
Títulos Públicos
- 
				profiterol
 - Mensajes: 794
 - Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
 
Re: Títulos Públicos
Estimado Aleajacta: éste es un cuadro que me facilitó gentilmente  Jotabe, que contiene las viscicitudes de los IPI y IPC según INDEC, desde 1994  y Bein e INDEC desde 2007. Lo encuentro muy ilustrativo, atento la falta de certeza estadística. Quizá graficado sea de lectura más simple. Como ya esto de discutir si la información es correspondiente se hace muy repetitivo, , estoy tratando de tener algun criterio respecto a su coherencia. Hay relaciones allí que pueden ser ilustrativas,sobre todo para una mente con capacidad matemática.  Saludos.- 
  
			
									
									
						
Re: Títulos Públicos
alexis escribió:ALEA, como ves esta de la FED?
http://www.reuters.com/article/2011/05/ ... QT20110518
Segun me dijeron, no hay QE3.
Algo puse en el tópic del Dow. Tampoco espero que anuncien un QE3 ANTES de que las cosas empeoran
No sé con qué seguridad te pueden haber dicho que no habrá ningún otro QE en el futuro. Si las condiciones empeoran, habrá QE3; si mejoran, no lo habrá (EL indicador sería una baja de precios de la bolsa).
Si ni fu ni fa, puede primar la política: las elecciones presidenciales de USA serán el 6 de noviembre de 2012. Cualquier asesor diría que hagan un plan de estímulo cuyo mayor efecto lo sienta el votante para poco antes de esa fecha, pero que ya haya terminado de ejecutarse para las elecciones (así los Rep no podrían acusar a los Dem de destruir la moneda, el país, de elevar el precio de la gasolina, y de cosas así, y que los votantes indecisos los tomen en serio).
Un plan así sería por menor monto, supongo, para poder decir que la cosa ya mejoró algo y solo le falta un tris.
Re: Títulos Públicos
guillermo escribió:ALEAJACTA
que opinas de comprar pr 13 con la renta de los tvpp, suponiendo que el pr 13 se mantenga en una paridad cercana al 50%, a mi me gusta, de hecho hoy estoy en 15% de la cartera real en pr13, sin tener en cuenta la caucion.
Guillermo, creo que va a ser más fácil decidir en diciembre que ahora. El valor de las UVPs depende de la expectativa de crecimiento y los indicadores (de actividad, inversión y no sé cuántos más) pueden ser iguales, mayores o menores a lo esperado.
Sobre qué tengo, no cambié nada desde que vendí GLD: cash usd + cash ars + TVPY.
Re: Títulos Públicos
Ronin, el gráfico de acá abajo es de las paridades diarias al precio de cierre de los últimos 3 meses del PR13 (la paridad es mejor indicativo que el precio para comparar valores de bonos en el tiempo). No puedo usar velas ni períodos más largos, pero ¿te dice algo a ojo?
Saludos

http://www.doctorsapix.com/bonosArgenti ... tform.aspx#
			
									
									
						Saludos

http://www.doctorsapix.com/bonosArgenti ... tform.aspx#
Re: Títulos Públicos
elfantasmalopes300 escribió:Hola a ver si alguien me ayuda. ¿Cómo se calcula lo que va a pagar el pr13?
Con lo del VT del PR13 a la fecha del 1er pago, si fuera de $ 302,00 en abril de 2014...
...y tomando lo datos que puso Inversor Pincharrata...
Inversor Pincharrata escribió:...Interés: Devengarán intereses sobre saldos ajustados a partir de la fecha de emisión, a la tasa del 2% anual. Los intereses se capitalizarán mensualmente hasta el 15/03/2014 y se pagarán conjuntamente con las cuotas de amortización. Se calcularán hasta el día de vencimiento de cada servicio, tomándose como base del cálculo meses de 30 días divididos por un año de 360 días (30/360).
Forma de amortización: Se efectuará en 120 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, equivalentes las 119 primeras al 0,83% y una última equivalente al 1,23% del monto emitido y ajustado por aplicación del CER, más los intereses capitalizados hasta el 15/03/2014.
La primera cuota vencerá el 15/04/2014.
Entonces, al 15/04/2014, el pago sería de intereses + amortización...
Cupón 001 de PR13 = (ARS 302 * (2%/12)) + (ARS 302 *0,83%) =
= (ARS 302*0,001667) + (ARS 302 * 0,0083)
= ARS 0,5033 + ARS 2,5066
= ARS 3,01
(Redondeando... si... 2%/12 ≈ 1% - 0,83% ... Entonces, 1er pago = 1% del Valor Técnico).
- 
				Inversor Pincharrata
 - Mensajes: 4369
 - Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
 
Re: Títulos Públicos
guillermo escribió:INVERSOR
es que sirve para equilibrar cartera y los pesos obtenidos en renta se van capitalizando.
es decir, puede que una parte compre tvpa, pero no quiero tener todo en cupones, entonces, ya que ahora estoy caucionado en tvpp, creo que para fin de año ire bajando posicion para quer la renta que obtenga me quede limpia y ahi ver que hacer.
creo que unos dias antes del pago bajare la caucion.
Estoy bastante diversificado a riesgo de no tener los mejores rendimientos. Los cupones son los que màs ponderan con el 25% de mi cartera, pienso caucionarme despues de junio por el monto de la renta de los TVPP, no es lo ideal pero si lo que me deja tranquilo.
- 
				Inversor Pincharrata
 - Mensajes: 4369
 - Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
 
Re: Títulos Públicos
guillermo escribió:ALEAJACTA
que opinas de comprar pr 13 con la renta de los tvpp, suponiendo que el pr 13 se mantenga en una paridad cercana al 50%, a mi me gusta, de hecho hoy estoy en 15% de la cartera real en pr13, sin tener en cuenta la caucion.
Perdòn que me meta pienso hacer los mismo, pero con la renta del año que viene.
Re: Títulos Públicos
ALEA, como ves esta de la FED?
http://www.reuters.com/article/2011/05/ ... QT20110518
Segun me dijeron, no hay QE3.
			
									
									
						http://www.reuters.com/article/2011/05/ ... QT20110518
Segun me dijeron, no hay QE3.
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió:Hola, ¿alguien estimó cuál sería el valor tecnico del PR13 al momento del primer servicio?
Agradecere si me pueden orientar.
Hernán, tenés que actualizar el VT actual del PR13 por su tasa de interés y por CER (estimado) hasta esa fecha.

http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 7-58-0.pdf
Bueno, los datos no se ven bien, pero ahí está el link. Datos:
Fecha actual: 18-may-2011
Fecha 1er pago: 15 abril-2014
Entonces, digo: tiempo = 35 meses y 1 año = 12 meses
VT 18-may-2011 = 215,86
Tasa de interés anual = 2%
CER estimado anual = 10% (vos tenés que poner el que vos estimes)
Cálculo de VT futuro. VT dentro de 35 meses del PR13:
215,86 * (((1 + 2%)*(1 + 10%))^(35/12)) =
= 215,86 * (1,122^2,92) =
= 215,86 * 1,4 ≈ 302,00
(Como PR13 capitaliza mensualmente, los intereses corridos son bajos. Entonces, el error en redondear también es bajo).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], davinci, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], Itzae77, jloviedo, nikad, Semrush [Bot] y 1240 invitados