quique43 escribió:Estimado JPK, 1) Si el gobierno quiere beneficiar a 2.500.000 con subsidios y jubilaciones no esta mal, pero que saque la plata del presupuesto nacional, no del sistema donde aportaron los jubilados desde 30 a 47 años de aportes, eso no es justo, estan condenando a los viejos morirse de hambre con los 1.450 pesos por mes que cobran. Ademàs conozco gente que cobra ese beneficio, que tiene varias propiedades. Por otro lado el 75 o/o cobra la mìnima. Habrìa que pagarle a Bossio en el ANSES eso 1.450 pesos mensuales haber si puede vivir. Por otro lado con respecto a la energìa este gobierno es un desastre, bajaron las reservas de gas y petròleo, bajò la producciòn tambièn. Se importaban 300 millones de dollares en el 2003,hoy se importan por 5.000 millones de dollares, en lugar de estimular la producciòn y el trabajo nacional. Como van a subsidiar las tarifas por 8 años, teniendo una inflacìòn del 25/30 o/o anual ?, y subsidian a Recoleta, Puerto Madero, etc, mientras en la provincia no tienen gas. Como van a multar a consultoras por emitir una opiniòn?, Como van a prohibir que se venta un diario en el mercado central, porque no le gusta lo que dice. Como desde el gobierno le mienten a la ciudadanìa, con la inflaciòn, la inseguridad, etc, etc. La fuga de capitales se da porque no hay seguridad jurìdica, este año vamos a estar en los 18/19.000 millones de dollares, si hechan al capital, no hay inversiones necesarias, y a su vez estimulan el consumo, aumentan el gasto pùblico hasta niveles impensados, ESO ES INFLACIÒN. Amèrica Latina tienen niveles del 3/6 o/o anual, nosotros estamos en el 25/30. Esto es imperdonable ya que siendo nuestro paìs de tradiciòn inflacionaria, y con lo que nos costò, VENGA UN GOBIERNO QUE LA PROMUEVA. Vamos por muy mal camino, hay mucha gente de buena fe, que ve que hay consumo etc., etc., lo que no sabe es que esta bonanza se llama soja, en el 2003 ingresaban por soja 20.000 de dollares con 20 millones de Ton., hoy son 50 millones de Ton. a 500 dollares, son 50.000 millones de dollares, y la soja llegò a casi 600, y estamos en casi 100 Millones de Ton. y no por polìticas del gobierno.
En resumen, no cumplen la ley, hacen lo que se les antoja, mienten, mienten, mienten. Malgastan los dineros pùblicos, auyentan inversiones, malgastan la plata, amparan el delito, la droga, la falta de respeto, la corrupciòn, se asignan sueldos siderales, mientras la ANSES, dice que no le puede pagar a los jubilados. MIS MEJORES DESEOS PARA QUE PIERDAN MAÑANA.
Apreciado Quique mañana después del cierre te completo la respuesta; hoy te noto crispado; entiendo que la Cris-Pación te crispa.
hoy solamente me referiré por tercera vez a un tema recurrente que tenemos en nuestras charlas.
Decís: "La fuga de capitales se da porque no hay seguridad jurídica, este año vamos a estar en los 18/19.000 millones de dollares, si hechan al capital, no hay inversiones necesarias"
Te contesto: los capitales que se fugan en general provienen de operaciones no registradas o mal registradas; en el mundo existen decenas de paraísos fiscales que se nutren de las operaciones no registradas de todos los países serios; grandes chicos o medianos; la evasión afecta severamente las economías más fuertes o más débiles.
Si USA pudiera recuperar lo que los norteamericanos evaden en un año (y transfieren a los paraísos fiscales) solucionaría su estancamiento.
Los que reclaman seguridad jurídica en realidad piden la eliminación de controles y obligaciones impositivas.
El Gobierno no hecha al capital no declarado; simplemente estos evasores en años electorales; se ponen a resguardo; las transferencias y guardas tienen un costo alto, pero siempre es menor al pago de impuestos.
Por otro lado están las leyes penales por evasión; los que ganan en negro acá, se les hace difícil invertir en nuestra plaza, por no poder justificar el origen de los fondos.
Esto pasa Tanto en Argentina como en USA. Cuando el gobierno ofreció un perdón para que esos capitales regularizaran su situación; salió todo el arco opositor a vociferar que se venía el blanqueo del narco tráfico; el resultado fue que en su mayoría los que blanquearon fueron propietarios de inmuebles; (que por otro lado no se los pueden llevar a los paraísos fiscales.
Una Rareza; veía en televisión un programa que presentaba una ciudad de USA que genero leyes propias y se constituyo en un paraíso fiscal, fronteras adentro.
Maña la sigo ahora voy a subir un post muy pesado; abrazos

José