (o aplicar un alícuota muy inferior a la actual) el dinero que se reinvierta. :idea:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mar Abr 03, 2012 10:00 pm

Los brazucas siempre con políticas equivocadas!

Rousseff anuncia ambicioso conjunto de medidas de incentivo a la industria

Entre las medidas, con un costo fiscal de cerca de 20.000 millones de reales (unos 10.990 millones de dólares), destacan la exención de impuestos sobre las nóminas salariales para los sectores más afectados, la reducción de los tributos para inversiones en infraestructura y el aumento del crédito.


http://www.intereconomia.com/noticias-n ... -industria

(mañana seguro lo desmienten)

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Abr 03, 2012 9:58 pm

Galaico escribió:siguen entrando españoles por ezeiza huyendo de la malaria...

Es que esa malaria Galaico se viene para aca, en la medida que el gobierno no cambie. Estàn haciendo las cosas muy mal, y eso se va sintiendo por la desinversiòn y fuga de capitales que hay, y sobretodo DESCONFIANZA.
El tiempo dirà quièn tiene razòn. Lo malo, el daño que le causan al paìs y su gente.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Abr 03, 2012 9:50 pm

siguen entrando españoles por ezeiza huyendo de la malaria...

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Abr 03, 2012 9:49 pm

a bueno es que los españoles están de bien :lol: el clarinete español que se ocupe de los parados y las bestialidades que está haciendo rajoy.... :lol: destruyendo todo muy rapidamente.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Abr 03, 2012 9:45 pm

Asi nos ven:

Por el mal camino
El diario español El País criticó en su editorial la gestión del gobierno de Cristina Kirchner

Comentá5745 .
Cristina, durante uno de sus últimos actos en la Casa Rosada. El siguiente es el artículo editorial que publicó el diario El País de España en su edición impresa de hoy:

Hay muchas razones para suponer que Cristina Fernández de Kirchner y su Gobierno están intentando esconder el fracaso de su gestión económica detrás de una fachada de nacionalismo. La economía argentina está bajo amenaza y, en esta hora de frustración, la presidenta ha optado por escudarse en las viejas consignas patrióticas ("roban nuestras materias primas, se llevan nuestras riquezas") que inflaman la retórica política del país desde la aparición del peronismo. Un buen ejemplo de esta deriva política fue el discurso que ayer pronunció en la Tierra del Fuego, conmemorativo de la guerra de las Malvinas, en el que apeló al diálogo, pero también al sentimentalismo, en el conflicto diplomático con Reino Unido a cuenta de la guerra de 1982 y la esperanza de acceder al petróleo descubierto en las costas de las islas.

Argentina corre el riesgo de una ruina a corto plazo. Y la exaltación patriótica es un mal camino. Hoy, los inversores extranjeros en Argentina operan bajo una amenaza permanente de exacción o nacionalización. Este es el caso de YPF, el grupo petrolero participado mayoritariamente por Repsol, al que se le están retirando arbitrariamente permisos de explotación en las provincias argentinas y sobre el que pende en los últimos meses un decreto de nacionalización. No hay ninguna razón para nacionalizar YPF. Pero sucede que el Gobierno ha sido incapaz de aplicar una política de moderación del consumo y tampoco ha gestionado bien su producción nacional de productos energéticos.

El resultado es una demanda creciente, una producción cada vez menor y unos precios disparados que pesan sobre los consumidores. Kirchner y sus ministros han intentado que las compañías extranjeras importen gas y lo vendan en Argentina con pérdidas. Quienes se han negado serán castigados con la nacionalización. El Gobierno de Buenos Aires está dispuesto a pasar por encima de contratos, concesiones y cualquier idea de seguridad jurídica que pueda atraer en el futuro a la inversión extranjera.

El discurso populista, las amenazas de nacionalización (que, además, deterioran la cotización de YPF) y el recurso constante a la presión sobre los capitales extranjeros son razones suficientes para que la comunidad internacional retire su confianza en la estabilidad regulatoria argentina. No es propio de un país del G-20 suprimir concesiones de explotación a una empresa extranjera sin ofrecer argumento alguno para ello o amagar con la nacionalización para satisfacer el chovinismo exaltado de los gobernadores de las provincias. Obama ha anunciado que suspenderá las preferencias comerciales de que gozaba Argentina; la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, México y otros 10 países han denunciado ante la Organización Mundial de Comercio las políticas proteccionistas de Argentina. La señora Kirchner tiene un problema con la economía de su país, con su política energética y con su balanza de pagos. Si quiere solucionarlos con patrioterismo económico, comete un grave error.

© EDICIONES EL PAIS, SL. Todos los derechos reservados. .
.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Mar Abr 03, 2012 9:40 pm

joewermus escribió: si el IVA crece al 38% interanual, por qué seguimos en emergencia económica?

Chicana muy productiva.

Está claro que se mantiene para hacer uso discrecional de la guita. Así como es RIDICULO el Impuesto al Cheque, entre otras cosas.
En este topic y en muchos ámbitos de la vida me pasa que se asocia directamente destacar un dato que marca "crecimiento" con hacerle un pete a Máximo Kirchner. La economía se desacelera, claro está. Pero aún se está lejos de que decrezca.
¿Los datos pueden pegar estos saltos? De corto sí, pero ni siquiera digo de largo, de mediano plazo estas variables son insostenibles, y en caso de que no se inicié un proceso rápido de convergencia hacía abajo iremos directo al frontón más temprano que tarde. Idem disminución abrupta de ingresos. Pero con recaudación que crece a esta tasa, soja a estos precios, real a los suyos, de corto no se ve choque. Obviamente estamos con un ojo en Chicago y en Brasilia, ya que para mantener el nivel de consumo interno es necesario importar.
Por lo pronto, este año se crecerá piso INDEC 4.5% y el TVPA/Y paga en dos pagos lo que vale y te quedas con el derecho a U$D 23 dólares por menos de 0 dólares.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mar Abr 03, 2012 8:48 pm

enorme es la infleta, en pesos y dólares y el empapelamiento.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor martin » Mar Abr 03, 2012 8:46 pm

El IVA consumo subió más de 38%. Una enormidad.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor martin » Mar Abr 03, 2012 8:46 pm

sachapuma escribió:gramar el desagregado en IVA
marca claramente un aumento
nominal por inflacion no por
mayor actividad....

No.
Un 38% de suba del IVA impositivo ni por las tamas se explica nada más por el efecto inflación ya que la inflación en febrero de 2012 según los privados y no según el indec daba un 22% anualizado. Digo febrero porque el IVA impositivo recaudado en marzo tiene que ver con lo generado en febrero.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mar Abr 03, 2012 8:43 pm

Gramar escribió:
El IVA Adunero cayó 15% producto más que nada del parate importador. Lo postié yo..., no macaneo.

amigazo, ponés un gran esfuerzo, quijotesco en defender lo indefendible.
Cuánto es en el total el Iva Consumo y cuánto el Iva aduanero? Mepa que de todos los subrubros, el Iva Consumo es lejos el más importante, de manera que ese 17% es bastante elocuente.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, bocha_rojo, caballo, cabeza70, Carlos603, Chuckymania, Citizen, come60, deportado, Diablo7, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCorredorX, ELViS_PRESLEY, frankcores, GARRALAUCHA1000, gilgames, Gogui, Gon, Google [Bot], green arrow, guitarrista, GUSTAVOLB, Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, ljoeo, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, nucleo duro, Oximoron, pepelastra, pollomoney, portucheco, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Sir, timbero, Viruela, zippo y 912 invitados