PAMP Pampa Energia S.A.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Dado que han empezado a circular versiones sobre defaults en EDN y luego acá, quiero destacar ciertos ingresos que tiene PAMPA pendientes que le darán mucho respiro. Temas que no tienen nada que ver con NUEVA tarifa.
1) EDENOR recompró en diciembre 2011 deuda por U$D 41.000.000 VN a un 80% aprox. del valor.
2) El proceso de ventas de las distribuidoras provinciales que se está llevando a cabo le dejarán una ganancia aproximada de U$D 15.000.000.-
3) Cuando Competencia apruebe el ingreso a CIESA, PAMPA no solo podrá contabilizar el aumento patrimonial (para los amantes del Valor Libro) sino también U$D 71.000.000 cash. Así como también quedará habilitada para contabilizar y recibir los pesos cuando pueda. Recordemos también que TGS le prestó a PAMPA 26 palos verdes al 6% anual.
4) Cuando vuelva a quedar en firme el retroactivo que le bajaron de un plumazo a TGS, Pampa se podrá llevar de ahí aprox. otros $100.000.000.-
5) Loma La Lata ha iniciado juicios que, intuyo, terminará ganando (en el tiempo) o bien cerrando en una mediación previa por más de U$D 100.000.000.- (en caso de mediación será menos) contra la UTE que realizó la obra, cobros de seguros e indemnizaciones. A su vez, estos días debería salir una sentencia referida al aval otorgado por el Commerzbank.
6) PAMPA ya recibió U$D 18.000.000 de descuento en la "factura" por Loma La Lata a cuenta del resultado arbitral.
7) MetroGas. Esto para mi es un misterio. O recibirá % de la Empresa u ON's en dólares. Ni idea cuánto ni cuándo.
Por supuesto que todo esto daría oxígeno. Es vital una recomposición tarifara, sobre todo en distribución.
1) EDENOR recompró en diciembre 2011 deuda por U$D 41.000.000 VN a un 80% aprox. del valor.
2) El proceso de ventas de las distribuidoras provinciales que se está llevando a cabo le dejarán una ganancia aproximada de U$D 15.000.000.-
3) Cuando Competencia apruebe el ingreso a CIESA, PAMPA no solo podrá contabilizar el aumento patrimonial (para los amantes del Valor Libro) sino también U$D 71.000.000 cash. Así como también quedará habilitada para contabilizar y recibir los pesos cuando pueda. Recordemos también que TGS le prestó a PAMPA 26 palos verdes al 6% anual.
4) Cuando vuelva a quedar en firme el retroactivo que le bajaron de un plumazo a TGS, Pampa se podrá llevar de ahí aprox. otros $100.000.000.-
5) Loma La Lata ha iniciado juicios que, intuyo, terminará ganando (en el tiempo) o bien cerrando en una mediación previa por más de U$D 100.000.000.- (en caso de mediación será menos) contra la UTE que realizó la obra, cobros de seguros e indemnizaciones. A su vez, estos días debería salir una sentencia referida al aval otorgado por el Commerzbank.
6) PAMPA ya recibió U$D 18.000.000 de descuento en la "factura" por Loma La Lata a cuenta del resultado arbitral.
7) MetroGas. Esto para mi es un misterio. O recibirá % de la Empresa u ON's en dólares. Ni idea cuánto ni cuándo.
Por supuesto que todo esto daría oxígeno. Es vital una recomposición tarifara, sobre todo en distribución.
-
PATAGONICO
- Mensajes: 1160
- Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
La tranquila convivencia que registraron en los últimos años los empresarios del sector eléctrico y el gremio de Luz y Fuerza estaría cerca de concluir por los desequilibrios económicos de las compañías que les impedirían pagar un aumento acordado para los primeros días de abril.
Las generadoras privadas, las transportistas eléctricas y las distribuidoras de la región metropolitana (Edenor, Edesur y Edelap) ya le anticiparon al sindicato que lidera Oscar Lescano que no están en condiciones de afrontar la suma fija de $ 3.000 que iban a desembolsar el mes que viene junto con los sueldos de marzo.
