TRAN Transener
Re: TRAN Transener
Re: TRAN Transener

Por ahi todavia estas a tiempo , si mañana cierra con ganas arriba de 1,33 el semanal deja señal de entrada con objetivo 2,30
Abrazo[/quote]
Hola Brujita, disculpa las molestias, me gustaría que me expliques el gráfico, porque pensas que puede llegar a los 2.30?
Te lo agradesco, soy nuevo en esto y así me voy formando¡
Un abrazo¡
-
QuiqueFerro
- Mensajes: 318
- Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm
Re: TRAN Transener
-
QuiqueFerro
- Mensajes: 318
- Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm
Re: TRAN Transener
Esta es la más barata de todo el panel, pero ya hay demasiada euforia.
Mis ojos ven cotizaciones q no se pueden explicar, por estas cosas la Bolsa es tan linda. Consideraban caro hace dos años algo que valía $0,55 y ahora ven barato algo q vale casi $7 (acciones de GGAL).
-
Capitalista
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: TRAN Transener
brujitavaron escribió:Te conteste recibiste?? . Supongo que no habras vendido esta no???
La vendi por un error... pero me pase a tgn
Re: TRAN Transener
-
QuiqueFerro
- Mensajes: 318
- Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm
Re: TRAN Transener
Siguen las quejas por los pagos al organismo
Revisarán el presupuesto del ENRE
Se acordó ayer en una reunión entre funcionarios y representantes de las firmas eléctricas
Jueves 4 de noviembre de 2010
Francisco Olivera
LA NACION
La rebelión de las empresas del sector eléctrico contra el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) tuvo ayer su primer efecto concreto, después de una reunión en el Ministerio de Planificación Federal: el presupuesto del organismo del año próximo, objetado por las compañías como consecuencia del aumento del canon, será puesto en discusión en los próximos días entre el Gobierno y las empresas.
Fue la conclusión más importante que dejó el primer encuentro de la comisión creada después de la protesta empresaria por el ministro de Planificación, Julio De Vido. De este encuentro inicial, que condujo el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión de esa cartera, Roberto Baratta, participaron por las empresas Alejandro Macfarlane, presidente de Edenor y de la Cámara de Distribuidoras Eléctricas; el español José María Hidalgo, número 1 de Edesur, y Fernando Pujals, director general de Edelap (la distribuidora de La Plata y sus alrededores), y por el ENRE, el interventor, Mario de Casas, y su colaborador Luis Barletta, entre otros.
Baratta los recibió en su despacho y escuchó los planteos. El más importante fue el aumento que las empresas recibieron en el canon, cuya cuarta cuota pagaron ayer bajo protesta.
El presupuesto del ENRE, que se nutre de esas obligaciones, subió a casi el doble desde 2008, hasta los 90,9 millones de pesos actuales. El reclamo de las compañías es que esos incrementos en sus costos se produjeron mientras gran parte de las tarifas siguen congeladas.
Los ejecutivos vivieron la sola realización de la reunión, y más aún sus resultados, como un triunfo después de años de no ser escuchados. En realidad, las expectativas generales del sector han cambiado en los últimos días: junto con las de los bancos, las acciones de las empresas eléctricas fueron las que más subieron desde la semana pasada.
Pero la rebeldía conjunta de las seis que se habían plantado desde el viernes pasado para no pagar el canon -Edenor, Edesur, Edelap, Transener, Transba y Distrocuyo- precipitó la primera respuesta palpable. Quedan, todavía, planteos troncales como las tarifas.
Mala relación
Durante el encuentro, De Casas se mantuvo en silencio. Escuchó las protestas de los ejecutivos. Hace tiempo que en las empresas lo cuestionan porque afirman que ni siquiera los recibe. Esa crítica, por lo menos en el discurso, parece coincidir con casi todos los funcionarios del Ministerio de Planificación. De Casas es un ingeniero mendocino que se convirtió en el único funcionario que sobrevivió a la crisis desencadenada en el Gobierno tras el fracaso de la resolución 125, cuando se les pidió la renuncia a todos los técnicos que respondían al vicepresidente Julio Cobos.
¿Es posible llevarse mal con el colaborador más fiel que tenía Néstor Kirchner y, aun así, permanecer en el poder? Esa es la pregunta que ayer se hacían algunos ejecutivos del sector que miran con desconfianza la mala relación entre De Casas y De Vido. Ayer, del ENRE a las empresas, se pasaron la información que ambas partes tenían sobre el presupuesto y otros asuntos pendientes. Se volverán a encontrar la semana próxima.
