AKD escribió:El Estudio Bein, Ecolatina, Economía y Regiones, Jorge Todesca, Gabriel Rubinstein, FIEL, Orlando Ferreres, M. y S., entre los que recuerdo, también "carecen de rigor científico" para estimar aumentos de precios ... todos multados con $ 500.000.
El "rigor científico" lo tiene la Secretaría de Comercio ... como lo viene demostrando mes a mes desde enero de 2007.
   Lo que subyace es la idea de que la inflación se retroalimenta de expectativas, y por ello hay que cortarlas. Yo creo que la inflación no es ni un problema estadístico ni informativo. El proceso inflacionario, en mi opinión tiene,como todo proceso social, determinaciones múltiples. Seguramente que se retroalimenta por expectativas, pero en un punto, la censura informativa al respecto, es peor, dado que el tema es que no hay sector social que no quiera cubrirse.-
  Ya sea por insuficiencia de oferta, o exceso de demanda, ya sea por una polìtica monetaria excesivamente laxa, ya sea por una desmedida lucha por apropiarse del producto, ya sea por exceso de gasto públiico,  la falta de transparencia estadística, cuando se quiere  hacer creer que la causa eficiente del problema es la información, termina agravando la cuestión.-
  La burocracia puede tender a creer que cuando elimina la informaciòn tiene " al pájaro en la mano". Es solo una  triste pirueta de los seguidores  de Onan. Es decir se siembra una semilla que no germinará. Sabido es que a Jehová no le gustó.-