TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: LA PREGUNTA ESENCIAL

Mensajepor Jotabe » Sab Sep 24, 2011 10:12 pm

martin escribió:Algo más ????....

Si...podrías ampliar? No quedó claro...:2230:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: LA PREGUNTA ESENCIAL

Mensajepor martin » Sab Sep 24, 2011 10:02 pm

atrevido escribió:Por que si la crisis del 2008 produjo una baja del crecimiento argentino a 0.9% en 2009 los foristas estiman que la crisis internacional del 2011 que estamos viviendo traera un crecimiento de alrededor del 4% para 2012??? :117:

Creo es la pregunta que debe hacerse .Aclaro que la respuesta no debe incluir el deseo que eso pase por estar invertidos en cupones. :117:

Se pide objetividad al citar y fundamentar este importante cuestionamiento.

1) Porque en el 2009 no hubo recesión en EEUU, Europa y Latinoamerica sino desplome de sus economías. Por ejemplo el pbi de EEUU cayó más de 3%. No parece que en 2012 vaya a suceder eso ni cerca eso.

2) Porque el precio de la soja se desplomó en el 2009. En el 2012 no parece que vaya a suceder algo similar dado que desde la crisis de Lehman se emitió dinero a lo pavote y la tasa de interés en EEUU a este momento es de 0. Digamos que con la liquidez que hay puede haber una caída en el precio de la soja pero no un desplome. Para mí forma de verlo es una situación radicalmente diferente la de esa crisis y la que podemos tener el año que viene en relación a como puede afectar a los Emergentes en general y a la Argentina en particular.

3) Porque en el 2009, por la sequía del 2008, hubo una caída muy importante en la cosecha de granos en general. No parece que en el 2012 vaya a suceder lo mismo respecto a la cosecha. En realidad parece todo lo contrario ya que se proyectó un cosecha record.

4) Porque en el 2009 desde lo político la confianza hacia el gobierno estaba por el piso. El conflicto del campo del 2008 tuvo un impacto político muy importante y sin dudas afectó la economía.

5) Porque en el 2009 sumado a todo lo malo que pasaba internamente y externamente emergió el miedo a la pandemia de la gripe porcina que sin duda afectó el crecimiento de latinoamerica y el nuestro.

6) Porque en el 2009 se presagiaba el default algo que en algo afectó al crecimiento. Hoy nadie ve un escenario de default.

7) Porque en el 2009 el kirchnerismo perdió las elecciones y muchos agentes económicos pensaban que no llegaban a terminar el mandato. Esto ahora está lejísimos de pensarse.

8 ) Porque el crecimiento del pbi del 2008 terminó siendo de 6,8%. Este año pinta que va a terminar superando el 8%. Eso dejará un arrastre o una inercia mayor pensando el crecimiento del 2012 respecto a lo que dejó de arrastre el 2008 para el 2009.

Conclusión: en mi opinión es radicalmente diferente la situación de la crisis 2008/2009 y la que podemos llegar a tener el año que viene. Ni internamente ni externamente son crisis comparables dado que todo lo que nos sucedió en el 2008/2009 fue increíblemente malo para nosotros. Más mala suerte no pudimos haber tenido en esa crisis. Creo que en el 2012 ni externamente ni internamente vamos a sufrir tanto y si sumamos el la inercia del crecimiento de este año y la sobreestimación del crecimiento por parte del indec, veo probable un crecimiento mayor al 4,5%. Más allá de todo lo anterior a estos precios de los cupones, aunque no se crezca arriba de 3,26% el año que viene, no se va a perder plata.

Algo más ????....

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Sep 24, 2011 9:59 pm

Uhh...otra vez con los planes Trabajar y los que quieren cobrar subsidios?
Es un embole escuchar la misma cantinela, llenarlos de información verificable y apenas pasado un rato, vuelta lo mismo.

En fin...
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 8#p1701588
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 9#p1703189
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 3#p1703193
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 9#p1657759

En una oportunidad posteé esto, pidiendo hablar sobre la problemática de muchos jóvenes, su falta de aspiraciones.
Me contestaron con..."sólo eso de pobres?..estadística retrucha..." y genialidades como esas.
Imagen

Por todo eso...(redoble de tambores)...
Imagen

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Sep 24, 2011 9:58 pm

Jotabe escribió:Darío
Con la mejor onda...no podrías evitar hacer referencia a lo que sabés de la vida privada de las personas?
Es frecuente leerte Fulano es profesor allá o Mengano vive acullá...

