PAMP Pampa Energia S.A.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
ok charly, igual creo todas esas noticias son buenas y el contexto de las energèticas tambièn, esta correccciòn es saludable, paso atràs para tomar impulso, ojalà asì sea.-
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
¿este olor feo es del oso malo? ¿o es para el que en el vto se escuche ooooosoooooooooooooo?
LIVE LONG AND PROSPER
LIVE LONG AND PROSPER
dogcanaya escribió:regalito.feo el oso.se destapa y chau.se quedan todos sin papeles como en ggal,bma,bfr,etc.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
luichi escribió:perdòn esta noticia tiene algo que ver con pampa
¿Directamente?...no! ...tiene razon don luichi
...solo queria marcar que, energeticamente, hay nuevos jugadores!
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
mis saludos a la barra
un humilde servidor
16.40
un humilde servidor
16.40
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
El_Ronin escribió:dejenla ser
ESTÀ BUSCANDO EL PISO
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Que momento don Niembraaaaaaaaaaaa 
- Adjuntos
-
- Chart of PAM.gif (8.4 KiB) Visto 308 veces
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
perdòn esta noticia tiene algo que ver con pampa
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Empresas chinas desembarcan en América latina para conseguir energía y materias primas
Cuando hace 14 años la mayor productora de petróleo de China miró hacia el exterior buscando dónde invertir, optó por las entonces no explotadas riquezas de Sudán. Esa inversión de 1996 fue el inicio de una serie de operaciones en Africa que les dieron a las que petroleras estatales chinas acceso a recursos en países que a solían ser considerados intocables para las compañías occidentales. Pero hoy las grandes empresas chinas del sector envían su dinero en otra dirección: hacia Latinoamérica, donde este año dominaron en las operaciones vinculadas a la exploración, producción y desarrollo de petróleo y gas. Las compañías chinas han invertido más de u$s 15.000 millones en este tipo de operaciones este año, y los ejecutivos del área dicen que habrá más en el futuro próximo. “No hay un CEO de una petrolera latinoamericana importante, ni uno solo, con el que los chinos no hayan hecho contacto”, dijo un ejecutivo especializado en Fusiones y Adquisiciones de un banco occidental. La decisión de China Petrochemical, que la semana pasada le compró a Occidental Petroleum sus operaciones en la Argentina por u$s 2.450 millones, subrayó esta tendencia. Poco antes China National Offshore Oil Corporation (Cnooc) y la local Bridas habían acordado pagar u$s 7.000 millones por la participación de 60% de BP en Pan American Energy de Argentina. La relación entre Cnooc y Bridas se consolidó cuando la compañía china pagó u$s 3.100 millones por una participación de 50% en Bridas; una operación que describió como una “cabeza de playa en América latina”. Este vuelco hacia la región se explica, en parte, porque los grupos petroleros de China tienen cada vez más confianza a la hora de competir con sus pares occidentales en fusiones y adquisiciones. Algunas de las operaciones previas de China en el sector energético, como la de Sudán, fueron negociadas entre gobiernos.

Cuando hace 14 años la mayor productora de petróleo de China miró hacia el exterior buscando dónde invertir, optó por las entonces no explotadas riquezas de Sudán. Esa inversión de 1996 fue el inicio de una serie de operaciones en Africa que les dieron a las que petroleras estatales chinas acceso a recursos en países que a solían ser considerados intocables para las compañías occidentales. Pero hoy las grandes empresas chinas del sector envían su dinero en otra dirección: hacia Latinoamérica, donde este año dominaron en las operaciones vinculadas a la exploración, producción y desarrollo de petróleo y gas. Las compañías chinas han invertido más de u$s 15.000 millones en este tipo de operaciones este año, y los ejecutivos del área dicen que habrá más en el futuro próximo. “No hay un CEO de una petrolera latinoamericana importante, ni uno solo, con el que los chinos no hayan hecho contacto”, dijo un ejecutivo especializado en Fusiones y Adquisiciones de un banco occidental. La decisión de China Petrochemical, que la semana pasada le compró a Occidental Petroleum sus operaciones en la Argentina por u$s 2.450 millones, subrayó esta tendencia. Poco antes China National Offshore Oil Corporation (Cnooc) y la local Bridas habían acordado pagar u$s 7.000 millones por la participación de 60% de BP en Pan American Energy de Argentina. La relación entre Cnooc y Bridas se consolidó cuando la compañía china pagó u$s 3.100 millones por una participación de 50% en Bridas; una operación que describió como una “cabeza de playa en América latina”. Este vuelco hacia la región se explica, en parte, porque los grupos petroleros de China tienen cada vez más confianza a la hora de competir con sus pares occidentales en fusiones y adquisiciones. Algunas de las operaciones previas de China en el sector energético, como la de Sudán, fueron negociadas entre gobiernos.
