Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
danielcam
Mensajes: 222
Registrado: Dom Ago 07, 2011 6:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danielcam » Sab Dic 03, 2011 9:41 pm

facil. el bcra deberia imprimir los pesos en todas las gamas del verde, verde esmeralda, verde loro, verde limon, verde esperanza, verde que te quiero verde :lol: y listo, quizas con eso nos olvidamos de "el verde" clasico

adrik escribió:De lectura obligada, nunca mas cercano a la realidad, lo que vendrá

Por Felipe Murolo.

Las fiestas de 2011 fueron fantásticas. Las vacaciones en enero inolvidables. El drama comenzó al regreso. La carne había aumentado un 50%; las tarjetas estaban al tope; el equipamiento para la escuela inalcanzable. El dólar seguía a 4,50, pero como decía el General, ¿quién vió un dólar? Aunque 60 años después de aquellas palabras muchos se habían enviciado con esos papelitos verdes. Dos o tres años después fue cuando se descubrió que generan adicción. Increíble teniendo en cuenta lo poco que circulan. Parece que tiene que ver con la tinta. Los americanos a muy bajo costo consiguieron que la gente lejos de rechazarlos los demande cada vez mas. ¡Lo que hace la química! Entrado el otoño la cosa se puso peor. Ingresaban muchos dólares por la cosecha gruesa. Pero al haber tanta cantidad era difícil para el Gobierno distinguir los pescaditos blancos de los pescaditos negros se iban 2 por cada uno que entraba. El Ministro de Economía, un tal Celestino Alpelo, no se cansaba de repetir. “el que apuesta al dólar pierde”. Pero los especuladores y evasores le decían: “mirá como pierdo” y la gente la veía pasar sin comerla ni beberla. Sobre todo sin comer. Y aunque dicen que no hay lluvia que dure cien años, ni en Macondo se aguantaron un aguacero de tal duración y se tolera menos una sequía. Finalizando el otoño cambiaron al Ministro por un tal Albarro Alzorrogay que no mencionaba el dólar (por el tema de la soga y la casa del ahorcado) y cambió el latiguillo por “en primavera todo va a ir mejor, las flores y los pajarillos serán el mejor antidepresivo”. Pero a la gente no le convencía lo de las flores y los pajarillos. Fue peor. Se les antojó comer polenta con pajaritos y no había harina de maíz. Ya bastante avanzado el invierno nos entró a ganar la desesperación, empezamos a gemir, a temblar, a patear, a patear cada vez mas fuerte. Hasta que de repente un codazo en el estómago y un ¿Qué te pasa loco? (mi mujer receptora de las patadas) me avivó de que todo era una pesadilla. De que estábamos en diciembre de 2011. Un sudor frío recorrió todo mi cuerpo. ¿Pesadilla? ¿Premonición? ¿Cómo saberlo? Me levanté temprano a la mañana siguiente. Confisqué las tarjetas de toda la familia. Decidí que mi única compra de fin de año iba a ser una sombrilla grande para pasar el verano en el patio (minga de vacaciones). ¿Y 2012? El tiempo no se anticipa ni se atrasa. Ya vendrá.


Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Sab Dic 03, 2011 9:37 pm

No, es muy fácil, el bienestar de las mayorías mejorando día a día es claro y se expreso de manera contundente hace muy poquito.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Sab Dic 03, 2011 9:31 pm

borges escribió:desde antes del 2008 que se puede leer en este topic, las teorias sobre las situaciones "dramáticas" por venir ....
a los "murolo" de este foro se les cae la baba pensando en la debacle...
en este tono, la mayoría representa solo una expresión de deseos, mas que un simple análisis.

Bueno, en contrapartida, tambien desde esa fecha, puede leerse en este foro teorias sobre la "bonanza" por venir, Trenes Balas, Milanesas para Todos, Clubes de Parises arreglados, Panes de 2,50, Planes B para otros, Argentinas potencias finacieras, y cuadritos , planillitas y relatos epikos 6,7,ochescos, y otros delirios y expresiones de deseos de comprados empomados, que se dan de bruces con la realidad de un pais que sigue evadiendo el pago de sentencias judiciales de sus jubilados , manoteando ese dinero para solventar el pago de tasas de interes cuatro veces mas altas que las normales, mientras siguen la corrupcion, el choreo, los Schoclender, valijeros y cortesanos y en la calle te siguen matando por un par de zapatillas, como siempre..
Establecer de cual de esas dos posturas es la mas cercana a la realidad, es una tarea dificil..

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor martin » Sab Dic 03, 2011 9:05 pm

borges escribió:desde antes del 2008 que se puede leer en este topic, las teorias sobre las situaciones "dramáticas" por venir ....
a los "murolo" de este foro se les cae la baba pensando en la debacle...
en este tono, la mayoría representa solo una expresión de deseos, mas que un simple análisis.

:respeto: :respeto:

borges
Mensajes: 350
Registrado: Mié Oct 12, 2011 12:51 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor borges » Sab Dic 03, 2011 9:01 pm

desde antes del 2008 que se puede leer en este topic, las teorias sobre las situaciones "dramáticas" por venir ....
a los "murolo" de este foro se les cae la baba pensando en la debacle...
en este tono, la mayoría representa solo una expresión de deseos, mas que un simple análisis.

