Pobresa digna
http://www.google.com/url?sa=t&source=w ... tA&cad=rja
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
es el tipo de respuesta que vas a poner siempre que pobreza....
Re: Actualidad y política
criacuervos escribió:Pasan lo ñoquis.... los kicheristas .. quedan los artistas...
Animo, falta poco, 4 años pasan rapido... salvo que gobiernen los que les gustan a uds. que cada año parece una decada... una decada infame eso si jajajaja
Re: Actualidad y política
cuidado con la pared cuanta soberbia 
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió: Lindo monologo de Pinti. Sera asi nomas. No hay nada que hacer. Bye. Que la disfruten entera.
La noche digo...
Pasan lo ñoquis.... los kicheristas .. quedan los artistas...
Re: Actualidad y política
Guidob, el libro que me prestaron en español era de una editorial española y me pidieron que lo cuidara por lo caro (comprado allá). Lo de Argentina es solo una parte del libro, los párrafos son cortos y el inglés no es demasiado complicado, pero tenés razón: para mí no fue la misma facilidad placentera.
Goldfinger, tal cual: creo que es esta época de commodities altos es parecida a aquella (la Guerra del Pacífico entre Bolivia, Perú contra Chile fue por el control de un territorio deshabitado de donde se extraía un insumo para fertilizantes).
Pero una diferencia clara entre esta época y aquella es que los asiaticos no crecen en tamaño de población sino solo en ingresos; y en aquel entonces los europeos crecieron en ingresos y en población (por avances en la higiene y antibióticos, de lo que un efecto fue la sobrepoblación y entonces el aliento a las emigraciones europeas, en gran parte a Argentina).
Entonces, esta época dorada creo que durará menos. A menos que el desaceleramiento del PBI en Asia empalme con una prosperidad en África o con avances en la longevividad.
Goldfinger, tal cual: creo que es esta época de commodities altos es parecida a aquella (la Guerra del Pacífico entre Bolivia, Perú contra Chile fue por el control de un territorio deshabitado de donde se extraía un insumo para fertilizantes).
Pero una diferencia clara entre esta época y aquella es que los asiaticos no crecen en tamaño de población sino solo en ingresos; y en aquel entonces los europeos crecieron en ingresos y en población (por avances en la higiene y antibióticos, de lo que un efecto fue la sobrepoblación y entonces el aliento a las emigraciones europeas, en gran parte a Argentina).
Entonces, esta época dorada creo que durará menos. A menos que el desaceleramiento del PBI en Asia empalme con una prosperidad en África o con avances en la longevividad.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 865 invitados