-
marcelovin
- Mensajes: 160
- Registrado: Dom Ago 30, 2009 8:12 pm
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Perdon, aqui va de nuevo para que se pueda ver bien.
03-11-2010
PAMPA
14.35
+0.10 (0.70%
04-11-2010
PAMPA
15.04
+0.69 (4.81%)
05-11-2010
PAMPA
14.92
-0.12 (-0.80%)
08-11-2010
PAMPA
14.86
-0.06 (-0.40%
09-11-2010
PAMPA
14.59
-0.27 (-1.82%
10-11-2010
PAMPA
14.68
+0.09 (0.62%
11-11-2010
PAMPA
14.99
+0.31 (2.11%
12-11-2010
14.26
-0.73 (-4.87%
15-11-2010
14.39
+0.13 (0.91%
16-11-2010
13.70
-0.69 (-4.80%
17-11-2010
13.63
-0.07 (-0.51%)
18-11-2010
14.10
+0.48 (3.52%)
19-11-2010
14.36
+0.26 (1.84%
22-11-2010
14.53
+0.17 (1.18%
23-11-2010
15.20
+0.67 (4.61%
24-11-2010
16.38
+1.18 (7.76%
26-11-2010
17.49
+1.14 (6.97%
29-11-2010
17.44
-0.05 (-0.29%
--
30-11-2010
17.38
-0.06 (-0.34%
01-12-2010
17.71
+0.33 (1.90%
02-12-2010
18.09
+0.38 (2.15%
06-12-2010
18.11
+0.03 (0.17%
07-12-2010
17.47
-0.64 (-3.53%
08-12-2010
17.40
-0.10 (-0.57%
09-12-2010
17.06
-0.29 (-1.67%
10-12-2010
16.74
-0.32 (-1.88%
13-12-2010
16.73
-0.01 (-0.06%
03-11-2010
PAMPA
14.35
+0.10 (0.70%
04-11-2010
PAMPA
15.04
+0.69 (4.81%)
05-11-2010
PAMPA
14.92
-0.12 (-0.80%)
08-11-2010
PAMPA
14.86
-0.06 (-0.40%
09-11-2010
PAMPA
14.59
-0.27 (-1.82%
10-11-2010
PAMPA
14.68
+0.09 (0.62%
11-11-2010
PAMPA
14.99
+0.31 (2.11%
12-11-2010
14.26
-0.73 (-4.87%
15-11-2010
14.39
+0.13 (0.91%
16-11-2010
13.70
-0.69 (-4.80%
17-11-2010
13.63
-0.07 (-0.51%)
18-11-2010
14.10
+0.48 (3.52%)
19-11-2010
14.36
+0.26 (1.84%
22-11-2010
14.53
+0.17 (1.18%
23-11-2010
15.20
+0.67 (4.61%
24-11-2010
16.38
+1.18 (7.76%
26-11-2010
17.49
+1.14 (6.97%
29-11-2010
17.44
-0.05 (-0.29%
--
30-11-2010
17.38
-0.06 (-0.34%
01-12-2010
17.71
+0.33 (1.90%
02-12-2010
18.09
+0.38 (2.15%
06-12-2010
18.11
+0.03 (0.17%
07-12-2010
17.47
-0.64 (-3.53%
08-12-2010
17.40
-0.10 (-0.57%
09-12-2010
17.06
-0.29 (-1.67%
10-12-2010
16.74
-0.32 (-1.88%
13-12-2010
16.73
-0.01 (-0.06%
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
perdon me equivoque 16.20 y 15.40 eran los gaps q decia
lo q pasa es q la veo tan abajo q me confunden los numeritos
ahora si saludos y hasta mañana
lo q pasa es q la veo tan abajo q me confunden los numeritos
ahora si saludos y hasta mañana