Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
chapu
Mensajes: 175
Registrado: Vie Jun 06, 2008 12:51 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chapu » Vie Jun 03, 2011 11:42 am

El DICP tomando la delantera de los bonos en pesos, los veo muy firmes, estoy analizando entrar en bonos en pesos, cuales recomiendan aca en el foro? mi otra tenencia es TVPP. Gracias...

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Jun 03, 2011 10:54 am

Las que yo tengo 24,45 voy averiguar, sdos

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Vie Jun 03, 2011 10:51 am

CHIQUI1 escribió:Si Alexis yo tengo preferidas de C, donde salio eso? gracias

Parece que por las nuevas normas de Basilea, las tienen que rescatar.
Averigua x tu lado y avisa. Si estan abajo de 25 aguantalas.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Jun 03, 2011 10:43 am

Si Alexis yo tengo preferidas de C, donde salio eso? gracias

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Vie Jun 03, 2011 10:41 am

CHIQUI1 escribió:Pincha querido asi que el PR 15 NO OPERA NADA??? mira un poquito las puntas comprados desde hace un mes y veras...
Tenes cantidad?? ponete a la vta. y fijate si no salis...

Vos tenias prefer de C?
Ojo, las van a recomprar a todas las de financials a la par.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Jun 03, 2011 10:24 am

Pincha querido asi que el PR 15 NO OPERA NADA??? mira un poquito las puntas comprados desde hace un mes y veras...
Tenes cantidad?? ponete a la vta. y fijate si no salis...

kikito
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 11, 2011 9:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kikito » Jue Jun 02, 2011 10:26 pm

alesi escribió:se ve que se dieron cuenta que el dolar no se va a ir de las manos...fijate todos los titulos en pesos subieron y los de dolar bajaron

gracias! igual ya me gusta el precio que tiene...

alesi
Mensajes: 1338
Registrado: Jue Ene 22, 2009 11:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alesi » Jue Jun 02, 2011 10:13 pm

se ve que se dieron cuenta que el dolar no se va a ir de las manos...fijate todos los titulos en pesos subieron y los de dolar bajaron

kikito
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 11, 2011 9:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kikito » Jue Jun 02, 2011 10:11 pm

alguien sabe qué pasa en aa17 que dan y dan y dan...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Jun 01, 2011 5:51 pm

Hermes escribió:Alea, no es una cuestion de edad. Creo que la disposicion se referia a la obligacion de retenerlos en cartera hasta 72 horas despues de la liquidacion, pero no hablaba nada de su vuelta, si es que no estoy equivocado. Y se aplicaba a titulos publicos nacionales, adrs de acciones argentinas y cualquier producto que uno pudiera adquirir en la bolsa de NY !

Ciertamente los titulos publicos se negocian en los mercados OTC, sin que ello implique su retorno a la argentina, pero, supongamos que estamos en duda en ese aspecto, ¿y las acciones ? Con ellas tambien se pueden comprar dolares cable, y ciertamente se venden en el mercado de NY, donde el comprador seguramente es anonimo y luego de pagarlas , no las retorna.

No deberiamos pensar, creo yo, que esta operatoria "fuera a agotar" la existencia de titulos en el pais. Pensemos que hay otras formas de que "ingresen" titulos a la argentina, una de ellas es la operacion inversa de alguien que tiene dolares cable afuera y pretende ingresarlos al pais para aprovechar el excelente diferencial que hubo durante estas semanas. Hay otras , claro .

Hermes, no sé cuál es el mercado de ADRs acá y afuera (ni qué quiero decir con "afuera" para ADRs: ¿solo NYSE?).

Para que se de lo que dice -comprar desde afuera en la plaza local aprovechando los diferenciales de precios- los precios acá deberían ser más bajos que en el OTC. Si así fuera, no habría fuga de capitales. Se ha dado, aunque no muchas veces. En el 2º semestre de 2010 fue así. En el 2º semestre de 2008 la fuga era tan grande que BCRA fue jugando con la compra venta de dólares y dejó que el precio del dólar fuera un 33% más alto.

