valiant escribió:es interesante la alternativa de que mientras se hacen los ajustes ,el bce vaya recomprando la deuda a precios de remate.
puede redundar luego en algun tipo de consolidacion de la misma ,que reduzca el monto a pagar.
la humanidad ha vivido crisis terribles en la historia y ahora da la sensación de que nadie cree en la palabra "sacrificio".
nadie nadie quiere ceder una pizca de lo que recibe.
aunque ya no tenga mérito para recibirlo.
un gran ejemplo de la escasa dedicación es la actualidad del boxeo.
como se forjaron hagler,leonard ,hearns,duran,etc,etc?
seguramente no con el control remoto en una mano y una botella de cerveza en la otra.
Interesante.El problema esta en que el BCE declara no tener intenciones de recomprar deudas.
Parece que lo que se busca es , como vos decis, estimular el SACRIFICIO sin esperanzas de RECOMPENSAS de ese tipo, es decir, estimular ese SACRIFICIO para poner orden fiscal en primer lugar y luego...sin anuncios previos, sin estridencias, el BCE recompre deuda....
Puede ser una estrategia decir que no de entrada, pero lo q percibe el mercado es que se procura establecer un orden basado en la vision neoliberal: que la crisis la paguen los trabajadores.
En definitiva, el mercado festeja con alzas su victoria.Lo que queda por ver son las reacciones sociales a estos acuerdos.
Los numeros que se plantean como acuerdos no son para hambrear a la poblacion.
Soy optimista en cuanto a las reacciones sociales.
Creo que el afan de pertenecer al euro es mayor que algunas dificultades iniciales.
El pasaje social sera del CONFLICTO a la ARMONIA.
La ARMONIA es un ideal comun, una utopia y caminar hacia ella es bueno aunque en el presente solo se vea CONFLICTO.
Solo una opinion.