Por más que añore el mercado de otrora, hoy es hoy...a puro vertigo, ni los chinos les queda la paciencia oriental...jaja!
DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
jethro...cada dia estamos mas inmersos en el "fast food" market.....junk in - junk out....todo a velocidad flash...
Por más que añore el mercado de otrora, hoy es hoy...a puro vertigo, ni los chinos les queda la paciencia oriental...jaja!
Por más que añore el mercado de otrora, hoy es hoy...a puro vertigo, ni los chinos les queda la paciencia oriental...jaja!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
y si se mira la evolucion pero on mas decadas?no seria una constante suba?
Porque esta la creencia generalizada que en periosdos muy largos las acciones son mejor inversion que la mayoria de las otras opciones. Mi impresion es que la caida de fines del 2008- marzo 2009 solo puede compararse al quiebre que hubo alrededor del año 1929.
Saludos
nitra, 1500--700--1500--700--....y hasta hoy 1100 puntos
es una decada.........HERMOSA...........
fijate los "tiempos de accion y reaccion en cada caida y rebote"
los del 2003 son mas largos
los del 2009 son mas cortos
pero con angulos simetricos (pendiente-rebote)
...quiza la proxima dure un mes y medio
un saludo[/quote]
Porque esta la creencia generalizada que en periosdos muy largos las acciones son mejor inversion que la mayoria de las otras opciones. Mi impresion es que la caida de fines del 2008- marzo 2009 solo puede compararse al quiebre que hubo alrededor del año 1929.
Saludos
nitra, 1500--700--1500--700--....y hasta hoy 1100 puntos
es una decada.........HERMOSA...........
fijate los "tiempos de accion y reaccion en cada caida y rebote"
los del 2003 son mas largos
los del 2009 son mas cortos
pero con angulos simetricos (pendiente-rebote)
...quiza la proxima dure un mes y medio
un saludo[/quote]
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Gustavo, vos que sos un conocedor de estadisticas....se abrieron muchas cuentas retail a partir de 2004 aprox???
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Jetro
interesante observacion!!
Como se nota a largo plazo el dicho popular de "la Bolsa sube por la escalera y baja por el ascensor" (para mi, baja por el hueco del ascensor)
Un abrazo
Como se nota a largo plazo el dicho popular de "la Bolsa sube por la escalera y baja por el ascensor" (para mi, baja por el hueco del ascensor)
Un abrazo
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Muy buenos comentarios, el tema me parece que pasa también por la informaticación y el cambio de operatoria actual, hoy en segundos se ejecutan una infinidad de órdenes ya cargadas de entrada o salida, con gente que intradía se mueve en cualquiera de los sentidos del mercado. Fíjense que hay sistema en los cuales te ponés long, colocá un stop y si se ejecuta automáticamente te shorteás, salvo que anulen la operación, en épocas de tranquilidad y baja volatilidad eso no se nota pero por lo que estamos viviendo ahora, estos movimientos de electrocardiograma que vemos se justifican en la forma de operar actualmente, sumado a miles de combinaciones y estrategias cargadas por inversores y trades. Se vio evidenciado con el famoso día del fat finger y creo haber contado que teníamos 5 inversos 4 de los cuales estaban en segundos un 35% arriba y uno 2% abajo y a los 2 segundos estaba un 40% arriba. Ese día a mucha gente la agarró del lado equivocado y perdió mucho. Lo mío solo fue golpe de suerte. Por eso también se ve ese desfasaje fuera de la anticipación o exageración de los mercados, en el verdadero valor de las empresas. Siempre digo que una empresa vale lo que cotiza. Pero estos datos hay que tenerlos presentes en estos momentos de convulsión
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Gustavo, que pregunta capciosa me hiciste!! jaja........cada dia me cuesta cuantificar el "inventario" de una economia.... el warehouse y la factory ya no se encuentran en un mismo territorio.....cuanto hay de China es de los chinos??
No lo sé...
Un abrazo!!
Un abrazo!!
Phantom escribió: La respuesta no estará en Recomposición de Inventarios Reventados, como en toda crisis?
nitramus escribió:Logicamente el mercado accionario se recuperó de la crisis a una velocidad distinta a la de la economia real (macro-fundamentals) pero es dable pensar que el desfase no debe continuar hasta el infinito: o bien la bolsa anticipó correctamente un vigoroso crecimiento economico (los datos mas recientes no avalan este escenario) o bien se apresuró al poner el carro delante del caballo. Pasada la euforia inicial, supongo muchos de nosotros, nos estamos haciendo esa pregunta más alla de la tasa casi 0.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Exactamente, Tony! Es verdad, es un eufemismo tratar a los niveles de precios actuales como el "mercado".....
