Títulos Públicos
-
Inversor Pincharrata
- Mensajes: 4369
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Del sur:
En mi caso las comisiones son infimas, pero la recomendaciòn es buena, cuando empece tuve sorpresas desagradables, còmo que cobraban comisiones minimas etc.
Hoy estoy prefiriendo el NF18 al RNG21. Pero no creo que haya terminado la baja en los CER.
Estuve pasando BDED a BPMD.
El Dica me parece muy bueno.
En mi caso las comisiones son infimas, pero la recomendaciòn es buena, cuando empece tuve sorpresas desagradables, còmo que cobraban comisiones minimas etc.
Hoy estoy prefiriendo el NF18 al RNG21. Pero no creo que haya terminado la baja en los CER.
Estuve pasando BDED a BPMD.
El Dica me parece muy bueno.
Re: Títulos Públicos
quote="Inversor Pincharrata"]El PB14, màs que bono sueldo es pago de quincena, muy oportuno.
De sueldo tengo al NF18-RNG21. (en 7 años tengo que conseguirme otro, por ahora PR13 va a ser el reemplazo)
Horas extras AE14-PR14.
Aguinaldo DICP-DICA.
Changuitas BDED.
Premio a la productividad los TVPP-PA.[/quote]
me imagino que están teniendo en cuenta los gastos de comisiones de agentes, cuanto más títulos y cobros mensuales, más le restan a la rentabilidad
De sueldo tengo al NF18-RNG21. (en 7 años tengo que conseguirme otro, por ahora PR13 va a ser el reemplazo)
Horas extras AE14-PR14.
Aguinaldo DICP-DICA.
Changuitas BDED.
Premio a la productividad los TVPP-PA.[/quote]
delsurarg escribió:[
a) Retomé este post porque ilustra una estrategia que quiero seguir: armar canasta de bonos (tanto $ como U$S) que generen un flujo de efectivo mensual, trimestral y semestral para ir mirando posibilidades en acciones o tener posibilidades de reinvertir en el bono que se presente mejor.
De esa manera, el flujo de fondos que utillice habrá pasado por un filtro inicial que le imprime una pequeña o gran ganancia.
Con seguridad no es novedosa la idea, pero me gustaría alguna opinión de los que saben.
b) En el marco de la baja de bonos (especialmente con CER), estoy tratando de cargar algo más de RNG21 para largo en pesos y puede ser DICA en dólares, ¿comparten?
Saludos a todos.
me imagino que están teniendo en cuenta los gastos de comisiones de agentes, cuanto más títulos y cobros mensuales, más le restan a la rentabilidad
Re: Títulos Públicos
Nevermore escribió:Una consulta, ¿por qué el GJ17 cotiza 11% sobre la par?
Nevermore, codas a lo dicho por el forista Criacuervos...
Paridad = Precio / Valor Técnico
Donde denominador y divisor a la derecha son en la moneda de emisión del bono (por eso la paridad es un número sin unidad de medida, usualmente expresado como % o multiplicado por 100, que así permite comparaciones temporales).
Para GJ17 al cierre de ayer (*), si decís que la paridad del GJ17 es 112,47%, entonces …
112,47% = (480,00 / TCN) / 104,35
…la igualdad se cumple con un TCN de 1 dólar = 4,09 pesos.
Como bien dice Criacuervos, si cambias el TCN y ponés x ejemplo “1 dólar = 4,60 pesos”, la paridad es 100%.
PD: ¿tu nombre es Edgardo o es por fan? No en vano respondió el criador de cuervos.
(*) Datos en pág. 5. Tipo de cambio, al pie de la pág. 6
http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 8-28-0.pdf
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
alexis escribió:Griegos se apuran a fugar su dinero
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0025.html
Invítalos a traer una porción de sus ahorros aquí. Tenemos los Cupones PBI para resarcir sus pérdidas con generosidad.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:Queres que te diga como hacen esa cuenta en ese bono que garpa 9 % ?... la hacen asi.. toman los intereses corridos casi vencidos ( dentro de una semana) y los que paga en Diciembre a 9 dolares x 4,50... te quedan 4,40 que tambien lo toman a ese valor .. por eso afuera este bono lo compras a menos de 100.. y aca tambien , uno parecido en duracion , aunque con menos tasa, hoy se vendia aca, aa17 a 92 dolares billete o 405 mangos pesos.. Esas son las cuentas que estan haciendo hoy.. mas adelante veremos....
Tal cual, tenía en vista el AA17 (7% anual), pero no me cerraba porque uno cotizaba sobre (GJ17) y el Bonar por debajo (por el momento, ya está 98% la paridad). Gracias por las respuestas.
edit: cité mal, arreglado.
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:saludos!
