Josef escribió:
Son una porquería los dos, pero por los menos , frente a una devaluacion nominal del 50% que como mínimo vamos a tener antes de dic de 2012 ( es muy difícil calcular, ya que depende del momento que tiren la esponja ), misma se traslada a precios y estos (ALGUN DIA) deberían reflejarse en el Cer y en los cobros de los bonos en pesos.
En cambio en los cupones de pesos no hay recuperación posible, estan en el horno.
PD: pueden seguir insultando sin problema, tal vez les hace bien.
apolo1102 escribió:
Tengo que reconocer que sos respetuoso, no insultas, a pesar que te tiran con todo.
Supongamos que se viene tu devaluacion del 50%, y que en ese año la inflacion sube al 35%.... sabemos que el gobierno dibuja el CER, entonces ... por que deberia dejar de hacerlo ? en ese mismo año la capacidad de compra de los bonos en pesos baja un 35%. Que pasa con los cupones ? los cupones se "ajustan" por IPI (indice de precios implicitos), en realidad ajustan la velocidad de sus flujos (tamaño de sus pagos) por IPI, en ese caso el pago va a ser mayor porque el IPI va a ser mucho mayor, sabemos que el gobierno no dibuja o dibuja mucho menos el IPI.
Entonces; los bonos en $ + CER claramente van a ser mas castigados que los cupones, a iguales durations, como en general los bonos en $ + CER tienen durations mas largas, estos van a ser mucho mas castigados.
La diferencia entre CER e inflacion real es algo que le pega a los bonos en pesos acumulativamente, cuanto mas largos son son lastimados por mas tiempo.
Si el gobierno decide sincerar el CERm es a partir de ese momento que los bonos dejarían de perder valor real, hasta ese momento se van a seguir descremando, de ninguna manera el gobierno va a sincerar el CER y luego meter una devalueta del 50%, pensalo, esto es basico.
Todo esta desde la base de tu hipotesis de devaluacion de 50%, que para mi es ridicula y totalmente improbable.
Pero laputa... me obligan a escribir en serio...
Si, entiendo lo del ajuste de precios implicito, pero la cantidad de pesos esta jugada para dic 2011 y 2012, no se ajustara con nada y los pesos restantes del cupon son fijos tambien, y se pagaran cuando se vuelva a crecer mas del 3 y pico, cosa que estimo no ocurrirá por varios años.
Estoy de acuerdo con lo subrayado, pero tengo presente que la inflación /cer se registra en los indices con retraso.
Los bonos por cer son una porquería , pero tienen una tir en pesos de largo plazo alta sumando el cer mentiroso , y tienen una remota posiblidad de reflejar algo mas real mas adelante, porque es posible que suceda que cuando el esquema económico se rompa del todo , como este, luego sobrevenga algo mas serio con inflación mas baja y sin dibujo.
De todos modos, esto lo digo solo a los efectos comparativos, no porque me guste ningún bono del gobierno y menos en pesos, en medio de una expansión monetaria mensual de mas de 5500 millones de pesos como la de setiembre , emision que financia la corrida cambiaria, junto con el aumento de velocidad de circulación de los pesos.