
O'telo...ni leer sabés.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Jotabe escribió:Viernes, 21 de octubre de 2011
Más allá de la turbulencia internacional y las presiones coyunturales domésticas, el precio del dólar se mantiene sin cambios a 4,26 pesos, controlado por el Banco Central.
El proceso de fuga de capitales y la decisión de mantener el tipo de cambio sin modificaciones antes de las elecciones llevan al Banco Central a mantener una activa participación en el mercado cambiario.
Ayer debió desprenderse de 230 millones de dólares.
En lo que va del mes, la entidad vendió más de 800 millones de dólares
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-21.html
800 / 13 = 62 millones promedio x día.
A los botes.
Jotabe escribió:Que cosa che...los pampeanos insisten, pero parece que aumentó en agosto
http://www.estadisticalapampa.gov.ar/im ... 8_2011.pdf
GALLETITAS ENVASADAS PAQUETE 120 Grs. 2,40
PAN FRANCES KILOGRAMO 3,73
ARROZ PAQUETE 1 Kg. 13,98
HARINA DE TRIGO PAQUETE 1 Kg. 2,50
FIDEOS ENVASADOS PAQUETE 500 Grs. 5,53
POLLO LIMPIO KILOGRAMO 11,24
ASADO VACUNO KILOGRAMO 31,88
LECHE FRESCA LITRO 4,40
Este precio no es nada personal, oriundo de Stratford
SALAME KILOGRAMO 51,50
Aleajacta escribió:Sin embargo...
- Por “lo que hizo el kirchnerismo en 8 años (Corte Suprema, estatización de las AFJP, los juicios a represores, AUH, la ley de matrimonio igualitario, el manejo del Banco Central, el aumento a los jubilados, la ley de medios audiovisuales, etc.) y porque se animó a meterse con sectores del poder (el grupo Clarín, la Sociedad Rural, los especuladores económicos).”
http://yeyati.blogspot.com/2011/10/por- ... l?spref=tw
El_Ronin escribió: Terminó vendiendo US$ 230 millones [/u]y las reservas bajaron a US$ 47.821 millones.
http://www.ieco.clarin.com/mercados/Cen ... 42409.html
Aleajacta escribió:La recuperación económica de Argentina - Editorial del Financial Times
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/5a5b87e8 ... z1bU1rrFHX
bolsita escribió:Podes copiarla; no puedo abrir el link



Aleajacta escribió:La recuperación económica de Argentina - Editorial del Financial Times
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/5a5b87e8 ... z1bU1rrFHX
Pascua escribió:Forster era profesor en la uba en 1988, Mariotto en 1990 (y en una catedra radical, la de Margarita Graziano, enorme luchadora por una la ley de medios que murio hace unos 10 años), Horacio Gonzalez desde los 70 y durante el exilio fue profesor en Brasil nombrado por Fernando Henrique Cardoso, Edgardo Mocca era un cuadro del PC con altisimo cargo hace 20 años, eso de intelectuales favorecidos es medio mala leche...