No me parece ético.
Saludos

apolo1102 escribió:Adhiero al pedido, hay que respetar la privacidad, a mi me publicaste mi nombre y apellido.

Ídem. Es ir al jugador y no a la pelota.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Sep 24, 2011 9:54 pm

Patricio2 escribió:
Por eso dije "a veces" y a lo mejor no es tu caso, pero el que considera al dinero que se destina por ejemplo a educación y salud como un gasto tiene -para mí- una ideología bien marcada tanto como la tiene el que la considera una inversión.

Lo de los planes lo dijiste vos y supongo que lo dirás con conocimiento de causa y no por repetir cosas que se dicen.

Repito la consulta porque realmente me interesa, ¿sabés si siguen existiendo los "planes trabajar" que mencionás?, si así fuera ¿cuánto cobran por el mismo y cuántos son?, ¿cuáles serían los "otros" planes?.
Gracias

verdolaga escribió:
Mirá, podés ver los diferentes planes en el sitio siguiente y a partir de ahí explorar:

http://www.argentina.gov.ar/argentina/p ... pagina=329

Con respecto a la desocupación, te paso el link a los datos del INDEC (no se que pasa que no puedo pegar acá la tabla). Interesante considerar además la subocupación, para tener una idea de las capacidades laborales no utilizadas ampliamente.
Saludos

http://www.indec.mecon.ar/principal.asp?id_tema=29

Tengo entendido que de esos planes el único que se consideraba empleado por tenerlo eran los que tenían el "plan trabajar".
Por eso te preguntaba si tenías los datos actualizados porque lo que yo suponía era que los mismos nunca aumentaron de los $150 originales y por lo tanto se fueron extinguiendo.

Además, ¿en qué quedamos?, por un lado decís que hay que sumar los que cobran planes como desocupados pero por el otro que los que cobran planes laburan en negro para no perderlos...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Sep 24, 2011 9:53 pm

Phantom escribió:Dijo Andrés Tavosnaska, economista de AEDA...
  • "Argentina dejó de ser excedentario en energía. Eso explica la principal reducción del superávit. Al mismo tiempo se suman la fuga de capitales y la creciente remisión de utilidades de las empresas. Hoy, en un contexto internacional de mayor inestabilidad y superávit comercial más acotado, la discusión es cómo asegurar que la restricción externa no vuelva a limitar el crecimiento del país.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 09-23.html

En el mismo artículo, Andrés Tavosnaska también dice que "estos desafíos...
  • evidencian la necesidad de profundizar la industrialización,
    repensar el modelo energético,
    avanzar en el proceso de sustitución de importaciones y
    promoción de exportaciones,
    reducir la fuga de capitales y
    negociar con las empresas multinacionales para que reinviertan sus ganancias en lugar de enviarlas al exterior.

Que sea extensa la lista de cambios de política que exige un economista afín al Gobierno en un diario afín al Gobierno no implica pánico. Puede verse como tempranas disputas en la Corte, al estar la elección presidencial ya definida. El economista de AEDA se juega a pedir cambios en todas las áreas (Economía, Planificación, Industria, Comercio) que los economistas de AEDA sienten que podrían y deberían ocupar.


PD. "restricción externa" = falta de dólares por no poder endeudarse, poca IED, fuga de dólares.
PD2: "negociar con las multinacionales para que no remitan utilidades" = un modo de asegurar restricción externa.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Sep 24, 2011 9:47 pm

Darío
Con la mejor onda...no podrías evitar hacer referencia a lo que sabés de la vida privada de las personas?
Es frecuente leerte Fulano es profesor allá o Mengano vive acullá...

No me parece ético.
Saludos

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Sep 24, 2011 9:43 pm

lucas_jaime escribió:muy linda la planillita...y muy util tambien, un empleado publico recibio un 300% de aumento desde el 2001...

Pucha, recién me avivo que ni leer sabés.
2003, Luquitas, 2003.

Y encima la nasta aumentó 200% maso...ni esa :2230:

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor verdolaga » Sab Sep 24, 2011 9:39 pm

apolo1102 escribió: Verdolaga, lo major para no equivocarse es hablar con los numeros en la mano, no ?
Yo no los tengo, veo que vos tampoco.

Te pasé al menos los datos de ocupación/desocupación del INDEC.
Desocupación: 7,3%
Subocupación: 8,4%
O sea: más del 15% con problemas de empleo. Son datos oficiales.
Buenas noches.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], M07, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, rojo, Semrush [Bot] y 642 invitados