Si la cantidad de dólares que salieron del país es + ó - igual a las reservas, unos 50 mil millones, es demasiado para que no estén volviendo TPs todo el tiempo. De lo contrario, el gobierno habría logrado finalmente colocar deuda en los mercados voluntarios del exterior, de modo indirecto.
Salud

PD: ok con lo de "usted", recuperaré el hábito.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4122
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Jun 01, 2011 5:25 pm

CHIQUI1 escribió:por CHIQUI1 el Mié Mar 02, 2011 1:20 pm

Si tuviese que elegir entre PR13 y PR15 que tienen una duration similar, me quedo con este ultimo porque tiene BADLAR y no CER.

sdos

Hay una movidita aca . Es un bono iliquido pero...

Fue asi nomas no bajo NADA de NADA por el momento :mrgreen: :mrgreen:

No me parecen comparables, se podrìa decir que el PR15 no opera, asì es dificil que baje.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Jun 01, 2011 4:42 pm

por CHIQUI1 el Mié Mar 02, 2011 1:20 pm

Si tuviese que elegir entre PR13 y PR15 que tienen una duration similar, me quedo con este ultimo porque tiene BADLAR y no CER.

sdos

Hay una movidita aca . Es un bono iliquido pero...

Fue asi nomas no bajo NADA de NADA por el momento :mrgreen: :mrgreen:

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Hermes » Mié Jun 01, 2011 4:29 pm

Alea, no es una cuestion de edad. Creo que la disposicion se referia a la obligacion de retenerlos en cartera hasta 72 horas despues de la liquidacion, pero no hablaba nada de su vuelta, si es que no estoy equivocado. Y se aplicaba a titulos publicos nacionales, adrs de acciones argentinas y cualquier producto que uno pudiera adquirir en la bolsa de NY !

Ciertamente los titulos publicos se negocian en los mercados OTC, sin que ello implique su retorno a la argentina, pero, supongamos que estamos en duda en ese aspecto, ¿y las acciones ? Con ellas tambien se pueden comprar dolares cable, y ciertamente se venden en el mercado de NY, donde el comprador seguramente es anonimo y luego de pagarlas , no las retorna.

No deberiamos pensar, creo yo, que esta operatoria "fuera a agotar" la existencia de titulos en el pais. Pensemos que hay otras formas de que "ingresen" titulos a la argentina, una de ellas es la operacion inversa de alguien que tiene dolares cable afuera y pretende ingresarlos al pais para aprovechar el excelente diferencial que hubo durante estas semanas. Hay otras , claro .

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Jun 01, 2011 4:18 pm

Hermes, gracias por el "usted" pero no tengo tantos años. Como decís, alguien que haga esto todos los días lo sabrá mejor.

En principio, estos títulos no tienen movimiento en NY sino en mercados no regulados (como los CDS, que tampoco cotizan en mercados regulados por una autoridad nacional). Over The Counter los llaman a estos mercados, Sobre El Mostrador sería. Y era así: vos representás a un banco, yo a otro y, cada tanto, uno de los dos iba a ver al otro y decía: "che, me quiero sacar estos bonos de encima. ¿Te interesa?". Así era, así no es más: Bloomberg, Reuters y varios más brindan plataformas para que se conecten los que quieran hacer esto al instante.

Así como el MAE es más grande que BCBA, estos OTC son más grandes en títulos públicos argentinos que el MAE (así me dijeron al menos).

Ahora, si los títulos públicos no volvieran a Argentina, los precios locales subirían (porque habría menos oferta). En fin, creo que no es, como vos sugerís, una exportación de un activo financiero que nunca vuelve y con efecto neutro en las reservas de dólares en los bancos de Argentina.
Para mí va y viene, todo tan rápido que el banco simplemente neteaba asientos y ponía los dólares donde quería. Una disposición del BCRA extendió el plazo requerido para que vuelvan los bonos, de 72 hs a dos semanas, si mal no recuerdo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: agusatr, Ahrefs [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, LUANGE, matute05, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 697 invitados