Frentes de conflicto
Rebelión empresaria: seis firmas eléctricas se negaron a pagar la cuarta cuota del canon anual al ENRE, disconformes con el alza de esa obligación.
Intervención: el ministro De Vido dispuso la creación de una comisión para intentar resolver las diferencias.
Primer resultado: ayer, en una reunión con el principal colaborador del ministro, Roberto Baratta, se resolvió someter a discusión el presupuesto del año próximo.
Euforia: las empresas eléctricas lo vivieron como un triunfo tras años de llevarse mal con el ente regulador. Las acciones de estas firmas son las que más subieron desde la semana pasada.
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: TRAN Transener
Anteayer se produjo otro episodio en la misma dirección. LA NACION publicó que las distribuidoras de electricidad se habían resistido a un aumento del canon que pagan al Estado. A las ocho y media de la mañana, De Vido les dijo a varios directivos de esas empresas que la Presidenta estaba inquieta con la noticia y quería tener detalles. Le informaron que la negativa era el desenlace de un largo conflicto y le hicieron ver que, si el Gobierno no aumenta las tarifas, ellos no pueden afrontar la duplicación del canon de los últimos dos años. De Vido pidió que paguen bajo protesta y les garantizó una negociación con los reguladores para resolver el problema. Quedaron en eso. "Si estuviera Kirchner, nos hubieran insultado, amenazado y hubiéramos pagado sin chistar, a los cinco minutos", fantaseó uno de los ejecutivos. Es posible que se trate del primer caso en que el Gobierno resuelve un conflicto con una empresa de servicios públicos con una negociación sin estridencias.
Siempre leo las columnas del Pelado en LN. Fue el mismo que tiró que el 8% que los tanos habían incremetnado en Teco recientemente a favor de haber arreglado con los W, insinuó podía tratarse de la mordida del finadito vía testaferros.
-
Warren&Luis
- Mensajes: 160
- Registrado: Mié Ago 12, 2009 10:23 pm
Re: TRAN Transener
esto fué publicado hoy en el boletín oficial.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=551893
Re: TRAN Transener
-
QuiqueFerro
- Mensajes: 318
- Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm
Re: TRAN Transener
Anteayer se produjo otro episodio en la misma dirección. LA NACION publicó que las distribuidoras de electricidad se habían resistido a un aumento del canon que pagan al Estado. A las ocho y media de la mañana, De Vido les dijo a varios directivos de esas empresas que la Presidenta estaba inquieta con la noticia y quería tener detalles. Le informaron que la negativa era el desenlace de un largo conflicto y le hicieron ver que, si el Gobierno no aumenta las tarifas, ellos no pueden afrontar la duplicación del canon de los últimos dos años. De Vido pidió que paguen bajo protesta y les garantizó una negociación con los reguladores para resolver el problema. Quedaron en eso. "Si estuviera Kirchner, nos hubieran insultado, amenazado y hubiéramos pagado sin chistar, a los cinco minutos", fantaseó uno de los ejecutivos. Es posible que se trate del primer caso en que el Gobierno resuelve un conflicto con una empresa de servicios públicos con una negociación sin estridencias.
Saludos!
Re: TRAN Transener
Supuestamente no se paga cuando hay pago de dividendos?
Se agradece respuesta
Correcto. El tema es que Transener no paga dividendos.
Pago por vos Bienes Personales y ahora pide que le reintegres ese monto.
Podes pagar o no, depende de vos.
Te mandaran durante anios cartas reclamando el pago si no lo realizas y tomaran acciones legales para cobrar o lo pasaran a perdida segun le convenga (si son dos pesos les sera mas caro el reclamo que otra cosa).
En mi caso pague como un duque me gusta vivir tranquilo sin que nadie toque a mi puerta con reclamos...
Espero te haya aclarado un poco el panorama..
Mira yo pague en el 2002 Ggal, lo pague en el edificio de ellos , cuando se lo comente a mis operadores , me dijeron vos seras el unico gil que pagaste, al dia de hoy ya pasaron 8 años duermo tranquilo, pero si uno de los unicos giles fui yo, y dividendos de ggal olvidate.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Andycba34, BACK UP, Baidu [Spider], Berkut, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, candado8, capomas, Carlos603, Chuikov, Citizen, come60, danyf1, davinci, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], Einlazer84, el indio, El mismísimo, el profe, el tata, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, enzocaporal, Francodiaz, frankcores, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Hermes438, INVERSOR, Itzae77, jjavier, jose enrique, juanse, ljoeo, mcastell, Milu, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, picadogrueso, pollomoney, Richardkrhue, Robespierre, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, viejo d la bolsa, zafari y 1229 invitados