Hace solo tres meses, el FMI dijo que
"un poco más de devaluación del dólar ayudaría"...
En consonancia con el QE2 marchoso de la Fed, entonces cuestionado por políticos opositores en USA...
http://in.reuters.com/article/2011/02/1 ... 5520110217
Y varios dicen algo así como
“hace falta más inflación en USA, sea para activar la economía, sea para licuar deuda”.
Por ejemplo, lo dicen un ex asesor de la Casa Blanca, un ex jefe de economistas del FMI y un inversor que vive en Omaha.
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid= ... yuQlA1lRV8
Entonces, si estas son las opiniones de algunos participantes del establishment financiero mundial, conviene preguntarse qué está pasando. ¿Sube la expectativa de inflación en el mundo, como augurio de reactivación?
Respuesta: NO...
Las tasas largas de los desarrollados vienen bajando desde la 2ª semana de abril (si a alguno no le dice nada esa fecha, que mire los precios de bonos -y cupones PBI- desde entonces).
Esto es una menor expectativa de crecimiento económico (Por eso, menor expectativa de inflación. Por eso, menor expectativa de suba de tasas cortas. ¿Por eso de fuga de capitales de emergentes como Argentina?).
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/dad813aa ... z1Nr6WbFbL