Pamperito escribió:http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1327395
Este es el comentario de un lector, con el que estoy "casi" en un todo de acuerdo.
No entiendo donde ves que la construccion fue un motor de crecimiento de la sociedad. Por un lado crece la construccion, por otro lado la clase media no tiene posibilidad de acceder a la misma. Los creditos hipotecarios casi nadie los puede tomar por los requisitos. En fin, lo unico que leo entre lineas es que el aumento se dio debido a que el que tiene plata no tiene otro lugar para invertir que no sea en ladrillos. O sea, menos posibilidades para los que tienen plata, menos posibilidades para los que no tienen plata. Gracias Nestor.
Los que no tienen plata, tienen alguna posibilidad de ser adjudicatarios de algún plan de vivienda de los muchos que hay en las provincias, por los que pagarían chirolas.
El que tiene un empleo formal y alguna capacidad de ahorro, está fuera del sistema.
El nombre del problema se llama inflacion.
Distorsiona los precios relativos, desalienta a los bancos a dar financiacion larga, castiga a los que menos tienen y acelera la puja distributiva. Aumenta al principio la demanda de bienes de consumo y desalienta el ahorro.
A los ahorristas e inversores les licua el capital. A los de pesos con tasas de interes negativas y con dolar fijo, a los de u$ peor todavia. Ademas el banco para que va a prestar al 10-12%, si presta con tarjeta, en descubierto o prestamos personales como minimo al triple.
No me prendo mas en discusiones ideologicas. La inflacion es el verdadero problema de muchisima gente.