Queres que te diga como hacen esa cuenta en ese bono que garpa 9 % ?... la hacen asi.. toman los intereses corridos casi vencidos ( dentro de una semana) y los que paga en Diciembre a 9 dolares x 4,50... te quedan 4,40 que tambien lo toman a ese valor .. por eso afuera este bono lo compras a menos de 100.. y aca tambien , uno parecido en duracion , aunque con menos tasa, hoy se vendia aca, aa17 a 92 dolares billete o 405 mangos pesos.. Esas son las cuentas que estan haciendo hoy.. mas adelante veremos....[/quote]
Tal cual, tenía en vista el AA17 (7% anual), pero no me cerraba porque uno cotizaba sobre (GJ17) y el Bonar por debajo (por el momento, ya está 98% la paridad). Gracias por las respuestas.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Nevermore escribió:Una consulta, disculpen mi ignorancia, por qué el GJ17 cotiza 11% sobre la par?
saludos!
Queres que te diga como hacen esa cuenta en ese bono que garpa 9 % ?... la hacen asi.. toman los intereses corridos casi vencidos ( dentro de una semana) y los que paga en Diciembre a 9 dolares x 4,50... te quedan 4,40 que tambien lo toman a ese valor .. por eso afuera este bono lo compras a menos de 100.. y aca tambien , uno parecido en duracion , aunque con menos tasa, hoy se vendia aca, aa17 a 92 dolares billete o 405 mangos pesos.. Esas son las cuentas que estan haciendo hoy.. mas adelante veremos....
Re: Títulos Públicos
Bill Gross: Los ahorristas estaran en desventaja durante los proximos quince anios.
http://www.bloomberg.com/news/2011-05-2 ... keene.html
http://www.bloomberg.com/news/2011-05-2 ... keene.html
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Nevermore escribió:Una consulta, disculpen mi ignorancia, por qué el GJ17 cotiza 11% sobre la par?
saludos!
Si .. para el que tiene todo en blanco.. para los bancos pubicos y privados, agentes de bolsa, fondos, cias de seguros , de retiros generales, Anses, etc, que estan flojas de papeles, que tiene sus cosas en negro, para ellos esta a 92 dolares la lamina de 100 , 8 % abajo de la par... no se si llegas a entenderlo, pero cualquier cosa que te lo explique Jose Ratio...
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió:El PB14, màs que bono sueldo es pago de quincena, muy oportuno.
De sueldo tengo al NF18-RNG21. (en 7 años tengo que conseguirme otro, por ahora PR13 va a ser el reemplazo)
Horas extras AE14-PR14.
Aguinaldo DICP-DICA.
Changuitas BDED.
Premio a la productividad los TVPP-PA.
a) Retomé este post porque ilustra una estrategia que quiero seguir: armar canasta de bonos (tanto $ como U$S) que generen un flujo de efectivo mensual, trimestral y semestral para ir mirando posibilidades en acciones o tener posibilidades de reinvertir en el bono que se presente mejor.
De esa manera, el flujo de fondos que utillice habrá pasado por un filtro inicial que le imprime una pequeña o gran ganancia.
Con seguridad no es novedosa la idea, pero me gustaría alguna opinión de los que saben.
b) En el marco de la baja de bonos (especialmente con CER), estoy tratando de cargar algo más de RNG21 para largo en pesos y puede ser DICA en dólares, ¿comparten?
Saludos a todos.
Re: Títulos Públicos
Una consulta, disculpen mi ignorancia, por qué el GJ17 cotiza 11% sobre la par?
saludos!
saludos!
Re: Títulos Públicos
No utilizo colateral a estos precios. Solo queria saber como estaba compuesta la tasa para cuando vuelva a interesarme estimado.
Saludos
Saludos
alexis escribió:Debe depender de la linea que tiene disponible con el que operas.
Por lo que comentaba del % mas temprano, hay mucha diferencia de tasas entre los distintos operadores.
El nro que tire hoy es posta 100%. Pero creo que no es buen momento de pedir prestado.
Esta disponible, es para aprovechar en un momento de baja y llevar.
Tambien sirve para hacer diferencia de tasa entre lo que pagas y lo que llevas en renta fija.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], ani71, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cai.hernan10, Carlos603, Charly-N, chinohayunosolo, chory461, Chumbi, Citizen, come60, davinci, DiegoYSalir, Dolar K, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Itzae77, jjavier, litoac, LUANGE, Morlaco, mr_osiris, napolitano, notescribo, PiConsultora, pipioeste22, pollomoney, redtoro, RICHI7777777, Robespierre, rojo, Semrush [Bot], Sir, soy celeste, Tape76, te voy dando, TMSP, Viruela y 1210 invitados
