Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Dario, pensas que van a bajar 10%...??? tomando estos precios..?? o vos operas comprnado despues de una gran baja, independiente de lo que pueda o no subir..??
Yo no tengo la experiencia de los foristas que leo aca y en TVPP, en mi caso sali de algo de TVPP y compre PR13 la semana pasada, y hoy compre mas PR13.
Estoy del otro lado de un forista que hoy lei en este topic, quizas lo mio sea muy basico pero hay muchas cosas pendientes con posibilidades de salir, Club de Paris, tendencia lenta pero firme de baja de riesgo pais, reinversion de RG12 en Agosto, reservas record, relacion deuda pbi muy baja si sacas la intradeuda estatal, tipo de cambio controlado.
O sea, yo veo que salvo un gaf tipo Redrado o una correccion mundial muy fuerte, no deberia bajar la renta fija, me da la impresion que deberia subir.
Ayer un par de foristas, sin ser contundentes me dieron a entender que si bien hay riesgos, que siempre los hay, pareceria que no hay demasiado fundamento para una baja en el corto, por lo menos una baja del 10%.
Si no te es molestia, me podes contar tu vision o estrategia, la verdad los leo a casi todos y despues decido por mi, pero me gusta cruzar la info, y respeto todas las posiciones ya que no creo que nadie tenga la de cristal, pero hay veces que los demas ven cosas que uno no ve.
Saludos
Yo no tengo la experiencia de los foristas que leo aca y en TVPP, en mi caso sali de algo de TVPP y compre PR13 la semana pasada, y hoy compre mas PR13.
Estoy del otro lado de un forista que hoy lei en este topic, quizas lo mio sea muy basico pero hay muchas cosas pendientes con posibilidades de salir, Club de Paris, tendencia lenta pero firme de baja de riesgo pais, reinversion de RG12 en Agosto, reservas record, relacion deuda pbi muy baja si sacas la intradeuda estatal, tipo de cambio controlado.
O sea, yo veo que salvo un gaf tipo Redrado o una correccion mundial muy fuerte, no deberia bajar la renta fija, me da la impresion que deberia subir.
Ayer un par de foristas, sin ser contundentes me dieron a entender que si bien hay riesgos, que siempre los hay, pareceria que no hay demasiado fundamento para una baja en el corto, por lo menos una baja del 10%.
Si no te es molestia, me podes contar tu vision o estrategia, la verdad los leo a casi todos y despues decido por mi, pero me gusta cruzar la info, y respeto todas las posiciones ya que no creo que nadie tenga la de cristal, pero hay veces que los demas ven cosas que uno no ve.
Saludos
Re: Títulos Públicos
cerato escribió:Ale, pero que análisis tenés ó que opinás del mercaducho?
Errata:
15. Si la mayoría espera que las TIRs SE MUEVAN EN PARALELO (ARRIBA o ABAJO), la curva será empinada.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
cerato escribió:Dario , vos que seguramente la sabes, los cupones pagan bs pers y/o gcias al 31/12?
Estoy de vacaciones, no tengo las leyes impositivas en mi casa. Lo ideal es consultar la Colección Impositiva ERREPAR.
Los aludidos Cupones PBI, por lógica jurídica, tienen que estar incluidos dentro las exenciones para los títulos públicos.
Aclaro, para evitar malas interpretaciones, que hablo como inversor individual con trabajo bajo relación de dependencia.
Además, en el último año fiscal (con cierre legal el 31/12/2009) ya no tenía en mi poder ninguna clase de Cupones PBI.
Darío de Junín
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió:Chare:
El volumen es suficiente para lo que yo manejo. Me parece que para hoy sin dudas es el AE14, espero poder hacerlo mañana. Y para un poco mas adelante el AS15 junto con el PR13, seran los sucesores de mis PB14 y NF18.
Mis calculos para estos bonos son a termino.
Gracias.
Dentro de 3 años y medio, PR13 puede paulatinamente ser un excelente sucesor de NF18 (que estará caro en esa fecha).
Darío de Junín
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
guillermo escribió:DARIO de junin
quisiera preguntarte que opinas del AE14, si te gusta este bono.
pues lei que ahora estas en caucion, pero, no rinde mas este bono.![]()
pues el otro dia te parecio buena la TIR que tenia cuando le contestaste a otro forista.
gracias.
Mi idea es comprar (cuando bajen un 10 % los precios actuales) algún bono con CER (puede ser más NF18).
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
cerato escribió:Ale, pero que análisis tenés ó que opinás del mercaducho?
1. Que cada vez que suban (bajen) las TIRs de USA, subirán (bajaran) algo las nuestras (pero las de USA están en el piso).
2. Que cada vez que los índices bursatiles de USA y/o el precio de la soja tiendan a bajar (subir), tenderán a subir (bajar) nuestras TIRs (y que mientras se afiance la expectativa de deflación en USA, ni su Bolsa ni la soja tenderán a subir).
