Mensajepor Shakespeare » Mié Oct 19, 2011 9:26 pm
[quote="Aleajacta
"Es Brasil algo devaluado y creciendo menos". Sí. Pero es Brasil bajando la tasa Selic porque Brasil crece menos y la baja del real es/será mayor porque BCB bajó la tasa Selic.
"La sustitución de impos la seguirán haciendo" ¿Entonces hay sustitución de impos e industria nacional? Para mí, lo que hay es prohibición de impos. ¿Cuánto invertís si tu competitividad depende de una circular de una dependencia, pero no de una Ley? De haber sabido los empresarios que el modelo de prohibición de impos iba a ser tan duradero, hubiera habido más inversiones. Pero no hubo Ley (por al menos 3 motivos) ni normativas claras. Entonces, no hubo compromiso del Estado ni del Gobierno. Entonces, no hubo más inversiones industriales.[/quote]
Ale, una cosa es consustancial con la otra. Qué sentido tiene mantener una Selic alta cuando la economía se enfría? Ya no necesitan enfriar la inflación....una cosa lleva a la otra.
Llamala prohibición de impos, pero el sesgo de un INDUSTRIALISMO FORZADO es claro. El problema es que estructuralmente, tenés a Recalde legislando y encareciéndote todo (desde despidos a accidentes de trabajo), una presión impositiva tremenda, en suma, nunca fuimos estructuralmente competitivos fuera del tipo de cambio y esa ecuación hoy está más viva que nunca. La tesis es producir acá, caro y a riesgo de tener inflación. Y cómo cada vez se puede competir menos, cierran las impos. Obvious que matan dos pájaros de un sólo tiro, porque frenan la demanda de dólares. Pero el sesgo industrialista forzado (sin eficiencia ni competitividad) es claro y seguirá.
No tenés más inversiones porque el sesgo si bien es industrial, termina reprimiendo o estrangulando la rentabilidad por un lado y por el otro porque a la larga, saben que terminará fracasando y nadie quiere enterrar capital que luego no amortizará rapidamente.
Ale, te la resumo plagiando a Phantom respecto a los requisitos para hacer inversión en bienes de capital en el país:
LAS TRES ERRES:
1) Rentabilidad inmediata, en el cortísimo plazo.
2) Redituable en el mediano y largo plazo.
3) Reventable en cualquier momento (si se pudre todo, tenés que poder salir rapido del negocio).
Sin las tres erres, el industrialismo local es una quimera. O necesitás, como los Blaquier con el azúcar, un proteccionismo encubierto muy importante, ya que de lo contrario serían boleta con el azúcar de Brasil.