En enero, las empresas y el gremio habían acordado el pago de dos sumas mensuales no remunerativas de $ 3.000 cada una –en marzo y abril– a cuenta de la negociación salarial de 2012. En ese momento, las compañías plantearon que los aumentos estaban condicionados a que el Ministerio de Planificación de Julio De Vido atendiera sus reclamos de mejoras de ingresos por la vía de un incremento tarifario o alguna compensación económica.
Luego de liquidar a principios de marzo los primeros $ 3.000, las eléctricas no obtuvieron respuesta del Gobierno. Ante esa situación, ahora advirtieron que no tienen recursos para pagar la suma prevista para abril y que no pueden otorgar ningún porcentaje de aumento para el resto del año .
La reacción de Lescano –que en la negociación colectiva arrancó pidiendo una suba anual del 30%– no se hizo esperar. Tras retomar el discurso combativo que había guardado en los últimos años, anticipó que, si no aparece una solución, podría ir a un paro nacional después de semana santa.
Si bien tienen un reclamo de fondo conjunto que es la falta de actualización de sus ingresos, hay algunas eléctricas que están más apremiadas que otras.
En el negocio de la distribución, Edesur y Edenor han reportado pérdidas operativas en 2011 por casi $ 900 millones. Edesur –que está en manos del grupo italiano Enel– perdió $ 461 millones. En tanto, Edenor –controlada por el grupo Mindlin– acumuló un rojo de $ 431 millones. Las dos atribuyeron la crítica situación al congelamiento tarifario y el alza de los costos operativos y salariales.
Por el lado de las generadoras privadas, el problema es doble. Por un lado, están cobrando parcialmente y con retrasos las facturas de la energía que entregan al sistema. Y, por otro lado, la Secretaría de Energía dispuso para este año una reducción promedio del 50% en los precios reconocidos por la generación y potencia que cada usina aporta al mercado nacional.
El cuadro se completa con las transportistas que arrastran más de 5 años sin que les reconozcan los mayores costos de operación y mantenimiento de la redes.
Falta poco para el rebote !!!!!

Las generadoras privadas, las transportistas eléctricas y las distribuidoras de la región metropolitana (Edenor, Edesur y Edelap) ya le anticiparon al sindicato que lidera Oscar Lescano que no están en condiciones de afrontar la suma fija de $ 3.000 que iban a desembolsar el mes que viene junto con los sueldos de marzo.
En enero, las empresas y el gremio habían acordado el pago de dos sumas mensuales no remunerativas de $ 3.000 cada una –en marzo y abril– a cuenta de la negociación salarial de 2012. En ese momento, las compañías plantearon que los aumentos estaban condicionados a que el Ministerio de Planificación de Julio De Vido atendiera sus reclamos de mejoras de ingresos por la vía de un incremento tarifario o alguna compensación económica.
Luego de liquidar a principios de marzo los primeros $ 3.000, las eléctricas no obtuvieron respuesta del Gobierno. Ante esa situación, ahora advirtieron que no tienen recursos para pagar la suma prevista para abril y que no pueden otorgar ningún porcentaje de aumento para el resto del año .
La reacción de Lescano –que en la negociación colectiva arrancó pidiendo una suba anual del 30%– no se hizo esperar. Tras retomar el discurso combativo que había guardado en los últimos años, anticipó que, si no aparece una solución, podría ir a un paro nacional después de semana santa.
Si bien tienen un reclamo de fondo conjunto que es la falta de actualización de sus ingresos, hay algunas eléctricas que están más apremiadas que otras.
En el negocio de la distribución, Edesur y Edenor han reportado pérdidas operativas en 2011 por casi $ 900 millones. Edesur –que está en manos del grupo italiano Enel– perdió $ 461 millones. En tanto, Edenor –controlada por el grupo Mindlin– acumuló un rojo de $ 431 millones. Las dos atribuyeron la crítica situación al congelamiento tarifario y el alza de los costos operativos y salariales.
