peladotrader escribió:solo te quiero aclarar acerca de los corporativos. Cuando hubo default argentino en el 2001 muchas empresas no entraron en la misma situacion (el caso de irsa telecom telefonica ypf muchos bancos como galicia)
cual es el tema que si argentina (KK) llega a hacer alguna demencia como es posible, los bonos corporativos no necesariamente tienen que seguir la suerte de su pais...
A esto tambien le podes agregar que muchas veces pagan un poquito mas que los soberanos por razones obvias
Leo, tenés razón. Y me acuerdo por los bonos de Pecom (y el miedo); pero el precio sí bajo, por esas razones obvias.
Al margen: Microsoft emite deuda y no es la única corporación AAA que se sigue haciendo del efectivo que puede tomar a estas tasas, sin planes de inversión detallados. Pero al consenso de que las tasas soberanas de USA terminarán subiendo (empujando a subir a todas las demás) se le agrega otro consenso: que ese inicio de subas tardará más en empezar.
Eso da una mejor esperanza, en mi opinión, al mercado de bonos argentinos. Ya que el nuevo gobierno local asumirá con tasas externas tal vez como las actuales. Por lo tanto, una suba de TIR locales será oportunidad de compra (aprox. 1% más para todos los bonos). Y más clara aún si la TIR de los largos sube un poco menos que ese 1%.
Saludos