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adrik » Sab Dic 03, 2011 8:50 pm

De lectura obligada, nunca mas cercano a la realidad, lo que vendrá

Por Felipe Murolo.

Las fiestas de 2011 fueron fantásticas. Las vacaciones en enero inolvidables. El drama comenzó al regreso. La carne había aumentado un 50%; las tarjetas estaban al tope; el equipamiento para la escuela inalcanzable. El dólar seguía a 4,50, pero como decía el General, ¿quién vió un dólar? Aunque 60 años después de aquellas palabras muchos se habían enviciado con esos papelitos verdes. Dos o tres años después fue cuando se descubrió que generan adicción. Increíble teniendo en cuenta lo poco que circulan. Parece que tiene que ver con la tinta. Los americanos a muy bajo costo consiguieron que la gente lejos de rechazarlos los demande cada vez mas. ¡Lo que hace la química! Entrado el otoño la cosa se puso peor. Ingresaban muchos dólares por la cosecha gruesa. Pero al haber tanta cantidad era difícil para el Gobierno distinguir los pescaditos blancos de los pescaditos negros se iban 2 por cada uno que entraba. El Ministro de Economía, un tal Celestino Alpelo, no se cansaba de repetir. “el que apuesta al dólar pierde”. Pero los especuladores y evasores le decían: “mirá como pierdo” y la gente la veía pasar sin comerla ni beberla. Sobre todo sin comer. Y aunque dicen que no hay lluvia que dure cien años, ni en Macondo se aguantaron un aguacero de tal duración y se tolera menos una sequía. Finalizando el otoño cambiaron al Ministro por un tal Albarro Alzorrogay que no mencionaba el dólar (por el tema de la soga y la casa del ahorcado) y cambió el latiguillo por “en primavera todo va a ir mejor, las flores y los pajarillos serán el mejor antidepresivo”. Pero a la gente no le convencía lo de las flores y los pajarillos. Fue peor. Se les antojó comer polenta con pajaritos y no había harina de maíz. Ya bastante avanzado el invierno nos entró a ganar la desesperación, empezamos a gemir, a temblar, a patear, a patear cada vez mas fuerte. Hasta que de repente un codazo en el estómago y un ¿Qué te pasa loco? (mi mujer receptora de las patadas) me avivó de que todo era una pesadilla. De que estábamos en diciembre de 2011. Un sudor frío recorrió todo mi cuerpo. ¿Pesadilla? ¿Premonición? ¿Cómo saberlo? Me levanté temprano a la mañana siguiente. Confisqué las tarjetas de toda la familia. Decidí que mi única compra de fin de año iba a ser una sombrilla grande para pasar el verano en el patio (minga de vacaciones). ¿Y 2012? El tiempo no se anticipa ni se atrasa. Ya vendrá.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Sab Dic 03, 2011 8:08 pm

Asado $ 11,50
Vacío $ 13,85
Sidra $ 2,99

Arturo Bonín y el resto de los artistaas comprometidos, me convencieron: renuncio a mi subisido.

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor risky » Sab Dic 03, 2011 8:00 pm

borges escribió:...... lo de murolo parece una expresión de deseos

No sólo de murolo, de algunos foristas también...

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor risky » Sab Dic 03, 2011 7:58 pm

Phantom, queda clarísimo cuando decís que son jueces. Yo los veo como militares.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Sab Dic 03, 2011 7:43 pm

Gramar escribió:Al 31/3. No varía mucho salvo la relación versus PBI..., un 8.5/9% en 2011. Una bicoca.

Bueno. Y no creo que haya cambiado mucho en estos meses (un poco más de deuda intra público pero ya se hizo el pago de RG12).

Sería muy raro que un gobierno no quisiera/pudiera pagar esos %. La deuda en pesos siempre la puede licuar con emisión (y si es CER con el INDEC). Con un peso más barato, el peso de la deuda en dólares sería algo mayor (xq la mayor parte de la recaudación es en pesos).

Son los dólares los que podrían faltarle al Gobierno, que no puede emitir colocar deuda si no es a un interés 10% mayor que el despelotado USA. Parece raro pensar ahora que falten dólares: el nivel de reservas es alto y la balanza comercial es positiva. Pero las reservas bajan y la balanza de cuenta corriente (comercial + pagos) ya es negativa.

Si el dólar se encarece, hará falta exportar más soja. Si la soja baja de precio, hará falta exportar más soja.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor martin » Sab Dic 03, 2011 7:38 pm

borges escribió:...... lo de murolo parece una expresión de deseos

Tal cual...

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Sab Dic 03, 2011 7:37 pm

ELY es un gran economista. Hoy volcado a su afición literaria más que a los números.
En lo único que tengo resquemores sobre lo que dice, es que con el reciente rodrigazo, el gobierno recupere el superávit o equilibrio fiscal. Para mí el défici fiscal tiene tendencia creciente, aunque de corto o mediano en algún momento pueda parecer que se frena.

Argentina necesita Deflacionar. Con una devaluta que no vaya a precios o con deflación nominal. Todo lo otro que hagan sólo congelará el cuadro durante algún tiempo, pero el deterioro progresará en el tiempo.

Además, esta película ya la vimos. En unos meses veremos el enésimo Pacto Social.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Aprendiz70, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, DiegoYSalir, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Mustayan, Scrat, Semrush [Bot] y 1009 invitados