Por el lado de las generadoras privadas, el problema es doble. Por un lado, están cobrando parcialmente y con retrasos las facturas de la energía que entregan al sistema. Y, por otro lado, la Secretaría de Energía dispuso para este año una reducción promedio del 50% en los precios reconocidos por la generación y potencia que cada usina aporta al mercado nacional.
El cuadro se completa con las transportistas que arrastran más de 5 años sin que les reconozcan los mayores costos de operación y mantenimiento de la redes.
Falta poco para el rebote !!!!!
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
A eso le llaman baja administrada, esta en los libros[/quote]
Yo se lo que es baja administrada ,las ultimas pampa que tenia las vendi a 2,57 asi que desde el viernaes comence a comprar de a poco.
Gracias por la explicacion y saludos.
Yo se lo que es baja administrada ,las ultimas pampa que tenia las vendi a 2,57 asi que desde el viernaes comence a comprar de a poco.
Gracias por la explicacion y saludos.
-
jps
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Me parece que en lotes se acabó lo que se daba
Creo que después de abril la lotería de esta plaza descansará en paz
Una menos...
Solo queda TS y GGAL y ya están bastante ilíquidas
Creo que después de abril la lotería de esta plaza descansará en paz
Una menos...
Solo queda TS y GGAL y ya están bastante ilíquidas
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
jabalina escribió:cuando toco 1,70 se llevaron todo
A eso le llaman baja administrada, esta en los libros
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
es lo q hizo que me fuera en 2.01
para mi lo hacian para dar al dia siguiente
q asco
para mi lo hacian para dar al dia siguiente
q asco
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
cuando toco 1,70 se llevaron todo
-
BLACK HORSE
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Que raro el movimiento del adr en la ultima media hora, desde que empezo la baja defienden el precio y llevan un poco para arriba. Hasta que esto no pare, van a seguir dando.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
en transporte y distribucion de electricidad y gas para que respiren un poco deberian aplicar un mas 50 % a todas tenes como 9 distribuidoras de gas, 2 transportadoras tgs y tgn mas eden, edesur, edelap,trans. a 200 palos cada una, hay que conseguir fondos por 3000 millones de sopes, eso para arrancar.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
la EPE en santa fe aumenta un 13 % y otro 13 mas el mes que viene a quien le compra la energia? no se
-
PELADOMERVAL
- Mensajes: 12369
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
si eso es cierto,,pero lo tuvo bajo hasta en sus mejores momentos,,,ahora a lo mejor no baje mucho,,pero no veo porque subira si los costos van en aumento,,yo no tengo un peso en industria,,a mi dame gas luz tel y autopistas para bajar,,,
el consumo ya fue,
el consumo ya fue,
-
Ramiro_Lucas
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
PELADOMERVAL escribió:ramiro tegusta siderar? yo mucho no la sigo,,pero cuando le aumenten los servicios,,con que prenderan los hornos,,,a mi dame servicios,,y bancos,,.
Es un buen punto, además la actividad interna ya está encontrando un techo. Lo que pasa es que tiene un P/E realmente muy bajo, pese a todo eso sigue estando barata.
-
BLACK HORSE
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Pelado,
Es buen momento para Pam,
Alguna noticia va salir o a los sumo algunos shorteados que quieran cerrar.
Abrazo y saludos a abasto.
Pd cuando aparezca un poco mas de guita, me sumo...
Es buen momento para Pam,
Alguna noticia va salir o a los sumo algunos shorteados que quieran cerrar.
Abrazo y saludos a abasto.
Pd cuando aparezca un poco mas de guita, me sumo...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], BATU, Bing [Bot], Fercap, Google [Bot], guilmi, jose enrique, latino curtido, Semrush [Bot] y 1365 invitados