Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Dic 05, 2011 8:23 am

La séptima baja en el gobierno de Dilma
Otra renuncia por corrupción sacude a Brasil: cayó el ministro de Trabajo.


Un abrazo a todos.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Dic 04, 2011 11:59 pm

Phantom escribió:(...)La construcción del relato. Próximo best seller. Pronto en las mejores librerías.

En el sitio web del Ministerio de Industria, dependiente de Presidencia de la Nación, leo el título...
...luego leo la nota. Las empresas mencionadas son siete, incluyendo Wendy y Pizza Hut.
Con Giorgi capitana de la industria, tiembla China y nos teme Brasil

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 04, 2011 11:55 pm

NunKa Menos.

Imagen

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor risky » Dom Dic 04, 2011 11:55 pm

Lilita nunca se fue! Vive en el espíritu de muchos foristas! :mrgreen: :mrgreen:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 04, 2011 11:44 pm

Aleajacta escribió:En Página/12 leo que hablan de burbuja de commodities...

Entonces, pregunto a mi GPS (made in Tierra del Fuego) por la profundización del proyecto de modelo de matriz productiva diversificada con inclusión social y redireccionamiento de subsidios...
- Recalculando.

Mi GPS (oficialista el guacho) me responde:

La Burbuja de Commodities es sólo una sensación producto del reacomodamiento de precios relativos.

La construcción del relato. Próximo best seller. Pronto en las mejores librerías.

:respeto: :respeto: :respeto:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Dic 04, 2011 11:31 pm

En Página/12 leo que hablan de burbuja de commodities...

Entonces, pregunto a mi GPS (made in Tierra del Fuego) por la profundización del proyecto de modelo de matriz productiva diversificada con inclusión social y redireccionamiento de subsidios...
- Recalculando.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Dom Dic 04, 2011 11:30 pm

Volvio Lilita: "La gente que voto a Cristina va a padecer el ajuste"
"Es la primera vez que el peronismo va a hacer un ajuste"

Salteño
Mensajes: 208
Registrado: Vie Oct 23, 2009 3:13 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Salteño » Dom Dic 04, 2011 11:01 pm

En este topic se notan demasiado los grupos antagónicos, se ve por un lado los blogger K y los opositores por obligación por el otro. Seria mejor que expliquen el porque es bueno o mala tal decisión política, no hacer una critica radical sin sustento.
Que se opina de la quita de Subsidios? ( el hipodromo subsidiado?)
Del pase del Subte?
de la canasta navideña para todos? (el mercado central me queda lejos, vivo en Salta).
de la imposibilidad de comprar dolares? (me gustan los verdes, no es un delito comprarlos, me hacen sentir seguro, duermo tranquilo. Ah y algun día juntare para la casa).
de lo imposible de un crédito hipotecario para una casa? (mi recibo y declaración jurada no alcanza ni para el terreno).
de aerolineas? (Ya me perdí, que se lo enchufen a Macri y q se haga cargo del muerto, en un combo con el subte).
etc, etc, etc,

Veo muchas decisiones acertadas pero no una política previsible. Que opinan?

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 04, 2011 10:58 pm

Un reciente libro del economista Sebastian Edwards, titulado "Dejado atrás: América Latina y las falsas promesas del populismo" describe en forma contundente, con ejemplos de casi todos los países que lo han practicado, las cuatro fases del ciclo que lleva a los modelos económicos populistas de la euforia a la catástrofe.

Edwards, PhD en economía de la Universidad de Chicago, profesor de economía de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) y miembro del National Bureau of Economic Research (NBER), ha estudiado en profundidad las experiencias de Argentina, Chile, Brasil, Mexico, Venezuela y Colombia -sobre las que escribió otro estudio "Macroeconomía del populismo" junto con el economista Rudiger Dornbuscht.

Edwards y Dornbusch, estudiando la evolución de estos países en los últimos 50 años, han encontrado profundas diferencias en resultados entre los países en los que el populismo es endémico -Argentina, Venezuela, Perú, Ecuador, México y América Central- con aquellos que lo han eludido por diferentes razones: Chile y Colombia, particularmente.

La primer conclusión es que los países que han seguido la receta populista -subsidios, estatización masiva de la economía, manipulación y control de cambios, trabas al comercio internacional (tanto importaciones como exportaciones)- han culminado en catástrofes económicas seguidas por austeridad forzada -como los casos de Grecia y Argentina (esta última reincidente)-

Las etapas que Edwards y Dornbuscht encuentran en las historias repetidas del populismo son:
Etapa 1: Euforia y triunfalismo: al inicio de la expansión del sistema de subsidios, generalmente tras una masiva devaluación y suspensión del pago de las deudas previas, se genera un "efecto riqueza" basado en el transitorio abaratamiento de los precios subsidiados y el aumento de los salarios en moneda devaluada por la inflación. Es en esta etapa que los regímenes populistas tratan de modificar sus constituciones para asegurar rápidas reelecciones.El sistema de subsidios y el uso del empleo publico para generar voto cautivo lleva al gobierno a controlar más del 50 % de la economía y a una creciente cadena de expropiaciones de depósitos, ahorros, jubilaciones e impuestos, asfixiando exportaciones y actividad productiva.

Etapa 2: Comienzan los problemas: comienzan a producirse cuellos de botella, por la simultánea subida de la demanda y la caída de la oferta de bienes y servicios subsidiados. los gobiernos populistas intentan entonces diferentes variantes de control de precios y salarios mientras la inflación se dispara.

Etapa 3: Crisis: extrema aceleración de la inflación, escasez, crisis presupuestaria, el gobierno ya no puede sostener los subsidios y comienza a cortarlos, desatando protestas de la clase media y los sectores antes beneficiados que ahora enfrentan menores ingresos y mayor costo de vida.Los salarios reales comienzan a caer aceleradamente y el gobierno intenta una fuerte devaluación -directa o indirecta-, haciendo que la población se vuelque al dólar al advertir que el colapso se acerca.

Etapa 4: Colapso y austeridad: tras el colapso económico, comienza una etapa de austeridad, generalmente monitoreada por organismos de rescate como el FMI. El régimen populista -por lo general derribado por la crisis- adjudica la responsabilidad a "agentes externos" como los que prestaron, el FMI, o a "la crisis global" de turno.
Otro aspecto del populismo latinoamericano que Edwards trata en su libro -y que venimos explicando en este Blog desde hace varios años- es lo que llama "las constituciones populistas", que los regímenes de ese signo modifican continuamente para asegurar su reelección, cargándolas de promesas incumplibles -derechos a vivienda, jubilación, pensiones, salarios altos- con las que atraen el apoyo de incautos votantes y oposiciones igualmente populistas.

Revisando las cuatro etapas es sencillo advertir porqué los atribulados latinoamericanos en Argentina, Venezuela y el arco bolivariano están huyendo al dólar. Revisando las 4 etapas, el lector podrá estimar qué tanto falta para el final.

La historia se repite cuando no se estudia.

http://discepolin.blogspot.com/2011/11/ ... tapas.html

accionesjp
Mensajes: 509
Registrado: Lun Nov 21, 2011 2:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor accionesjp » Dom Dic 04, 2011 10:51 pm

PASCUALITO

LEÉLO VOS TAMBIÉN QUE TE VA A VENIR BIEN, POR AHÍ ALGÚN DÍA CAMBIAS :bebe:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 861 invitados