El mercado a la larga habla por su valor, y los precios hablan por sus cotizaciones segundo a segundo.
Un abrazo
El mercado a la larga habla por su valor, y los precios hablan por sus cotizaciones segundo a segundo.
Un abrazo
TonyMontana escribió:excelente nitra, no sos el unico que piensa eso.
Pero vos me estas cofundiendo mercado con nivel de precios, lo unico que recupero fueron los precios, "el mercado" esta lejos de ser lo que era 2 años atras..
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
excelente nitra, no sos el unico que piensa eso.
Pero vos me estas cofundiendo mercado con nivel de precios, lo unico que recupero fueron los precios, "el mercado" esta lejos de ser lo que era 2 años atras..
Pero vos me estas cofundiendo mercado con nivel de precios, lo unico que recupero fueron los precios, "el mercado" esta lejos de ser lo que era 2 años atras..
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Un poco de reflexion personal lejos de las lineas, figuras, conteo, S/R, TL, etc.....
Logicamente el mercado accionario se recuperó de la crisis a una velocidad distinta a la de la economia real (macro-fundamentals) pero es dable pensar que el desfase no debe continuar hasta el infinito: o bien la bolsa anticipó correctamente un vigoroso crecimiento economico (los datos mas recientes no avalan este escenario) o bien se apresuró al poner el carro delante del caballo. Pasada la euforia inicial, supongo muchos de nosotros, nos estamos haciendo esa pregunta más alla de la tasa casi 0.
Creo que todo tipo de estimulo adicional por parte de la administracion Obama constituye un manotazo del ahogado al tratar de: 1) realizar un desesperado RCP a la alicaida recuperacion y ver si logra catalizar un circulo virtuoso de reactivacion 2) sostener al mercado con expectativas/rumores/anuncios para ganar un poco de tiempo. Ambos aspectos apuntan conjuntamente las elecciones de noviembre.
Tapar el sol con la mano? puede ser.....en esta era de hedonismo instantaneo, el exito subito a menor esfuerzo seduce. Mientras siga de pie el castillo de naipes pocos preguntan por el cimiento.
Debe ser la seduccion de la realidad virtual del siglo XXI, no?
Logicamente el mercado accionario se recuperó de la crisis a una velocidad distinta a la de la economia real (macro-fundamentals) pero es dable pensar que el desfase no debe continuar hasta el infinito: o bien la bolsa anticipó correctamente un vigoroso crecimiento economico (los datos mas recientes no avalan este escenario) o bien se apresuró al poner el carro delante del caballo. Pasada la euforia inicial, supongo muchos de nosotros, nos estamos haciendo esa pregunta más alla de la tasa casi 0.
Creo que todo tipo de estimulo adicional por parte de la administracion Obama constituye un manotazo del ahogado al tratar de: 1) realizar un desesperado RCP a la alicaida recuperacion y ver si logra catalizar un circulo virtuoso de reactivacion 2) sostener al mercado con expectativas/rumores/anuncios para ganar un poco de tiempo. Ambos aspectos apuntan conjuntamente las elecciones de noviembre.
Tapar el sol con la mano? puede ser.....en esta era de hedonismo instantaneo, el exito subito a menor esfuerzo seduce. Mientras siga de pie el castillo de naipes pocos preguntan por el cimiento.
Debe ser la seduccion de la realidad virtual del siglo XXI, no?
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
el gringo escribió:DIJO CAROSO, PARA ANDAR A LOS PEDOS ,MEJOR ES CAGARCE CHEE![]()
en fin, esta compleja la cosa, creo hoy ,que corregimos ,los quiero el gringo
la informacion mueve los mercado ,no esta bueno jugarce ,la vida hoy cheee
finoli finoli, te queremos gringo también, hace mucho que no te veía bajista
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, CarlosLP, Chimango, davinci, deportado, Dolar K, elcipayo16, escolazo21, frankcores, Google [Bot], Itzae77, j3bon, Manuco0, mcv, Morlaco, PAC, Peitrick, rcabsy, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, uhhhh, visionario, Walther y 1457 invitados