3. Que cada vez que suba (baje) el VIX, tenderán a subir (bajar) nuestras TIR.
4. Que si aumentan las expectativas de algún default soberano las TIRs subirán.
5. Que mayores (menores) expectativas de enfriamiento económico en países clave (USA, Europa, China, Brasil), harán subir (bajar) las TIRs locales (y USA y Europa están fríos, pero China y Brasil, calientes).
6. Que cada vez que la inflación, el ratio impos/expos, la fuga al dólar y el ratio gastos/ingresos públicos tiendan a subir (bajar) más de lo esperado, subirán (bajarán) las TIRs.
7. Que hasta que no se sepa quién ganará las presidenciales locales y qué tipo de oposición deberá padecer, las TIRs van a lateralizar (y para mí en un nivel algo más alto que las actuales TIRs. Pero tal vez el nivel clave sea el que quería el Gobierno, 9,75% para el Global 2017, y no 100 pbs arriba).
8. Que si se presume que ganará alguna de las dos oposiciones con chances, y con expectativa de no obstaculización fuerte de los dos bandos perdedores, las TIRs tenderán a bajar más que si se espera que gane el oficialismo.
9. Que cualquier avance con el Club de París, el FMI o el INDEC haría bajar las TIRs.
10. Que cualquier herida de Griesa al nuevo Global 2017 haría subir las TIRs.
11. Que si la tasa Lebac sube, subirán las TIRs (especialmente las que son en pesos, por la segmentación)
12. Que si la tasa Badlar sube, subirán las TIRs (especialmente las TIRs en pesos, pero las TIRs de AE14 y AS15 bajarán).
13. Que si la tasa implícita CER sube, bajarán todas las TIRs (especialmente las CER y dentro de estas las largas; y tal vez bajarían las TIRs en dólares, especialmente las cortas).
14. Que si la tasa implícita de dólar futuro sube, las TIRs subirán (especialmente las TIRs en pesos, para compensar).
15. Que en general si la mayoría espera que las TIRs suban, la curva será empinada; si espera que las TIRs no se muevan, la curva será chata (excepto las cortas); si espera que aumente la volatilidad, la curva será jorobada; si teme al default, la curva se invertirá.
16. Que, de cualquier cambio de los mencionados, me enteraría mientras las TIRs cambian, en el mejor de los casos.
Saludos
-
Inversor Pincharrata
- Mensajes: 4369
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Chare:
El volumen es suficiente para lo que yo manejo. Me parece que para hoy sin dudas es el AE14, espero poder hacerlo mañana. Y para un poco mas adelante el AS15 junto con el PR13, seran los sucesores de mis PB14 y NF18.
Mis calculos para estos bonos son a termino.
Gracias.
El volumen es suficiente para lo que yo manejo. Me parece que para hoy sin dudas es el AE14, espero poder hacerlo mañana. Y para un poco mas adelante el AS15 junto con el PR13, seran los sucesores de mis PB14 y NF18.
Mis calculos para estos bonos son a termino.
Gracias.
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió:
Estoy pensando en arbitrar mis PB14. Ya que tengo casi todos mis bonos con CER
Tengo dudas entre AE14 o AS15
Gracias
chare escribió: Hola I.P. Inmagino que lo sabes, pero por las dudas, recorda que el AS15 capitaliza la BADLAR hasta Sep011 y solo paga los 300 PB. El AE14 paga la BADLAR y los 275PB ademas tiene mas volumen. Lo que si creo, por lo menos es lo que viene pasando, no quita q esta vez no suceda, es q aumenta al max que es 84,5 proximo al pago de cupon y luego al corte de cupon se mantiene en 80/79 pesos. Los Bancos suelen demandar mucho al AE14 y mas 1 mes antes desl corte. Luego pierde volumen y asi se repite la historia. Tambien es cierto que los Bonos en pesos quedaron muy desarbitrados con los de usd.
Saludos
Hoy op en AE14 VN 40m y As15 VN 10M
Re: Títulos Públicos
Yo seguí llevando BPLD como última compra por un tiempo, estoy:
8 CCH1
37 BPLD
33 BPLE
22 líquido
El único que lamenté en largar es el pr13 que lo vendí por lo que ganaba más que por lo que tenía para ganar... yo creo que ese se puede ir tranquilo a los 80.
8 CCH1
37 BPLD
33 BPLE
22 líquido
El único que lamenté en largar es el pr13 que lo vendí por lo que ganaba más que por lo que tenía para ganar... yo creo que ese se puede ir tranquilo a los 80.
-
Inversor Pincharrata
- Mensajes: 4369
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Gracias por los consejos.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió:ANSES salio y sigue c la venta de RO15 a 344,5 casi 20M de pesos.
Es mejor negocio comprar (a estos precios) RO15 que GJ17 (más largo y con precio relativo inflado o más caro).
Darío de Junín
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, arta, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, chory461, dewis2024, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], jloviedo, jose enrique, napolitano, notescribo, pepelastra, redtoro, rojo, Semrush [Bot], Sir, uhhhh y 1081 invitados